AI of Things Iníciate en Inteligencia Artificial generativa con estos cursos gratuitos de Google Aprende sobre los conceptos y principios de la IA generativa o cómo crear y desplegar soluciones de IA: modelos de lenguaje, generación de imágenes... y también sobre IA responsable.
Luis María Lepe Se acerca el invierno… 3 claves en el reinado de iPhone y iPad Vivimos en un mundo fantástico con reminiscencias del pasado en el que los ”Palm” y otros smartphones míticos han quedado en el olvido. Apple ocupa ahora el trono de hierro de los...
Mercedes Núñez Mentes brillantes y corazones feroces que mejoran el mundo “El conocimiento no hace la vida más larga pero sí más ancha” era la frase que Anxo Pérez, el presentador de “Mentes brillantes», evento sobre el que ya escribió...
Javier Martín Las aplicaciones SaaS, buenas compañeras para tu negocio Cuando hablamos del Cloud Computing y de SaaS, muchas veces se trata el concepto general o algunas ideas relacionadas con casos de éxito o ejemplos de servicios o empresas muy...
ElevenPaths Ciberseguridad y negocio: ElevenPaths en la RSA Conference 2020 Ya estamos de vuelta de la RSA Conference 2020, el año en el que la humanización de la tecnología ha sido el referente del sector. Ya lo avecinábamos el año pasado...
Gonzalo Álvarez Marañón Cifrado que preserva el formato para garantizar la privacidad de datos financieros y personales Tu información personal pulula por miles de bases de datos de organizaciones públicas y privadas. ¿Cómo proteger su confidencialidad para que no caiga en las manos equivocadas? A primera...
Open Innovation Campus Innovación abierta con el Campus La revolución digital ha cambiado la forma de desarrollar, transferir y crear nuevo conocimiento y, por ende, innovación. La academia en el modelo industrial era el único espacio en...
AI of Things «El corredor verde» más data driven de Cali El poder de los datos ha traspasado la frontera de las empresas y startups para llegar a esferas públicas y, sobre todo, a las ciudades. Cada vez más ayuntamientos...
1DOC3, el médico al alcance de sus manosAlvaro Sandoval 25 abril, 2020 1DOC3 es una plataforma de emprendimiento colombiano en el área de la salud que le permite a sus usuarios formular preguntas y obtener consultas de médicos expertos de manera anónima y gratuita. Esta plataforma nació en el año 2014, y al mes de estar en línea alcanzó cerca de 2.500 usuarios registrados y más de 10.000 preguntas enfocadas principalmente en: sexualidad, pediatría y dermatología. Esta aplicación nació de la mano de Wayra, el brazo de inversión, innovación abierta y apoyo al emprendimiento de Telefónica en Hispanoamérica, en la que a través de un proceso de acompañamiento y capacitación guió a los responsables que se idearon este nuevo modelo de negocio, con el fin de brindarle a sus usuarios y un acompañamiento médico cuando presentaran síntomas leves sobre alguna enfermedad. El aplicativo funciona de manera sencilla ya que el usuario puede recibir respuestas a sus consultas vía correo electrónico o generar una cuenta con contraseña y datos como género o edad. Test en línea por el Covid-19 Dado el caso coyuntural por el que atraviesa el país con respecto a la propagación del Covid-19, esta aplicación ha generado en su interfaz un test para analizar si el paciente presenta síntomas de contagio, evaluar el riesgo y posteriormente hablar con un médico. El análisis de los síntomas que se recoge a través del analizador de datos para un posterior chequeo por parte del médico. Este proceso se hace uso de Inteligencia Artificial, luego se le entrega al doctor la información pertinente y se resuelve la inquietud en el menor tiempo posible. Se puede decir que, debido a esta situación, las consultas en la aplicación se incrementaron en 450 por ciento. En la actualidad, existe 1Doc3 para empresas, con el fin de brindarle a las compañías un servicio donde sus colaboradores pueden consultar a los médicos por chat. Incluso, como beneficio adicional, las dudas no esenciales se puedan resolver por la aplicación directamente. La plataforma de 1Doc3 cuenta con cerca de 1 millón de usuarios al mes en América Latina, lo que ha incrementado la confianza en el servicio por parte de los pacientes virtuales, evitando el desplazamiento y la cantidad personas que deben esperar para acceder a su servicio de salud.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.