Cloud Datacenter, una nube a tu medidaLuis Reguera 24 mayo, 2017 Los tiempos cambian rápidamente, la virtualización ya no es la tendencia y cada vez se oye más la palabra digitalización, a veces es difícil seguir el ritmo si no estás al día o si partes de cero en este mundillo. Es como empezar a ver una serie por la segunda temporada, hay continuas referencias a conceptos que no conoces, y si quieres entenderlo todo tienes que hacer un esfuerzo adicional para enterarte de qué pasó en la temporada anterior, además de concentrarte en la actual. Si llegáramos ahora de nuevas al mundo de la nube, nos encontraríamos en esta tesitura: ¿cuál sería la mejor manera de abordarlo? Una forma podría ser igual que, y disculpad el símil, comprar un coche. Acordaos de cuando comprasteis vuestro primer vehículo (los que conducen), era una decisión importante y seguramente investigasteis en detalle qué os podía ofrecer el mercado que se adecuara a vuestras necesidades. Seguro que también os encontrasteis un montón de vendedores alabando las virtudes de sus marcas a través de menciones a distintas tecnologías, y buscando la venta emocional a través de la experiencia de probar el coche y dar una vuelta alrededor del concesionario (lo que realmente funciona). Al final nos decidimos por uno, que se convierte durante un tiempo en el mejor coche del mundo, por lo menos mientras nuestras necesidades sigan siendo las mismas. Os quiero plantear otra forma de abordarlo: ¿y si en vez de comprar un coche con unas características determinadas pudieras diseñar el tuyo propio y cambiarlo siempre que quieras según tus necesidades? Me refiero a no tener que hacer un estudio en detalle, ya que si el coche no es lo que esperábamos, lo modificamos y todo solucionado. Hablo de ser nuestro propio proveedor y de poder, en el caso de la nube, desplegar infraestructura (servidores, almacenamiento, redes) de forma autónoma siempre que queramos, además con la posibilidad de pagar solo por lo que usamos. Cloud Datacenter, la nube a tu medida Volviendo al tema de la nube, en lo referente a la gestión de tu negocio, hoy esto ya es posible. Los últimos avances en el ámbito cloud permiten ofrecer este nivel de gestión a las empresas y, junto a un proveedor que nos ofrezca otros elementos como seguridad y conectividad, se convierte en una solución perfecta para las empresas. Y aquí entra en juego Cloud Datacenter. ¿En qué consiste? Se trata de un centro de datos en la nube a nuestra disposición, donde podremos desplegar nuestras aplicaciones corporativas, la página web y todo aquello que sea necesario para nuestro negocio de la manera más sencilla. Además, podremos crecer y adaptar el entorno de forma flexible siempre que lo necesitemos. Hay dos formas de hacerlo: en modalidad autogestionada, si contamos en nuestra empresa con personal especializado, o delegando esta administración en el proveedor, para ayudarte a configurar y desplegar aquello que necesites. ¿Te animas a tener una nube a tu medida? Realidad aumentada, una tecnología por explorarTodos los tipos de empresa: ¿cuál se ajusta a tu proyecto?
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...