Infografía: Tendencias del marketing digital en 2018Andrés Macario 5 enero, 2018 Hoy en día todo evoluciona muy rápido y es fácil perder el ritmo de las novedades tecnológicas y las tendencias, por ello debemos estar a la última para llevar a cabo una estrategia de marketing exitosa. Como viene ocurriendo en los últimos años, las redes sociales van a tomar un papel fundamental en estas estrategias, ayudan a la difusión de contenido, imagen de marca y fidelización de los clientes, si se utilizan del modo adecuado. También la nueva creación de contenidos, los smartphones y la inteligencia artificial serán tendencias del marketing digital en 2018. Nuevas tendencias en redes sociales Es clave analizar el entorno para conocer tanto a la competencia como al público y crear contenido en función de ellos. Uno de los principales objetivos que se intentan conseguir es el surgimiento de una comunidad activa, no centrada en la cantidad, sino en la calidad. Ya no interesa tanto conseguir muchos seguidores, sino evitar que los que ya tenemos dejen de seguirnos. Con el entorno analizado, es imprescindible identificar en qué redes sociales se encuentran los usuarios a los que se quiere llegar y establecer en ella nuestra estrategia. Utilizar “microinfluencers” para llegar a los consumidores de un modo más natural y generando más confianza en sus seguidores, aunque, en cantidad, sean muchos menos que los de los grandes influencers. Content marketing Respecto a la creación de contenido, ya no solo está la opción de subir diferentes publicaciones y que queden guardadas en nuestro perfil. Las redes sociales están avanzando. Ya con Snapchat se ofreció la posibilidad de publicar contenido fugaz, con caducidad, ahora otras aplicaciones como Instagram, Facebook y WhatsApp se han sumado también a este tipo de publicaciones con las que podemos dar una sensación de sencillez, exclusividad y cercanía a los usuarios. A este tipo de publicaciones se le añaden los live streaming videos, o directos, que nos permiten compartir contenido en tiempo real, una alternativa muy interesante pero también arriesgada, no hay nada peor que un directo sin observadores. También se prevé un auge del podcast y el audio online, cuya principal ventaja frente al formato de vídeo es que permite la realización de otras actividades mientras se escucha. Crear contenido en forma de audio en lugar de escrita, llegar a los usuarios de un modo diferente, rápido y cómodo. Relacionado con la creación de contenido surge el concepto de content curation, selección del contenido relevante que ofrecemos para evitar la saturación de los usuarios, causada por el exceso de información al que están sometidos. Smartphones Todos o la mayoría de los contenidos publicados en redes sociales se ven a través de smartphones, por lo que conviene adaptarlos a estos dispositivos, para que todos los usuarios puedan verlos con claridad. Frente al diseño responsive, en el que se adapta un diseño web a uno móvil, aparece el concepto mobile first, que consiste en crear primero el diseño móvil y después adaptarlo para la web. Hoy en día tener el sitio web adaptado a los dispositivos móviles es fundamental para la visibilidad y efectividad del SEO, no solo para evitar perder seguidores potenciales que utilizan estos dispositivos, sino porque Google valora peor con sus algoritmos aquellas webs que no están adaptadas. Inteligencia artificial Es conveniente investigar las posibilidades que la inteligencia artificial nos ofrecerá en el marketing online: análisis predictivo, generación y procesamiento de lenguaje natural, etc. Una de las últimas tendencias en auge en la actualidad son los chatbots, la posibilidad de atender al cliente de forma personalizada en cualquier momento del día presenta una gran ventaja. Se espera que el próximo año se siga la tendencia actual en cuanto al marketing digital. Siguen apareciendo nuevas alternativas y otras se van quedando atrás. ¿En qué grupo te quedarás? Aprender a ganarSoy autónomo: ¿qué gastos puedo deducirme? (II)
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...
Raúl Salgado 3 claves para construir y gestionar una comunidad online Estoy super contento, he ganado 500 seguidores en los últimos 5 días. ¿Ah sí? ¿Y qué perfil tienen? ¿De tu ámbito profesional o del mundo runner que tanto te gusta? Si...
Es interesante cómo año a año la información se direcciona para un público en dispositivos móviles, es la razón por la cual las empresas no deben olvidar tener una imagen digital, saludos. Responder
Muy interesante. Es muy importante mantenerse al día de las tendencias del marketing digital, el formato infografía es también una tendencia que pienso que se mantendrá durante este 2018. Gracias por la información! Responder