La magia de la tecnología en las pymesEquipo Editorial Pymes 5 febrero, 2016 Toda tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia. Arthur C.Clarke Y es esta magía, desarrollada gracias a la tecnología, la que hace que las pymes que apuestan por unas soluciones tecnológicas avanzadas sean más productivas que sus competidores. Si dejamos los hechizos y las fórmulas mágicas aparte, la productividad de las empresas viene determinada no sólo por las personas, sino también, y en gran medida, por las soluciones tecnológicas implantadas en sus procesos de negocio. Un estudio realizado por O2 Business y CEBR demostró que la productividad laboral había aumentado un 84% durante los últimos 40 años, debido a los avances en la tecnología digital. Y es que la tecnología ayuda a las pymes a trabajar de una forma más eficiente, contribuye al ahorro de costes, a mejorar la satisfacción de los clientes y a diferenciarse de una manera clara de la competencia, con lo que se consigue ser cada vez más rentable. Pues, como ya comentamos en un post publicado en este mismo blog, un 21% de las pymes no finaliza su primer año y un 50% desaparece en 5 años o menos. Eduardo Céspedes, gerente general del Grupo Frial, explica en este vídeo cómo Movistar Fusión Empresas ha supuesto para su empresa un ahorro económico y una mayor velocidad en red adaptada a los cambios que hoy exige la distribución moderna. Manuel Jesús Marín Archilla, socio de la pyme Marín & Marín, afirma que la centralita en la nube les ha ofrecido mayores funcionalidades que la centralita física que tenían anteriormente. Además, la ventaja principal de este tipo de solución es la flexibilidad para adaptarse a las necesidades de las pequeñas empresas. Estos son sólo dos de los cuatro casos de pymes que han vivido en sus negocios la magia de la tecnología. Si te apetece escuchar estos testimonios de viva voz, no te pierdas este vídeo. Foto: Pixabay Cómo ganarte al cliente con un acuerdo negociado de serviciosCómo afectará la realidad virtual a tu negocio (I)
Raúl Salgado Las siete principales vías de financiación de una ‘startup’ El pasado 10 de marzo saltaron las alarmas del sistema financiero. Y, por desgracia, no han dejado de sonar. Las acciones del Silicon Valley Bank (SVB) se desplomaron un...
Raúl Alonso Realidad virtual para combatir el ojo vago, la idea de V-Vision ¿Qué hacen un grupo de oftalmólogos y ópticos junto a dos ingenieros y emprendedores cuando se ponen a juguetear con unas gafas de realidad virtual? Pues nada menos que...
Lluis Serra El plan estratégico, la base para poder reflotar un negocio En cualquier empresa que esté comenzando a tener dificultades es necesario realizar un análisis de su funcionamiento y de los procesos, para poder obtener un diagnóstico de su situación...
Raúl Salgado Guía para liderar equipos y motivar a los empleados La palabra “motivación” esconde dos términos clave: “motivo y acción”, por lo que significa encontrar un sentido para actuar. Sin embargo, los paradigmas antiguos en los que el jefe...
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...