Se acerca el final del plan para que las pymes cobrenDavid Ballester 9 mayo, 2012 Si has seguido este post y este otro, estás informado sobre el Plan de pagos a proveedores de los ayuntamientos. Si además de ello eres dueño de una pyme que tiene facturas pendientes de cobro con los ayuntamientos, tengo buenas noticias para ti porque se acerca el final, es decir, se acerca el momento de cobrar esas facturas pendientes. Una vez que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha recibido la información de los ayuntamientos sobre las facturas pendientes de pago, que las pymes han aceptado la inclusión en dicho Plan y que los ayuntamientos han presentado los planes de ajuste solicitados para poder acogerse a la financiación del Estado y así poder pagar a proveedores, entramos en la fase final del mecanismo para que las pymes cobren. Hasta ayer, 8 de mayo, los ayuntamientos introdujeron información en la aplicación de la AEAT (aceptaciones, modificaciones, reconocimiento o no de obligaciones de pago e inclusión de certificados individuales a contratistas o su denegación), y quedó determinado el importe final de las operaciones de préstamos que los ayuntamientos podrán concertar para acogerse al Plan de pagos. ¿Cuáles son los plazos ahora? A partir del 9 de mayo Los ayuntamientos podrán consultar en la aplicación de la Agencia Tributaria las facturas que se van a pagar mediante este procedimiento, no pudiendo ya efectuar ninguna otra actuación en la aplicación. Hasta el 15 de mayo Los ayuntamientos deben aprobar la concertación de las operaciones de préstamo dentro del Plan de pago a proveedores. Las condiciones de los préstamos a formalizar que se asignarán por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) son: Tipo de interés: El equivalente al coste de financiación del Tesoro Público a los plazos señalados más un margen máximo de 115 puntos básicos al que se añadirá un margen de intermediación de un máximo de 30 puntos básicos. El período de amortización será como máximo de 10 años, siendo los dos primeros de carencia de amortización del principal. Entre el 16 y el 25 de mayo Las entidades de crédito se pondrán en contacto con los ayuntamientos para formalizar las operaciones de préstamo. ¿Qué tienen que hacer las pymes para cobrar las facturas de los ayuntamientos a partir de ahora? Los proveedores no tienen que personarse en ninguna entidad de crédito, ya que recibirán los pagos de las facturas mediante transferencia en las cuentas bancarias que indicaron al aceptar la inclusión en el procedimiento de pago de los Ayuntamientos. Como ves, se acerca el momento en el que por fin 177.070 proveedores, dos tercios de los cuales corresponden a pymes y autónomos (en concreto, 63.543 pymes y 50.259 autónomos) van a cobrar sus facturas pendientes. Normativa relacionada Establecimiento de un mecanismo de financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales. Fondo para la financiación de los pagos a proveedores. Puesta en marcha del mecanismo de financiación para el pago a los proveedores de las Entidades Locales. Actualización importante (16-5-2012) El Fondo para la Financiación de Pago a Proveedores (FFPP) ha suscrito hoy un crédito sindicado por valor de 30.000 millones de euros, ampliables a 35.000 millones, con 26 entidades financieras. Información del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (PDF) Actualización importante (4-6-2012) Desde el pasado miércoles día 31 se han pagado ya 9.263 millones de euros a 106.283 proveedores que tenían facturas pendientes de Entidades Locales. Más información: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Foto @Gianni Dominici, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0 Wemories, el poder de la nostalgia y los recuerdosCinco pistas para revisar tu guía de medios
Eva María Oviedo 6 tipos de liderazgo: ventajas e inconvenientes Dirigir personas no es sencillo. Ser un buen líder implica tener una serie de cualidades con las que no todos cuentan, entre las que podríamos destacar la humildad, empatía,...
Raúl Alonso ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Descubre si eres adicto al trabajo con el cuestionario Duwas-10 Decía Oscar Wilde que “el trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer”. La ironía del escritor y bon vivant contrasta con el término japonés...
Raúl Salgado Claves para cerrar la brecha de competencias entre el mundo académico y el laboral El número de parados en España supera los tres millones de personas. Mientras tanto, más del 75% de las compañías admite un desajuste significativo entre lo que buscan y...
Mercedes Blanco Creadores de contenido: TikTok, Meta y YouTube os están buscando De un tiempo a esta parte, las redes sociales están lanzando sus marketplaces para creadores. Marcas e influencers en contacto para generar negocio. La primera en lanzarlo fue TikTok....
Raúl Alonso Mejora los resultados de tus campañas de email marketing con estas cinco recomendaciones “Estamos a mediados de mes y las ventas no se animan, ¿y si lanzamos un emailing?”. Son muchos los pequeños empresarios que se encomiendan a «San Email» para levantar...
Edith Gómez Cómo consultar el tráfico de un sitio web de forma gratuita Una de las métricas que deberías tener en cuenta en tu proyecto o negocio online es el tráfico web. Pero ¿cómo consultar el tráfico de un sitio web de...