Realidad aumentada, una tecnología por explorarJavier Pérez Caro 24 mayo, 2017 La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor. Steve Jobs Según Digi-Capital, para el año 2020 se espera que los desarrollos en realidad aumentada (RA) muevan 120.000 millones de dólares. Por ello, es importante que empecemos a reflexionar cómo la irrupción de estas tecnologías cambiará los procesos empresariales. Llevamos un tiempo observando cómo poco a poco la realidad aumentada va calando en los diferentes sectores de actividad. Podemos ir a un concesionario de automóviles y mediante hologramas configurar cómo quedaría el color, la tapicería, los extras, ruedas y un largo etcétera del automóvil que nos gusta. A más de un “manazas” lo que le sería de gran ayuda es poder visualizar, mediante unas gafas inteligentes, los pasos que debe seguir en el montaje de un mueble y no contar solo con las escuetas instrucciones que suelen traer por defecto. Aplicaciones de realidad aumentada En el sector del automóvil. En este vídeo sobre realidad aumentada BMW podemos observar cómo el mecánico va visualizando previamente en sus gafas los pasos que debe dar, además de escuchar la locución. Podemos usar las gafas durante el desmontaje, la reparación y el posterior montaje, con lo que nos aseguramos de que, aunque sean tareas repetitivas, la persona encargada las hará de manera correcta. La promoción turística no podía quedar al margen. Estamos hablando de apps para visitas guiadas a través de un navegador en realidad aumentada, con posicionado GPS, mapas magnéticos y rutas programadas. Se trata de generar nuevas experiencias inmersivas que permitan al visitante conocer mejor la ciudad, de manera más “amigable”, a la vez que se pone foco en la tecnologia y la promoción del destino inteligente (Smart Destination). Como no podía ser menos, la formación tampoco es ajena a la irrupción de la tecnología. Todos hemos estudiado en clases de geografía los ríos, sistemas montañosos, las capitales y monumentos de interés, entre otras cosas. ¿Cuánto esfuerzo nos costó aprenderlo? ¿Y al profesor explicarlo? Aprendíamos y memorizábamos sobre un gran mapa, después llegaron las aulas con ordenador y proyector, y en la actualidad las nuevas soluciones de formación pasan por dar al alumno un puzle. donde interactúan con sus dispositivos (generalmente tablets) una vez construido el rompecabezas. El usuario pasa el dispositivo por un punto concreto del puzle y en la pantalla le proyecta el monumento, el animal u otro tipo de información que el fabricante haya añadido. Todo indica que la realidad aumentada va a tener un gran auge en los próximos años, por lo que desde aquí os invitamos a explorar cómo impactara en los procesos de vuestras empresas: cómo puede mejorar el cierre de las ventas, cómo puede aumentar el engagement hacia la marca, cómo impactará en la manera de argumentar, enseñar el producto-servicio, qué cambios deberemos introducir en los manuales de producto, etc. No queremos cerrar el artículo sin hacer mención al equipo humano. La realidad virtual es una tecnologia que debemos ir conociendo poco a poco, interactuando, probando e introduciendo en la organización. Para ello es necesario que los primeros “embajadores del cambio” sean los altos directivos. Sin el apoyo de la dirección, por muy seguros que estemos de los impactos positivos que la transformación digital tendrá en la cuenta de resultados, ésta no se implementará en la organización. Olvídate del talento y empieza a trabajarCloud Datacenter, una nube a tu medida
Mercedes Blanco Creación “online” de empresas, una realidad en 2021 En un par de años, como máximo, cualquier emprendedor podrá crear una empresa y llevar a cabo el proceso íntegramente de manera online. A día de hoy, se pueden...
Mario Cantalapiedra Finanzas sostenibles: por un desarrollo más social y equilibrado Uno de los aspectos que se están debatiendo durante la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima, COP 25, es el que atañe a las denominadas “finanzas sostenibles”....
Mar Carpena Se prorroga el actual sistema de módulos para autónomos Tras meses de negociaciones entre el Gobierno y las asociaciones, por fin hay acuerdo: el sistema de módulos por el que tributan cerca de 400.000 autónomos en nuestro país,...
Virginia Cabrera Cerealto Siro Foods, la experiencia de una gran empresa que trabaja con pymes Dicen que los elefantes no pueden bailar con las gacelas sin aplastarlas. Que el pez grande siempre acaba comiéndose al más chico. Que las pequeñas empresas no pueden trabajar...
Raúl Alonso El método Grönholm y otras formas de selección de personal más justas La Justicia se representa con una mujer que lleva una venda en los ojos, una balanza en una mano y una espada en la otra. La venda es lo...
Raúl Salgado El fracaso es muchas veces la clave del éxito “El fracaso es la clave del éxito. Cada error nos enseña algo”. “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”. “El fracaso es, a...