Carlos Rebato Las 15 habilidades profesionales que más buscan las empresas en 2019, según LinkedIn La tecnología está transformando por completo la manera en la que nos relacionamos, aprendemos y, por supuesto, trabajamos. En los próximos años se crearán muchos puestos de trabajo nuevos...
Raúl Alonso Tendencias SEO para 2018 Confieso que el sentimiento que me despierta el SEO se debate entre el más absoluto de los intereses y la irritación. A estas alturas desde luego que lo considero...
José Ramón Suárez Rivas El reto de ser aprendices permanentes en el siglo XXI En el Foro de Davos de 2017, Mara Swan (vicepresidenta ejecutiva de Estrategia y talento global de ManpowerGroup) introdujo el término learnability (aprendibilidad) como «la curiosidad y la capacidad...
en Think Big José María López Técnicas de negociación del FBI que podrías aplicar en tu trabajo El ámbito profesional se nutre de conocimientos de cualquier área que podamos imaginar. Quién iba a pensar que un libro sobre táctica militar como El arte de la guerra de Sun Tzu sería...
Diego Samuel Espitia Fileless malware: ataques en crecimiento pero controlables Los ataques de fileless malware han aumentado un 900% desde 20219, descubre cómo protegerte.
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×03 – Entrevista a María Campos La seguridad informática estuvo ligada en sus inicios al PC. Luego, se extendió a los servidores; después, a los dispositivos móviles; ahora, todo está conectado con todo. Nuevos escenarios...
AI of Things Diseñando el mapa de publicidad OOH en Brasil gracias a los datos Es imprescindible que una empresa maximice el alcance de sus clientes, y una manera de conseguirlo es hacer uso del poder y valor que ofrece la publicidad. Hoy en...
Marina Salmerón Uribes Spotdyna: IoT en las tiendas al servicio de la eficiencia y la experiencia de cliente Ya hemos abordado en distintas ocasiones en este blog el reto que todavía supone para muchas compañías del sector retail su transformación y la digitalización de los espacios físicos,...
Canales digitales de autogestión, la nueva experiencia al clienteAlvaro Sandoval 20 abril, 2020 Los canales digitales de autogestión se han convertido en los últimos años en una herramienta fundamental para transformar la relación de la compañía con sus clientes, fortaleciendo así el pilar de éxito de una empresa: la satisfacción de sus clientes. Sin embargo, algo importante que las organizaciones deben tener en cuenta en este proceso es cumplir con los tiempos y la velocidad de respuesta, para que estos canales sean útiles y cumplan con las expectativas de sus consumidores. De esta manera el autoservicio se convierte en el principal mecanismo para ofrecer una excelente experiencia al cliente y en un instrumento útil para las organizaciones que quieren brindar soporte en línea por medio de diferentes mecanismos virtuales. Este servicio se ha convertido en un factor fundamental y casi que obligatorio de todas las empresas, lo que las ha impulsado a implementar y diseñar estrategias que mejoren la eficiencia operacional y la relación con el cliente. Una app para tener todo a la mano Movistar Empresas es un claro ejemplo de ello, ya que parte de su estrategia con sus clientes ha sido crear la App Mi Movistar Empresas que ofrece una moderna e intuitiva forma de consultar y realizar gestiones sobre los productos y servicios contratados, de forma cómoda y en cualquier momento, sin necesidad de realizar llamadas o contactar constantemente a un asesor. Con esta App, la compañía le está enviando a sus clientes un mensaje claro sobre la importancia y la necesidad de la transformación digital en todos los ámbitos de su negocio. La App Mi Movistar Empresas le permite a los clientes gestionar los productos contratados con Movistar en un solo lugar y realizar operaciones tales como consultar el consumo de datos, minutos y mensajes, consultar facturas y saldos de servicios de telefonía móvil. Adicional a ello, permite que varias personas de la misma compañía accedan a los servicios por medio de la aplicación, dándoles la posibilidad de que cada usuario vea o controle solo lo que le interesa. Control en tiempo real Entre las funcionalidades que ofrece la aplicación se destaca el control en tiempo real de los consumos de todas las líneas móviles, tanto para toda la cuenta corporativa como si requiere consultar una línea específica. Otra gestión clave es el acceso a las facturas, ya que el usuario que tiene el rol de administrador cuenta con la función de consultar el histórico de facturas y descargar la factura de cualquier línea en formato PDF. Esta app se suma a otras iniciativas de la compañía que facilitan la gestión digital de sus servicios contratados, por ejemplo, la pagina web de Movistar Empresas cuenta con un completo sitio privado de autogestión donde se pueden realizar consultas y trámites, así como el seguimiento de los mismos. Así mismo, los clientes de Movistar Empresas cuentan con una línea de atención en WhatsApp. Se estima que hoy el 70 por ciento de los contactos que los clientes de Movistar Colombia realizan en la actualidad con la empresa ocurren a través de canales digitales. Foto de freepik www.freepik.es
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.