Prepara tu negocio para un futuro sin dinero en efectivoMercedes Blanco 26 noviembre, 2021 Cada vez está más cerca un futuro sin dinero físico. O, al menos, con más usuarios que utilizan plataformas digitales de pago online como Bizum. Para las pymes supone un desafío, pero también una oportunidad. La de captar a nuevos clientes y fidelizar a otros, para los que la experiencia de usuario pasa por facilitar transacciones sin dinero en efectivo. ¿Cómo pueden servirse las pymes de las nuevas tecnologías en pagos online, dar un mejor servicio al cliente y ser más resilientes con los nuevos tiempos? Dificultades para los pequeños comercios Tres de cada cuatro empresas españolas creen que el dinero en efectivo dejará de existir de aquí a diez años, según el Informe Europeo de Pagos 2021 elaborado por Intrum. Y aproximadamente la mitad de estas compañías piensa que las pequeñas empresas no sobrevivirán si no pueden hacer negocio sin dinero físico, es decir, sin monedas o billetes. ¿Escenario apocalíptico o momento de cambios? Más bien lo segundo. Durante el confinamiento, una de las preguntas más recurrentes en los pequeños comercios fue «¿cómo puedo pagar?» El temor al contacto con el dinero físico obligó a los pequeños negocios a implantar sistemas de pago online que nunca antes habían utilizado. Ese fue el primer momento de cambio. El segundo, se está produciendo ahora mismo mientras lees este artículo. Se estima que en España el 19% de las pymes venden online, pero quedan muchas otras sin ningún tipo de canal de venta digital. Se trata de tiendas de barrio, pequeños comercios, negocios de proximidad que tienen como única y principal entrada de ingresos el dinero en efectivo. Y una aclaración, contar con un TPV no es una solución, es una adaptación. Cada vez es más corriente salir a la calle sin efectivo ni tarjetas. Solo con el móvil. Cinco pasos para anticiparte a este escenario Incluso cuando el euro digital sea una realidad, el dinero físico seguirá existiendo. El quid de la cuestión no es que no se puedan hacer compras o pagos en efectivo, sino que cada vez serán más los usuarios que prefieran otros métodos de pago. No satisfacerles puede representar la pérdida de clientes y de competitividad para las empresas. De ahí, el segundo momento del cambio. Es tiempo de comenzar a implantar pasos para que tu pyme, tu negocio de toda la vida pueda hacer frente sin problemas a este escenario. Identificar los flujos de entrada y salida de dinero en metálico y comenzar la migración a digital Se trata de identificar qué partes de tu negocio tienen soporte online para operaciones con dinero. Algunas pistas:¿Cómo pagas a tus proveedores? ¿Cómo pueden pagar los clientes tus servicios o productos? ¿Cómo se gestionan los pedidos en tu negocio? Si en todos estos procesos no hay opción para el pago o cobro online, tu pyme no resistirá los nuevos patrones de compra (incluso en la tienda física), donde cada vez tiene menos presencia el dinero en efectivo. Implantar aplicaciones de pago por móvil Ha sido el gran triunfador como alternativa de pagos online y no solo en los ecommerce, sino también en los pequeños comercios. Según un estudio de Verse, entre marzo y junio de 2020, las transacciones por pago móvil entre el pequeño comercio aumentaron un 300%. Para las tiendas tradicionales el pago por móvil es una manera de aceptar pagos cuando se realizan pedidos para llevar, por ejemplo. Integrar múltiples opciones de pago online en tu ecommerce Aquí entran en juego desde Bizum a PayPal, Stripe, transferencias o tarjetas. Dar opciones para el pago online es ya casi obligado para satisfacer las diferentes preferencias de pago. Si lo que te incomoda es la parte técnica del proceso, despreocúpate. Las principales plataformas de tiendas online tienen resuelto este frente de una manera bastante amigable para los usuarios. Integrar tu catálogo de servicios y productos en mensajería instantánea, como WhatsApp Business Para muchos clientes de tiendas físicas, la proximidad de este tipo de comercios es un factor fundamental. Con WhatsApp Business pueden ojear en tu catálogo los productos que ofreces, conversar con tu negocio como si fuera en la tienda física y encargar su pedido. Y, aunque de momento, en España aún no está disponible WhatsApp Pay, todo indica que es cuestión de tiempo. Ve adelantándote y posiciónate en este canal para fidelizar a este segmento de usuarios. ¿Y Amazon Pay? Sí, Amazon también ofrece la posibilidad de hacer tus compras en cualquier tienda online y gestionar los pagos con tu cuenta de Amazon. Puedes instalar la función de Amazon Pay en tu tienda online y ofrecer una experiencia de compra a tus clientes con un método de pago reconocido a nivel mundial. Cada negocio debe hacer un ejercicio de reflexión y pensar cómo puede adaptar sus procesos a un mundo donde el dinero físico, tal y como lo conocemos, dejará de tener protagonismo. Aunque es muy probable que el euro digital no esté operativo antes de 2026, es un buen momento para comenzar a preparar tu pyme para este escenario. Foto de rupixen.com en Unsplash Payflow, una app para cobrar la nómina cuando se quiera, a golpe de clicDesintermediación y tecnología, la apuesta de la floristería online Colvin para triunfar
Lluis Serra 10 indicadores para detectar si tu interlocutor miente La Universidad de Massachusetts publicó un estudio en el año 2002 en el que afirmaba que el 60% de las personas miente en una conversación de 10 minutos, espacio...
Eva María Oviedo 6 tipos de liderazgo: ventajas e inconvenientes Dirigir personas no es sencillo. Ser un buen líder implica tener una serie de cualidades con las que no todos cuentan, entre las que podríamos destacar la humildad, empatía,...
Raúl Alonso ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Descubre si eres adicto al trabajo con el cuestionario Duwas-10 Decía Oscar Wilde que “el trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer”. La ironía del escritor y bon vivant contrasta con el término japonés...
Raúl Salgado Claves para cerrar la brecha de competencias entre el mundo académico y el laboral El número de parados en España supera los tres millones de personas. Mientras tanto, más del 75% de las compañías admite un desajuste significativo entre lo que buscan y...
Mercedes Blanco Creadores de contenido: TikTok, Meta y YouTube os están buscando De un tiempo a esta parte, las redes sociales están lanzando sus marketplaces para creadores. Marcas e influencers en contacto para generar negocio. La primera en lanzarlo fue TikTok....
Raúl Alonso Mejora los resultados de tus campañas de email marketing con estas cinco recomendaciones “Estamos a mediados de mes y las ventas no se animan, ¿y si lanzamos un emailing?”. Son muchos los pequeños empresarios que se encomiendan a «San Email» para levantar...