Alejandro de Fuenmayor Cloud seguirá siendo la nueva vieja moda en 2017 De la lectura de los informes sobre tendencias tecnológicas para 2017 se desprende que cloud está pasado de moda, ya no es tendencia. Y no lo es porque es...
Raúl Salgado 15 reglas de oro del ‘networking’ Cuatro jóvenes desaliñados conversan con tres adultos trajeados y “encorbatados” en el hall de un céntrico hotel de Madrid a las dos en punto de la tarde. A su...
Juan Luis Manfredi Lo que la universidad no te puede enseñar Se aproxima el verano y, con él, el periodo de prácticas del alumnado. Son los becarios que inician su experiencia profesional directa en tu empresa y que llegan deseosos...
AI of Things Recap LUCATalk: «Los 6 tipos de historias que pueden contar tus datos» Los datos son uno de los activos principales de un negocio, y las analíticas de datos son una de las fuentes principales de ventaja competitiva para una organización o...
Nikolaos Tsouroulas Cómo elegir a tu socio ideal de servicios MDR (Managed Detection and Response) Descubre las claves para elegir a tu partner proveedor de servicios de Managed Detection and Response (MDR) y la oferta de ElevenPaths como MSSP Inteligente
ElevenPaths Los mejores posts del año sobre ciberseguridad ¿Quieres saber qué ha pasado en ciberseguridad durante 2019? Informes, novedades, análisis... Todo esto y más en este top 10 de artículos.
Innovation Marketing Team Si te perdiste los webinars de Wayra especial aniversario, puedes volver a verlos Durante los últimos 10 años hemos recorrido un camino repleto de aprendizajes. Por eso, hemos realizado una serie de webinars con nuestros hubs de España, Hispam, Alemania y Reino...
Innovation Marketing Team Innovación Abierta: empresa, talento, universidad y el reto a las Fake News La investigación, la innovación y las buenas ideas son claves para la transformación tecnológica, y es que nunca antes había sido tan crucial la colaboración entre empresa y universidad...
Cómo hacer más productiva una empresaMovistar Empresas Colombia 13 diciembre, 2023 El mundo empresarial actual es altamente competitivo, por lo que es esencial estar perfeccionándose de manera constante. En este artículo responderemos a la pregunta de cómo hacer más productiva una empresa, tomando en cuenta puntos como la optimización de recursos, el fomento de un entorno de trabajo colaborativo y la implementación de tecnologías innovadoras, que son fundamentales para impulsar el rendimiento y alcanzar las metas a largo plazo. Mejorar la productividad es clave para la supervivencia y el éxito a largo plazo de una empresa, pues impacta en aspectos como: la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, y contribuye a la capacidad de la empresa de enfrentar mejor los desafíos y aprovechar las oportunidades en un entorno empresarial. Cómo mejorar la productividad A continuación, te presentamos algunos puntos importantes que te ayudarán a fomentar la productividad de tu negocio. Metas claras y medibles: es fundamental que definas metas específicas para tu empresa divididas por equipo, las que deben ser alcanzables, medibles, relevantes y con un tiempo determinado (objetivos Smart). Además, es importante que desarrolles indicadores claves de rendimiento para poder medir el progreso (KPI). Optimización de procesos: revisa todos los procesos internos para eliminar ineficiencias. Y si es posible, automatizar tareas manuales y repetitivas. Además de optimizar la cadena de suministros para reducir los tiempos de espera. Cultura de la eficiencia: es imprescindible que se incentive la colaboración y la comunicación efectiva entre los equipos de trabajo, promoviendo la toma de decisiones informada y la resolución eficiente de los problemas. Motivación constante: es importante que todos los miembros del equipo de trabajo estén motivados y esto puede lograrse con capacitaciones constantes para mantenerlos actualizados desarrollando sus habilidades, lo que fomentará la motivación y compromiso hacia su trabajo. La retroalimentación es clave para la mejora continua e identificar áreas de mejoras, es por ello por lo que se recomienda entregar información positiva y constructiva sobre el rendimiento laboral a los trabajadores y animarlos siempre a proponer ideas de optimización de procesos. Finalmente, la motivación se fomenta con un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal ofreciendo opciones de trabajos flexibles como el teletrabajo, cuando sea posible. Y para mantenerte constantemente conectado con tu equipo, en Movistar contamos con soluciones móviles para pymes, que ayudará a impulsar la productividad al máximo. Estrategias de productividad Con el objetivo de mejorar la productividad y el rendimiento, es necesaria la implementación de tecnologías adecuadas para tu empresa, lo que optimizará tiempos y facilitará el trabajo de todos. Es por lo anterior que se recomienda adoptar sistemas tecnológicos que mejoren la eficiencia, como softwares de gestión empresarial (ERP) que centralicen la información y faciliten el seguimiento de tareas. Así como también, utilizar metodologías de gestión de proyectos como Scrum que se centra en la agilidad para realizar un trabajo más eficiente. Para todo lo anterior es fundamental que cuentes con un internet que funcione a la perfección, es por ello que te recomendamos nuestros planes internet fibra para pymes, que llevarán a tu negocio a navegar a toda velocidad. Al enfocarnos en mejorar podemos transformar desafíos en oportunidades y cultivar una cultura organizacional que progresa en un entorno que está en constante evolución. Es por ello que al preguntarnos cómo hacer más productiva una empresa, inmediatamente aparecen respuestas relativas a la optimización de rendimiento, implementación de tecnologías y motivaciones constantes. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio y a hacerlo de manera sostenible ingresa aquí. Foto de BrandFactory – Telefónica Fuentes: INCP, Hubspot y ASANA
Jorge A. Hernández Ciberresiliencia: más allá de la supervivencia en el mundo digital En un mundo donde los cibercriminales ya cuentan con herramientas de automatización, las empresas deben cultivar la ciberresiliencia.
Jorge A. Hernández ¿Qué son las EPMO y cuál es su impacto en las empresas? La Gestión de Proyectos Empresariales ha evolucionado significativamente generando eficiencias, alineación estratégica y menos riesgos.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.