6 métricas para valorar el éxito de tu estrategia de contenidosEdith Gómez 23 abril, 2018 Una estrategia de contenidos puede ser efectiva si ha sido formulada bajo las necesidades particulares de cada negocio, dado que no existe una estrategia única que funcione de la misma manera para todos. Por ello, es necesario plantearse una serie de objetivos basados en unas métricas que cuantifiquen el éxito de tu contenido en particular. No obstante, aunque muchas estrategias parezcan exitosas, la verdad es que ninguna lo es si no se están constantemente monitorizando sus resultados, ya que en la mayoría de los casos todas las estrategias necesitan cambios. Ir adaptándolas, según el comportamiento de los usuarios, será la verdadera clave del éxito de cualquier estrategia de contenidos que se planifique. Una vez que se han trazado los objetivos, hay ciertos indicadores o métricas que nos permitirán determinar si la estrategia está funcionando o si necesita ciertos cambios. En caso de necesitarlos, las mismas métricas indicarán qué modificaciones se deben introducir. Las métricas son los datos que se pueden conocer por medio de la analítica web. Esta herramienta hace posible que se conozca el resultado de las acciones que se están ejecutando para alcanzar los objetivos pautados en la estrategia de contenidos. Es un hecho que el contenido de un sitio es vital para casi todos los negocios. Un buen contenido puede lograr que la audiencia que sigue la marca tenga una reacción favorable y atraiga más público, además de ganar conversiones. Es fundamental para el desarrollo de una estrategia de marketing de contenidos efectiva invertir tiempo para escoger los mejores contenidos, aquellos que la audiencia realmente espera. Y poder conocer cuáles son los contenidos que más emociones despiertan en la audiencia es posible mediante a las métricas. Te contamos algunas de ellas: Métricas para conocer el éxito de tu contenido 1. Las visitas Si ya tienes contenido publicado, entonces, en lugar de crear más, verifica primero cuáles son los contenidos más populares. Es decir, aquellos que han sido visitados por más usuarios. También debes observar a través de qué canales las personas han llegado hasta esos contenidos, si los han buscado de forma directa desde la web o a través de las redes sociales u otros sitios. En realidad, el tráfico que obtienes es una de las métricas más efectivas para conocer si tu desempeño está siendo suficiente o no. El tráfico lo es todo, ya que a partir de él puedes obtener las conversiones que deseas. De ahí que debas trabajar más para incrementarlo. 2. Página de resultados de búsqueda (o SERP, Search Engine Results Page) Aunque no es una métrica para calcular, sí es un indicador que muestra la relevancia de los contenidos, ya que permite visualizar el lugar que ocupa tu sitio cuando alguien hace una búsqueda relacionada con lo que ofreces en tu negocio. Si tienes un buen contenido, los motores de búsqueda mostrarán a los usuarios tu sitio web entre las primeras opciones de los resultados. 3. El tiempo Se trata del tiempo que tardan los usuarios en leer tus contenidos. Es otra métrica importante, ya que no es lo mismo abrir y mirar, que tomarse tiempo para leer la información y los artículos. Google Analytics lo denomina duración de la sesión. Cuanto más tiempo estén los usuarios, más contenidos consumirán. En primer lugar, para hacer que los usuarios se sientan atraídos, nada mejor que un bien título. Después debes crear subtítulos interesantes, estructurar bien la información, incluir negritas… 4. Páginas por visita Este término hace referencia a las páginas de tu sitio que visitan los usuarios cada vez que entran a tu sitio web. Los enlaces internos son una buena estrategia para que tu audiencia consuma más contenido, ya que actúan como un «círculo vicioso» en el que ofreces un buen contenido y los usuarios continúan haciendo clic y navegando dentro de tu sitio. 5. Visitantes que regresan a tu sitio Es otra métrica valiosa, porque con ello puedes determinar qué valor tiene tu contenido. Si gusta, los usuarios regresarán siempre a por más. Con la herramienta Google Analytics podrás saber el porcentaje de nuevas sesiones. 6. Contenidos compartidos en redes sociales Un buen contenido para tus usuarios siempre será compartido. Además, cuando esto ocurre, quiere decir que no solo les ha llamado la atención, sino que también se han tomado tiempo para leerlo completo. Incluye siempre en tus artículos, en tu blog y en tu web los botones sociales, para que tu audiencia pueda compartir el contenido. Sitúalos en un lugar bien visible y accesible para los lectores. Finalmente, otro aspecto que debes tener en cuenta es que si el comportamiento de tus usuarios cambia, también deberás modificar tus acciones de marketing, ya que solo de esta manera conseguirás tus objetivos. Ocho decisiones que se deben tomar en el diseño de un proceso productivoEl Internet de las cosas será el ‘Internet del todo’
Raúl Alonso 15 tendencias digitales con las que debe alinearse el marketing de tu empresa El marketing digital ha cambiado casi todo. Este 2023, la revolución continúa. El branded content y la publicidad digital, en alianza con las redes sociales, se han convertido en...
Lluis Serra Los diez elementos imprescindibles en un eCommerce El itinerario para obtener buenos resultados con una plataforma de eCommerce pasa primero por actualizar la tecnología. Seguidamente, hay que revisar los elementos de la plataforma y, por último,...
Raúl Salgado Las profesiones con mejores oportunidades laborales en 2023 Son cientos de miles las personas que quieren trabajar y no pueden. Que no encuentran el empleo que buscan. Que engrosan una lista de parados que continúa siendo un...
Raúl Alonso Recovo, una historia de emprendimiento, economía circular y moda Recovo es ejemplo de que las oportunidades en torno a la economía circular no son el delirio de un activismo soñador. Desde Barcelona, tres emprendedores han devuelto al mercado...
Raúl Salgado 7 fallos que pueden arruinar la experiencia de cliente Ir de compras se ha convertido en una experiencia que las empresas deben cuidar tanto o más que sus productos y servicios. Y es que los clientes cada vez...
Lluis Serra eCommerce: pasos para evitar que se quede obsoleto Llevo más de diez años diciendo que los dos grandes retos de la venta online son la logística y la fidelización. Y creo, por la información de la que...