Red.es ayudará a las pymes que adopten soluciones ‘cloud computing’Diego Rodríguez 5 abril, 2016 Las pymes suponen un 99% de tejido empresarial en España (en términos de número de CIF), por ello cualquier acción que signifique una mejora en su competitividad se convierte en algo que redundará en un aumento del empleo, un incremento del PIB y, por ende, una mejora del nivel económico y social del país. Cuando surgen iniciativas como la de Red.es, por la cual se destinarán 40 millones de euros en ayudas para que pymes y autónomos adopten soluciones cloud computing, con el fin de hacer su negocio más competitivo, hay que aprovecharlas, ya que es una gran oportunidad de progreso para la pequeña y mediana empresa. Con este objetivo, desde el Gobierno se ha dispuesto un paquete de ayudas distribuidas por comunidades autónomas atendiendo a las necesidades de evolución tecnológica de las pymes: Hace unos años hablábamos de la nube como el futuro, sin embargo, hoy en día son pocas las empresas de éxito que no utilizan ya la tecnología cloud en su día a día, por el ahorro, la flexibilidad y la oportunidad de centrarte en tu negocio. Aspectos que facilitan a las pequeñas y medianas empresas una gestión más eficaz y rentable. Si estás pensando en dar el salto a la nube, te interesará saber que puedes solicitar una ayuda económica para dicha tarea durante los primeros 9 meses, coincidiendo con la fase de implantación de proyecto y derribando la temida barrera del coste de migración y puesta en marcha. Según ha publicado Red.es, el próximo 18 de mayo se abre el plazo para que cualquier pyme que cumpla los requisitos (expuestos más abajo), solicite ayuda de entre un total de 10 categorías de servicios cloud en función de su objetivo y funcionalidad. La empresa puede seleccionar tantas ayudas como desee y especificar el porcentaje de copago que asume, que estará comprendido entre el 20% y el 50%. Por su parte, Red.es subvencionará la cantidad restante del presupuesto (que no podrá ser inferior a 1.250 euros) hasta una cantidad máxima de 15.000 euros por solicitante. ¿Quiénes pueden beneficiarse? Pymes con menos de 250 empleados y un volumen de negocio inferior a 50 millones de euros, que estén al día de tributos y Seguridad Social, con domicilio fiscal en España y que hayan iniciado su actividad antes de la publicación de las bases. ¿Qué importe tendrán las ayudas? Las ayudas cubrirán un importe de entre 625 y 15.000 euros por beneficiario, correspondiente a un porcentaje (50% – 80%) del presupuesto solicitado por la pyme. El presupuesto mínimo que se puede presentar es de 1.250 euros. ¿En qué consiste el catálogo? Se trata de un catálogo de soluciones cloud con un precio cerrado por categoría: ¿A cuántas categorías se puede optar? Puedes solicitar tantos servicios como desees, es más, los criterios de subvención definidos favorecen a las empresas que soliciten varias categorías, si bien Red.es subvencionará hasta un importe máximo de 15.000 euros. ¿Qué criterios aplicará Red.es a la hora de conceder las subvenciones? Red.es concederá las ayudas en base a una puntuación que, a su vez, vendrá determinada por factores como el número de empleados, el número de servicios que se deseen contratar o el porcentaje de copago. Se concederán subvenciones hasta agotar el presupuesto total programado para cada comunidad autónoma. ¿Cómo puedo solicitarla? A través del formulario electrónico que ofrece Red.es en su página web. Telefónica, a través de Acens, empresa del Grupo, ha acudido a la fase de homologación de proveedores. En futuras comunicaciones se ofrecerá mayor detalle sobre la propuesta de Movistar para ayudar a evolucionar a las pymes españolas por medio de la subvención descrita. Los nuevos retos de la gestión del talento en la era digitalLas mejores aplicaciones móviles para editar tus fotos
Raúl Alonso Diez claves para vender, por mucho que odies las ventas De poco sirve ser el mejor en tu profesión si eres un desastre cuando tratas de vender. Si te identificas con esta situación, estás de enhorabuena: todo se puede...
Juan Luis Manfredi Tendencias en transportes, logística y cadena de suministros El mundo post-covid se estabiliza. O algo parecido, porque las sucesivas oleadas nos revelan que las entradas y salidas de la crisis sanitaria conforman eso que hemos venido en...
Raúl Salgado Los empleados, el eslabón más débil frente a la ciberdelincuencia Actualmente, alrededor del 95% de los ciberataques que sufren las empresas tiene su origen en el llamado “factor humano”. Es decir, en los deslices que se cometen por desconocimiento...
Mercedes Blanco Todo lo que necesitas saber para presentar el primer IVA trimestral en 2021 Principios de abril y con papeleos fiscales a la vista. Para autónomos, pymes y profesionales independientes esto es un auténtico quebradero de cabeza. Es el momento, si no lo...
Edith Gómez Youtube Analytics: cómo usar sus datos para mejorar tus vídeos Analizar las estadísticas de tu canal de Youtube es una de las acciones clave para obtener información valiosa sobre tus vídeos y responder a la pregunta: “¿Lo estaré haciendo...
Alfonso Alcántara Dos reflexiones chocantes sobre el hecho de ser conferenciante Abderramán III fue califa de Córdoba gran parte del siglo X, uno de los hombres más poderosos de su tiempo. Según el historiador Ibn Idar, dejó esta reflexión en su...