¿De dónde han salido tantos códigos QR?José María Lissen 6 agosto, 2020 La situación actual ha hecho que en muchos establecimientos el papel haya desaparecido. Esto es algo que vemos claramente en sectores como la hostelería o el turismo. Donde antes nos encontrábamos una carta o un folleto, hoy tenemos un cartel o una pegatina con un código QR (Quick Response, respuesta rápida), que nos ofrece toda la información sobre el producto o servicio que oferta el establecimiento. La razón de esta proliferación es que esta herramienta evita el contacto físico directo, por lo que las garantías de seguridad e higiene para el usuario son mayores. La presencia de los códigos QR en establecimientos comerciales siempre ha sido cuestionada por los expertos en marketing. Sin embargo, lo que parecía una tendencia pasajera se impone hoy como norma en esta nueva era pos-COVID. ¿Para qué se usan los códigos QR? Los códigos de respuesta rápida llevan en el mercado mucho tiempo, pero su uso estaba prácticamente limitado a ofrecer información adicional sobre un producto o servicio. Esto es, en pocas palabras, transmitir con el QR todo lo que no cabe en una presentación estándar, y que evidentemente tiene poca importancia comparado con el contenido principal. Para leer un código QR basta con abrir el escáner en nuestro dispositivo móvil y enfocar el código de barras para acceder a la información adicional. Si tenemos un iPhone, podemos usar nuestra propia cámara para la lectura. Si usamos Android, con Google Lens también podremos acceder directamente. No es necesario tener una aplicación específica instalada en nuestro móvil para realizar la acción. ¿Para qué más se van a usar los QR? Ahora que parece que los QR están implantados en todas partes, podemos empezar a pensar qué nuevos usos se les dará, ya que comienzan a cobrar gran importancia en la relación con el público en general. La rapidez de respuesta de estos códigos ahorra tiempo en acciones tan habituales como agregar un contacto a la agenda del teléfono, función que ya ha anunciado WhatsApp que estará disponible en Android y en iOS. El futuro de los QR parece estar en el pago sin contacto, una función muy interesante para todo tipo de negocios. PayPal ya permite esta forma de pago a través de su app, y esto es algo que puede cambiar por completo el mercado contactless, dado que el sistema de wallet no termina de generalizarse. Cómo usar los códigos QR en tu empresa Ahora que hemos visto las posibilidades de los códigos QR, ¿por qué no usarlos en nuestro negocio? Empezar a utilizar los códigos de respuesta rápida es muy sencillo. Lo primero que tenemos que hacer es recurrir a un generador para crear el QR. GOQR.me y Visualead son dos ejemplos muy populares y fáciles de usar. Algunos sitios permiten además personalizar el código con nuestro logo, como QRCode-Pro. Si lo que buscamos es máxima customización y un análisis exhaustivo del rendimiento del QR, lo mejor será que recurramos a alternativas de pago. Una vez hemos seleccionado el generador, nos metemos en la parte de diseño, una de las más importantes. Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar el tipo de contenido que queremos compartir: una URL, una dirección, un teléfono, la clave wifi de nuestro local… Los QR almacenan información de todo tipo, así que podemos ser creativos, dentro de unos límites. Cuando insertemos el ítem, solo queda revisar la vista previa y personalizar el diseño antes de la descarga del código. Un QR puede aumentar las conversiones Con la descarga del código toca pensar dónde lo insertamos, pero antes de su colocación fija, conviene probarlo con las aplicaciones antes mencionadas para asegurarnos de que funciona. Los QR son capaces de aumentar las conversiones de nuestro negocio, pero solo si los utilizamos correctamente. ¿Qué recomendaciones debemos seguir para conseguirlo? Correcta visualización del contenido Si la información que queremos compartir no se despliega correctamente, no servirá de nada. El caso clásico de mal uso de un QR es el que dirige a una página web que no está optimizada para móviles. Ubicación física No insertes el QR en un lugar de paso, donde el usuario no tenga tiempo de escanearlo (por ejemplo, en la puerta del negocio). Descripción mínima del contenido Es muy importante que el código venga acompañado de una frase, un logo o una llamada a la acción, que indique al usuario lo que le espera cuando lea el QR. Los QR y la situación que vivimos actualmente parecen ir de la mano, en un período en el que la distancia social abre la puerta a un mundo cada vez más sin contacto físico. El uso de códigos de respuesta rápida puede ser la solución para poner en marcha una nueva forma de relacionarse con los usuarios, donde la seguridad de los clientes es el principal objetivo. Las pymes y los pactos europeos para la recuperaciónGastos de envío gratuitos: ¿son una buena opción para tu tienda online?
Mercedes Oriol Vico Transforma la productividad de tu equipo, ¡hazte una RACI! Este año se han cumplido 40 años de uno de los cuartetos de ficción más legendarios de la historia de la televisión, que basaba gran parte de su éxito...
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...
En la plataforma restaclic https://restaclic.com los bares y restaurantes pueden subir sus cartas digitales totalmente gratis, el código QR se crea automáticamente nada más que se crea una cuenta. Subir carta tan fácilmente como subir una foto en tu Red Social. Todo muy fácil y rápido. Además la carta para los clientes trae muchas más extras. Responder