MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartidoNacho Palou 2 marzo, 2023 Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver en primera persona las últimas innovaciones en el ámbito de la conectividad móvil. Este año, desde Telefónica Tech hemos participado en MWC 2023 con una amplia propuesta de actividades. Incluyendo ponencias, demos y encuentros profesionales en torno a las tecnologías digitales de nueva generación y a las soluciones para la digitalización de las empresas en un stand que se extendía hasta el metaverso y más allá. En este post recogemos y resumimos las principales actividades en las que hemos participado en esta edición del MWC. Demos de nuestras tecnologías digitales Soluciones de Agricultura Inteligente Making Smart Agro happen MWC 2023 La demo Making Smart Agro Happen, aplicada a un viñedo de Bodegas Godeval, reiteraba nuestro compromiso por llevar la digitalización a todas las actividades y sectores económicos. Incluyendo la agricultura, mostrando cómo la digitalización y tecnologías de nueva generación pueden mejorar la productividad, resiliencia y sostenibilidad de los cultivos. La demo incluyó soluciones de agricultura de precisión, gestión de riego inteligente, algoritmos de Inteligencia Artificial para prevenir enfermedades y plagas, y la optimización de recursos como el agua y los fertilizantes. Además, se mostró cómo la tecnología Blockchain puede certificar y proteger las entradas en el cuaderno de campo digital, habilitar la trazabilidad de los procesos productivos y la certificación del origen de los productos. Industria inteligente y gemelos digitales Making Smart Industry happen MWC 2023 Con la demo Making Smart Industry Happen mostramos cómo funciona un «gemelo digital» que utiliza tecnologías como 5G, Edge Computing, data analytics y machine learning para optimizar la producción de piezas industriales y tomar decisiones en tiempo real. El gemelo digital incluye un brazo robótico que simula la construcción de una pieza industrial y su movimiento está sincronizado con una representación digital de la pieza. Esto ayuda a detectar posibles fallos y mejorar la eficiencia y calidad en el proceso de fabricación, lo que a su vez reduce el consumo de energía y materiales, incrementando la rentabilidad. Indoor Insights con visión artificial Con la tecnología de visión artificial de C2RO, que forma parte de nuestro portfolio de soluciones, y mediante cámaras situadas en nuestro stand y la aplicación de algoritmos de Inteligencia Artificial, podíamos conocer en todo momento y en tiempo real cuántas personas nos estaban visitando en los diferentes espacios. Esta solución de Indoor Insights permite conocer el flujo y el comportamiento anonimizado de los visitantes, lo que ayuda en la toma decisiones basadas en datos. Control de calidad en IoT Industrial En el stand de Amazon Web Services (AWS) activamos un caso de uso de IoT Industrial (IIoT) para el control de calidad en los procesos de producción y logísticos. Mediante cámaras, conectividad 5G y nuestras soluciones de Edge Computing garantiza que los productos y servicios cumplen con la calidad requerida por el fabricante, los clientes y los reguladores. Charlas, ponencias y sesiones con nuestros expertos Ponencia La fábrica inteligente: fabricación, mantenimiento y logística, con Darío Cesena, (Geprom Connecting Industries | Part of Telefónica Tech), Pablo Martin García (NTT DATA) y Jesús Martín Tello (NTT DATA) Mobile identity APIs: the road to success. Nuestro experto Glyn Povah, participó en una charla sobre Mobile Identity APIs, el próximo paso para garantizar y proteger la identidad de los usuarios. Esta tecnología combina soluciones basadas en SIM y mecanismos como el reconocimiento facial o la autenticación biométrica para identificar al usuario.Mobile Identity APIs ayuda a prevenir el fraude, el duplicado de tarjetas o el robo de identidad. Garantiza la identidad del usuario en aplicaciones críticas de sectores como el sanitario, financiero o de las administraciones públicas, entre otros.La fábrica inteligente: fabricación, mantenimiento y logística. Darío Cesena, CEO de Geprom, Part of Telefónica Tech, participó en esta ponencia dedicada las fábricas conectadas. Las soluciones basadas en las tecnologías de conectividad, Cloud y Edge Computing, Ciberseguridad y AI of Things (Internet de las Cosas, Big Data e Inteligencia Artificial) permiten optimizar la gestión operativa, digitalizar los sistemas y los procesos, hacer más eficiente y sostenible la producción o recoger, analizar y correlacionar datos, ayudando a tomar en tiempo real decisiones de negocio.Juanjo González, responsable de productos de conectividad IoT en Telefónica Tech AI of Things, participó en Conexión 5G IoT: desde el espacio al mundo entero. Un panel dedicado a las tecnologías de conectividad 5G y LPWA que están favoreciendo la adopción masiva de dispositivos IoT. La sesión ahondó en nuestra solución desarrollada junto a SatelIoT que