Cuatro acciones desconocidas que se pueden realizar en WhatsappJosé María Lissen 22 abril, 2016 Seguimos ampliando datos sobre Whatsapp, la aplicación de mensajería que ha revolucionado las comunicaciones entre usuarios a nivel personal y empresarial. Precisamente, hace solo unos días, esta app nos sorprendía con una nueva actualización en materia de seguridad: el cifrado de mensajes, que garantiza la privacidad en las conversaciones frente a intrusiones de terceras personas. El fortalecimiento de las comunicaciones en Whatsapp es un paso decisivo hacia un uso más seguro de esta aplicación, lo que posibilita una orientación más profesional en las conversaciones. Pero no podemos quedarnos únicamente ahí. En artículos anteriores vimos algunas de las ‘limitaciones’ de esta app, acciones imposibles desde un punto de vista operativo: borrar mensajes enviados, trucar el doble check, etc. Aclarados estos puntos, toca centrarse en lo importante: qué podemos hacer con Whatsapp y cómo afecta el rendimiento de este software a nuestra vida diaria. Si nuestra idea es dar un uso profesional a Whatsapp, debemos estar al tanto de todas las novedades de esta herramienta, para que optimicemos cada comunicación al máximo. Esta app puede ser el sustituto ideal del correo electrónico, de nuestra agenda o de la newsletter de nuestra empresa. Para llegar a tal nivel de rendimiento, debemos conocer las siguientes acciones: Cambiar estilos de escritura La nueva actualización de Whatsapp también trae una novedad en cuanto a estilos de escritura: la inclusión de cursiva, negrita y tachado en los mensajes. Para acceder a estos recursos solo tenemos que incluir algunos operadores entre las palabras elegidas. Por ejemplo, si queremos usar la negrita, debemos encerrar los términos entre asteriscos (*palabra*). Para la cursiva, usaremos barras bajas (_palabra_); y para el tachado, virgulillas (~palabra~). También es posible usar estos signos a la vez para conseguir varios estilos al mismo tiempo. Las actualizaciones de escritura ya están disponibles de forma automática en los sistemas operativos iOS para la versión 2.12.17 de WhatsApp. En Android, esta característica aún se encuentra en fase beta. Listas de difusión Esta función de Whatsapp posibilita el crear y guardar listas de contactos, para enviarles mensajes a todos a la vez. En la práctica funciona como un correo electrónico con copia oculta, ya que los usuarios no saben que forman parte de una lista de difusión. El mensaje llegará como una comunicación normal. Para evitar el spam, Whatsapp pone un requisito para poder usar esta característica: que cada destinatario haya guardado previamente el número de teléfono del emisor en la lista de contactos de su dispositivo. Para crear una lista de difusión en un dispositivo Android tenemos que dirigirnos a la pantalla de Chats, hacer clic en el botón de menú y seleccionar Nueva difusión. En iPhone la ruta es muy parecida: Chats > Listas de difusión > Nueva Lista. Destacar mensajes Esta función puede pasar inadvertida para muchos usuarios, pero resulta útil cuando recibimos un número alto de mensajes que tenemos que revisar (o guardar) posteriormente. Para destacar una comunicación, debemos mantener el dedo presionado sobre la frase; nos aparecerá un icono con una estrella para hacer clic. Todos los mensajes destacados que guardemos estarán accesibles desde el menú de configuración de Whatsapp, opción «Mensajes destacados». Para retirar un favorito, solo tendremos que realizar la acción inversa. Compartir y guardar documentos Ya sabemos que Whatsapp permite compartir todo tipo de archivos multimedia, desde audio hasta vídeo, pero la última actualización de esta app también posibilita el envío y guardado de documentos PDF. La única limitación es el tamaño, que no puede exceder los 100 Mb. En función del dispositivo que utilicemos y de las aplicaciones de gestión de documentos que tengamos instaladas, podremos guardar el archivo directamente en la nube (con Dropbox, Google Drive…) o en nuestro terminal. Para adjuntar documentos en dispositivos Android, solo tendremos que pulsar el icono del clip en la parte superior de la pantalla y escoger la opción Documento. En iPhone tenemos que usar la flecha que se encuentra a la izquierda del cuadro de texto. Estas son algunas de las novedades introducidas por la app de mensajería más famosa del planeta. Con estas funcionalidades, Whatsapp pasa a ser uno de los software más básicos para nuestro trabajo diario. Este producto reúne características propias de un editor de texto, de un servicio de correo o de una red social, y rompe barreras en la comunicación con el usuario final. Haciendo un uso adecuado de esta tecnología, podemos optimizar nuestras comunicaciones hasta límites insospechados, tanto a nivel personal como profesional. Foto: pixabay Beta permanente o inmovilismo: qué eligesCómo adaptar tu contenido a Google AMP y Facebook Instant Articles
Eva María Oviedo 6 tipos de liderazgo: ventajas e inconvenientes Dirigir personas no es sencillo. Ser un buen líder implica tener una serie de cualidades con las que no todos cuentan, entre las que podríamos destacar la humildad, empatía,...
Raúl Alonso ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Descubre si eres adicto al trabajo con el cuestionario Duwas-10 Decía Oscar Wilde que “el trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer”. La ironía del escritor y bon vivant contrasta con el término japonés...
Raúl Salgado Claves para cerrar la brecha de competencias entre el mundo académico y el laboral El número de parados en España supera los tres millones de personas. Mientras tanto, más del 75% de las compañías admite un desajuste significativo entre lo que buscan y...
Mercedes Blanco Creadores de contenido: TikTok, Meta y YouTube os están buscando De un tiempo a esta parte, las redes sociales están lanzando sus marketplaces para creadores. Marcas e influencers en contacto para generar negocio. La primera en lanzarlo fue TikTok....
Raúl Alonso Mejora los resultados de tus campañas de email marketing con estas cinco recomendaciones “Estamos a mediados de mes y las ventas no se animan, ¿y si lanzamos un emailing?”. Son muchos los pequeños empresarios que se encomiendan a «San Email» para levantar...
Edith Gómez Cómo consultar el tráfico de un sitio web de forma gratuita Una de las métricas que deberías tener en cuenta en tu proyecto o negocio online es el tráfico web. Pero ¿cómo consultar el tráfico de un sitio web de...
Por favor, ¿cómo quito un contacto de la lista de difusión que no implique bloquear el contacto por fuera de la lista? Gracias. Responder