TheTHE, nuestra herramienta de Threat Hunting, ahora con TimelineÁrea de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech 24 marzo, 2020 Llega por primera vez a tus manos algún IOC. Pongamos un hash, URL, IP o dominio sospechoso. Necesitas conocer cierta información básica. ¿Es malware? ¿Está en algún repositorio? ¿Desde qué fecha? ¿Whois? ¿País de origen? ¿Está en pastebin? Comienzas a abrir pestañas, a meter contraseñas en los diferentes servicios y comienzan las consultas. Con suerte tienes una API compartida con algún compañero de trabajo y después de consultar varios sistemas, abres un TXT para pasar a limpio la información a la plataforma de inteligencia. Tu compañero de trabajo, con el que compartes esas APIs y esas contraseñas pero que está en otro lugar del mundo en tu equipo, hace lo mismo, porque también le ha llegado el mismo IOC. Esto se acabó con TheTHE. Nuevas funcionalidades en TheTHE Tras presentarla en la Black Hat de Londres de 2019, la última versión está llena de novedades, algunas más visibles que otras. La más interesante, sin duda, es el la del Timeline. El Timeline nos ofrece una panorámica a través del tiempo de qué resultados ofrecía un plugin en un determinado momento. Es decir, cada vez que lanzamos un plugin, si sus resultados difieren de su último lanzamiento, se muestra la nueva información a la vez que se almacena la anterior para su consulta. Además, existe la posibilidad de hacer un diff con lo que podemos ver exactamente de qué cambios se tratan. Por ejemplo, imaginemos que hemos lanzado una consulta a Shodan y la respuesta varía con el tiempo. En TheTHE tendríamos ambas respuestas accesibles a golpe de ratón y en nuestra propia base de datos. Imágenes con la línea de Timele (en azul) hacia el medio Además, hemos mejorado muchísimo la forma de cargar IoCs, que ahora pueden ir por bloques y clasificados automáticamente. Si eres analista o trabajas en un SOC, equipo de investigación, TheTHE es para ti. Para saber más, no te pierdas los anteriores posts en los que hablamos de esta herramienta: TheTHE: The Threat Hunting Environment, nuestra herramienta para investigadores TheTHE: The Threat Hunting Environment en la RSA ElevenPaths Radio – 2×04 Entrevista a Juan CoboDark Commerce, un informe de ElevenPaths y Blueliv sobre la industria del cibercrimen
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 18 — 24 de junio Caída de los servicios de Microsoft Office 365 y Cloudflare a nivel mundial A lo largo del pasado martes se vieron interrumpidos múltiples servicios web a nivel mundial. El origen...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Los ataques más comunes contra las contraseñas y cómo protegerte Una credencial de acceso es básicamente un nombre de usuario y una contraseña asociada a esa persona y a los permisos de accesos que tiene otorgados para una aplicación,...
Telefónica Tech Webinar: Sports Tech, la revolución digital del fútbol El pasado 15 de junio desde Telefónica Tech organizamos un webinar dedicado a la tecnología en el deporte: “Sports Tech, la revolución digital del fútbol”, disponible ya en nuestro...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 13 — 17 de junio Hertzbleed. Nuevo ataque de canal lateral contra procesadores AMD e Intel Investigadores de seguridad de varias universidades de Estados Unidos han descubierto un nuevo ataque de canal lateral que afecta...
Telefónica Tech ¡Estamos de estreno! Conoce la nueva web de Telefónica Tech Cyber Security & Cloud En Telefónica Tech no dejamos de crecer y de trabajar para ser el partner tecnológico de las empresas en su proceso de transformación digital. Como parte de este propósito Telefónica Tech...