One Cloud, la mejor forma de sacar partido a la nubeAndreu Esteve de Joz 21 mayo, 2019 Seguro que conoces a alguien o tú mismo lo practicas. El running está cada vez más de moda. En Valencia, lo vemos año tras año con el Maratón de la ciudad. En 2009 llegaron a meta 2.700 corredores, mientras que nueve años después terminaron la prueba ¡más de 19.000 personas! ¿Cuáles son las claves de este crecimiento? Una ciudad que acompaña, una buena gestión del evento por parte de la organización y, lo más importante, el apoyo popular de los runners que cada semana salen a superarse a sí mismos. En el mundo empresarial, el kilometro se mide en días y, el éxito, en la capacidad de adaptarse y aprovechar las oportunidades. Para lograrlo, es imprescindible apoyarse en las nuevas tecnologías y en este punto, el cloud tiene mucho que aportar. Los analistas coinciden en que el principal catalizador para la digitalización son los servicios en la nube y las empresas lo saben. El 57% de las pymes españolas asegura que la inversión en este tipo de soluciones aumentará durante los dos próximos años. Como runner y con la experiencia de lidiar con soluciones cloud para empresas en mi día a día, voy a hablar de dos de mis pasiones y a explicar que las claves de su éxito son muy similares. Motivación y capacidad de superación Para empezar a correr, busca la motivación, es el motor para ponerse las zapatillas y salir. Habrá días de lluvia, viento o frío (o todo a la vez) y días con mucho cansancio. Esos días tu motivación te mantendrá a flote y seguirás avanzando. Búscala, porque superarte a ti mismo mejorará tu estado físico y mental. En cuanto al entorno empresarial, tú mejor que nadie conoces el sector y habrás visto cómo los clientes y la competencia cambian. Los clientes ahora comparan más y exigen inmediatez. Los competidores tal vez sean nuevos o simplemente evolucionen. Entonces, ¿cuál es tu motivo para sacarle partido a las nuevas tecnologías? ¿Llegar al nuevo perfil de consumidores? ¿Ser más eficiente y productivo? ¿Liderar o defender tu cuota de mercado? Sea cual sea tu motivación para la transformación, probablemente lo que necesitas es cloud. Con la infraestructura en la nube, tu información y procesos de negocio serán más flexibles, seguros y eficientes. Evitarás la obsolescencia tecnológica dedicando tus recursos a aportar valor añadido al negocio. Un plan de entrenamiento específico para ti Tal vez los primeros días funcione y mientras dure la novedad, consigas rápidamente los hitos iniciales. ¿Una carrera popular de 5 km? ¿Salir dos días a la semana durante las vacaciones? Pero si quieres hacerlo bien para evitar lesiones, necesitas contar con un plan de entrenamiento que te dé una visión holística de un estilo de vida saludable. La clave para que el plan sea bueno es que te rodees de un especialista con experiencia que te incluya diferentes ejercicios y fases según tus necesidades. Cuando hablamos de proyectos en la nube, este aspecto también es fundamental. Es imprescindible que identifiquemos los procesos empresariales y tengamos un plan con los pasos adecuados para la adopción del cloud, así evitaremos “lesiones” o sorpresas que afecten a las ventas. Algunos trucos para “subir” a la nube son: Identifica los procesos core, aquellos sin los cuales el negocio no podría funcionar.Aprovecha la actualización tecnológica para eliminar los procesos improductivos o de poco valor. Ten siempre una copia de la información y alójala en otra ubicación distinta a la original (por ejemplo, la nube).Rodéate de un partner con experiencia y liderazgo como Telefónica Empresas. Accesible para todos Volviendo al análisis del fenómeno running, la clave de que sea tan popular es que dar los primeros pasos es fácil e inmediato. No es necesaria una gran inversión en material deportivo ni instalaciones específicas al lado de casa. Solo necesitas unas buenas zapatillas, tiempo y aire libre para empezar. En el mundo cloud, -no nos engañemos- también es así. Tenemos poco tiempo y la oferta es inmensa. Necesitamos soluciones accesibles con las que podamos ver el impacto positivo e inmediato para nuestro negocio. ¿Qué servicio de Telefónica Empresas cumple con estas premisas? Sin lugar a dudas, la solución One Cloud para empezar en la nube es algo natural e intuitivo. Te resumimos aquí sus principales características y explicamos cómo te pueden ayudar: Fácil de utilizar: puedes crear un servidor en cuestión de minutos con el sistema operativo y la aplicación instalada. Así ahorrarás tiempo en la puesta en marcha y tendrás la configuración más segura para el uso que le vas a dar.Entorno flexible: cuenta con la infraestructura idónea para las necesidades de tu empresa y di adiós a hacer inversiones que requieran un gran desembolso y estimaciones aproximadas sobre cómo va a evolucionar tu actividad.Seguro y eficiente: toda la potencia del cloud al servicio de las pequeñas y medianas empresas, con las mejores medidas de seguridad asociadas a la red, los centros de datos en España e infraestructura de Telefónica Empresas. Garantías de potencia y seguridad para tu negocio que son muy difíciles de alcanzar con soluciones en local. Para terminar, solo dos recomendaciones más: haz deporte con regularidad y sácale todo el partido a la digitalización con servicios en la nube como One Cloud. Cómo llevar la contabilidad de una empresa para no llevarse sobresaltosVoxel: 190 empleados y una de las mejores empresas donde trabajar
Mercedes Blanco Creación “online” de empresas, una realidad en 2021 En un par de años, como máximo, cualquier emprendedor podrá crear una empresa y llevar a cabo el proceso íntegramente de manera online. A día de hoy, se pueden...
Mario Cantalapiedra Finanzas sostenibles: por un desarrollo más social y equilibrado Uno de los aspectos que se están debatiendo durante la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima, COP 25, es el que atañe a las denominadas “finanzas sostenibles”....
Mar Carpena Se prorroga el actual sistema de módulos para autónomos Tras meses de negociaciones entre el Gobierno y las asociaciones, por fin hay acuerdo: el sistema de módulos por el que tributan cerca de 400.000 autónomos en nuestro país,...
Virginia Cabrera Cerealto Siro Foods, la experiencia de una gran empresa que trabaja con pymes Dicen que los elefantes no pueden bailar con las gacelas sin aplastarlas. Que el pez grande siempre acaba comiéndose al más chico. Que las pequeñas empresas no pueden trabajar...
Raúl Alonso El método Grönholm y otras formas de selección de personal más justas La Justicia se representa con una mujer que lleva una venda en los ojos, una balanza en una mano y una espada en la otra. La venda es lo...
Raúl Salgado El fracaso es muchas veces la clave del éxito “El fracaso es la clave del éxito. Cada error nos enseña algo”. “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”. “El fracaso es, a...
Sin duda, en ambos escenarios hay que planificarse con un asesoramiento experto para evitar lesiones, disfrutar y obtener buenos resultados.. Enhorabuena por el artículo. Saludos Responder
Muchas gracias, Gregorio. En efecto, todas las empresas deberían planificarse y tomar el “subir a la nube” como una gran oportunidad para ser más eficientes y productivas 🙂 Responder