Beatriz Sanz Baños Las emociones de IoT Comprender las emociones es crucial en las nuevas estrategias de marketing. Debido al exceso de productos y enfoques, es necesario buscar nuevas fórmulas que ayuden al retail a vender...
Beatriz Sanz Baños IoT, ¿el nuevo aliado de las energías renovables? Desde su llegada, IoT impulsa a la sociedad hacia un futuro en el que la mayoría de los dispositivos estarán conectados. El cambio climático y los niveles de contaminación...
Beatriz Sanz Baños Cinco claves del IoT en la industria 4.0 En plena explosión de IoT, Gartner señala que existirán alrededor de 20.400 millones de dispositivos conectados en 2020; la automatización y la conectividad se han convertido en las señas...
Beatriz Sanz Baños Cómo la automatización de procesos puede ayudar a tu negocio La automatización de procesos es un sistema de producción realizado por máquinas para disminuir el trabajo humano, apoyándose tendencias tecnológicas como IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, etc, siguiendo las...
Espinilleras Conectadas para mejorar el rendimiento deportivo y salud de los jugadores del Club Atlético OsasunaBeatriz Sanz Baños 23 julio, 2020 Los jugadores del Club Atlético Osasuna contarán con espinilleras conectadas que ayudan a mejorar su rendimiento deportivo y salud. El deporte se encuentra en un marco de transformación digital donde es imprescindible que clubes y equipos deportivos brinden nuevas formas de vivirlo. A esto se suma que la COVID-19 ha introducido nuevas maneras de interactuar con todos los actores del deporte e incrementar la necesidad de vigilar la salud de sus jugadores en todos los niveles, por lo que la digitalización se hace casi obligatoria. El Club Atlético Osasuna, un club con casi 100 años de historia, no se queda atrás en la era de la tecnología y se suma a la transformación digital de la mano de Telefónica. El equipo de primera división lleva tiempo trabajando en potenciar su cantera, y así lleva demostrándolo varios años con su programa Tajonar 2017, bajo el cual, no solo ha dotado al club de nuevas herramientas tecnológicas, sino también de sistemas de entrenamiento y planificación deportiva, y de un nuevo modelo de gestión para el futbol base. El último proyecto en el que se embarca es el llamado “Cantera Salud”, un programa que busca mejorar la salud y el rendimiento deportivo de 18.000 jóvenes de sus filiales y de clubes vinculados al club. Para ello, ha firmado un acuerdo con Telefónica y la start-up Humanox con el objetivo de hacerlo realidad. El Club introduce la disrupción y la innovación de la tecnología gracias a las espinillleras inteligentes En este nuevo proyecto, el club introduce la disrupción y la innovación tecnológica mediante una solución en la que podrá monitorizar en tiempo real a sus jugadores. Esto es posible gracias a las espinilleras inteligentes desarrolladas por HumanoX, que recogen multitud de parámetros del jugador (fatiga, fuerza de impacto, sprint, velocidad…) durante la competición, y los cuales se pueden visualizar en una plataforma, donde el jugador, el entrenador o preparador físico, podrán tener acceso a ellos. Fran Canal, Director General del Club Atlético Osasuna, lo cuenta de primera mano en esta entrevista realizada por Andrés Escribano, Director de Nuevos Negocios e Industria 4.0 en Telefónica IoT & Big Data. Puedes escuchar aquí el podcast. De esta manera, entrenadores y jugadores podrán confiar en los datos para conseguir mejores resultados de una manera objetiva. Por un lado, el club podrá trabajar en la mejora del rendimiento deportivo de cada uno de sus canteranos, buscando el progreso en sus estrategias de juego en el campo y el enfoque adecuado en sus entrenamientos. Por otro lado, también podrá monitorizar diferentes parámetros de la salud de sus jóvenes, de tal manera que ayudará a la detección temprana de cualquier anomalía que pueda tener repercusión sobre ellos, evitando así lesiones y enfermedades graves en el futuro. Además, las espinilleras podrán tomar la temperatura antes de entrar al campo para prevenir posibles contagios. Desde Telefónica se trabaja en la democratización de la tecnología que acelera la digitalización, y se apuesta por las soluciones de IoT y Big Data, que irrumpen en la industria del deporte para quedarse. A esto se suma su apuesta por startups tecnológicas como HumanoX, que entran a formar parte de su ecosistema de emprendedores de Wayra, con el fin de crear de manera conjunta nuevas soluciones y servicios que aporten valor al negocio y cubran las necesidades de sus clientes. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube Sesgos cognitivos en los datos (II): ConfirmaciónCaso de Éxito: Transformación digital de Mallorca
Eusebio Felguera Garrido España aprueba el primer estándar mundial sobre identidad digital descentralizada en Blockchain Este 2021 ha empezado con un regalo muy especial de los Reyes Magos. El pasado 11 de enero veíamos como el BOE publicaba la resolución de aprobación de la...
Paloma Recuero de los Santos Drones que usan IA para salvar vidas Cada día encontramos nuevos usos para los drones. Si a sus ventajas que de por sí nos ofrecen, le sumamos la aplicación de técnicas de machine learning, las posibilidades...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
José Luis Núñez Díaz Blockchain 2021 Released Se acerca por fin el nuevo año. Así que es momento de revisar lo que dio de sí este pandémico 2020 y escribir qué esperamos de 2021. Y como...
Marina Salmerón Uribes IoT y Big Data nos harán sentir élite en Medio y Maratón Valencia El pasado 6 de diciembre se celebraba el Medio Maratón y el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, una prueba sobre la que ya hablamos en este blog previo...
LUCA Internet de las Cosas (IoT) aplicado al desarrollo de la agricultura familiar en Perú La costa del Perú, se caracteriza por ser un ambiente desértico, con lluvia escasa, por lo que la agricultura costera depende exclusivamente del agua de riego, que puede obtenerse...