proporciona conectividad satelital a los dispositivos IoT para ofrecer una cobertura global como complemento a las comunicaciones terrestres.En la sesión Aristeo: el Dios industrial de las abejas OT, nuestro compañero José Cascallana, manager en el C4IN Cybersecurity Centre de Telefónica Tech, demostró cómo Aristeo se aproxima a la Ciberseguridad industrial de manera nativa, desplegando sistemas industriales reales a modo de señuelos o honeypots.Aristeo contribuye a generar inteligencia y conocimiento que ayuda a identificar y a detener las amenazas cuando suponen un riesgo para nuestros clientes.En Digitalización de la industria minera: el éxito de nuestros clientes nuestro director de Industria 4.0 y New Business, Andrés Escribano, y Jorge Azaldegui, Head of Sales Specialists, discutieron junto a Klever Morvely, manager en Minera Las Bambas, sobre la creciente necesidad en la industria minera para adoptar soluciones digitales que hagan más eficientes y sostenibles sus operaciones. Que sumen valor a sus procesos y que optimicen sus resultados a través de los datos, a la vez que reducen los riesgos humanos asociados a la actividad minera.José Luis Núñez, Global Head for Blockchain & web3 en Telefónica Tech, nos anticipó en la sesión DeFi-ning Opportunities la próxima generación de servicios financieros. Las finanzas descentralizadas (DeFi, impulsada por la tecnología Blockchain y web3) están desafiando a los sistemas financieros centralizados gracias a soluciones disruptivas, accesibles y seguras.Javier Zorzano, Head of Technology de Telefónica Tech AI of Things, y Shahbaz Ali, Head of Product de SatelIoT, participaron en el encuentro 5G IoT Summit: Hybrid NB-IoT and Satellite Solutions. Este encuentro estuvo dedicado a la conectividad 5G como tecnología clave para interconectar y hacer funcionar miles de millones de dispositivos IoT con múltiples propósitos. La sesión Agricultura inteligente y sostenible de Ana Pociña y Paz Revuelta, product manager en Telefónica Tech AI of Things, estuvo dedicada a cómo las tecnologías digitales de nueva generación, como las soluciones de Agricultura Inteligente, son esenciales para que el sector agrario, y en concreto la agricultura, aborde desafíos como la escasez de agua, la subida en los precios de los recursos y materias primas, el incremento de la demanda, el cambio climático o el creciente interés de los consumidores por consumir alimentos de proximidad, saludables y producidos de manera sostenible.En 5G Revenue monetization business models and platforms for non-linear growth nuestro compañero Bernardo Campillo, Head of Industry Partnerships en Telefónica Tech AI of Things, abordó como para resolver algunos de los mayores desafíos para la adopción de las nuevas tecnologías digitales, como son la alta inversión o la dificultad de demostrar un retorno de inversión en algunos casos, la iniciativa Open Gateway, en colaboración con la GSMA, va a alinear a todos los actores del ecosistema para fomentar la colaboración y la innovación, y para compartir los riesgos y también los beneficios. Nuestros nuevos Cuadernos de Transformación Con motivo de la celebración del MWC hemos publicado nuevos Cuadernos de Transformación. A modo de guía, explican por qué y cómo la digitalización es clave para el progreso y la sostenibilidad de nuestra sociedad. Puedes descargarlos en español, en formato PDF, directamente desde aquí: Making Progress Happen (Progreso)Making Innovation Happen (Innovación) — También puedes acceder y descargar libremente los Cuadernos de Transformación de la edición de 2022 y edición de 2021. José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y GSMA, presentó en Mobile World Congress GSMA Open Gateway. Esta iniciativa pone de acuerdo a más de una veintena de grandes operadoras para que las empresas de telecomunicaciones compartan APIs abiertas y estandarizadas con la industria, las grandes empresas tecnológicas, hiperescalares, agregadores y desarrolladores de servicios, proporcionando un acceso universal a las redes 5G e infraestructuras telco de diferentes operadores. De este modo, las redes de los operadores de convierten en plataformas sobre las que desarrollar nuevos servicios y modelos de negocio, beneficiando a todo el ecosistema digital, a usuarios y a empresas. Entre sus usos y aplicaciones de las redes como plataformas se incluyen la automatización de la industria, el coche autónomo, las cirugías a distancia, el gaming, la gestión de emergencias, las comunicaciones holográficas o los mundos virtuales e inmersivos. El matemático del Siglo IX que sentó las bases de la Inteligencia ArtificialBoletín semanal de Ciberseguridad, 25 de febrero – 3 de marzo
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou El matemático del Siglo IX que sentó las bases de la Inteligencia Artificial Algoritmo es una palabra de moda, ya que en el ámbito digital guarda una estrecha relación con la automatización, la toma de decisiones basadas en datos y con la...