Herramientas para trabajar el SEO en sus diferentes etapasÁlex Navarro 25 abril, 2014 A la hora de trabajar el posicionamiento de un proyecto online es importante conocer los aliados que nos pueden ayudar a desarrollar una estrategia más efectiva y a medida de las necesidades de nuestra propia web, como es el caso de las distintas herramientas que tenemos a nuestra disposición en el mercado y que nos permiten hilar más fino y establecer objetivos en las distintas etapas para no tener que ir dando palos de ciego. A día de hoy la oferta de herramientas disponibles es bastante amplia, cada vez más, y hay que tener en cuenta qué funcionalidades se acoplan más a lo que necesitamos en cada momento y, obviamente, aprender a manejarlas para poder sacarles el máximo partido. Las hay gratuitas y de pago. Al final, esto es como todo: dependerá de tus necesidades. Pero si tu proyecto es profesional o si te dedicas profesionalmente al posicionamiento, tarde o temprano tendrás que apostar por alguna herramienta de pago, que lógicamente ofrece mayores funcionalidades que las gratuitas. Lo dicho, hay muchas, pero he querido hacer una pequeña selección de aquéllas que personalmente más suelo utilizar y que prácticamente cubren todas las etapas a la hora de trabajar en condiciones el SEO de una web. La mayoría tienen distintas funcionalidades si sabemos sacarlas partido, pero me he centrado en los puntos fuertes de cada una según mi propia experiencia. SEO On Page Screaming Frog: es una herramienta gratuita que sirve para analizar si nuestra web cumple con los requisitos de optimización para los buscadores. Nos ayuda a analizar si existe alguna respuesta de código anormal (error 404/500 etc.), la duplicidad de títulos, metadescripciones, h1, etc, y nos permite ver si existen canonicals o no. En definitiva, proporciona una visión de todos los detalles que influyen en el SEO on page. La herramienta permite exportar todos los datos a Excell para que podamos trabajarlos mejor. Webmastertool: es una herramienta gratuita de Google que debemos tener en cuenta para analizar nuestro dominio completo, ya que es la vía de comunicación que tenemos con el buscador. Es necesario revisar si existen errores o mejoras de html para optimizar nuestra web, errores en microdatos, y comprobar que nuestro sitemap se ha mandado correctamente. SEO Off Page: visibilidad, competencia y linkbuilding Sistrix: esta herramienta posee diferentes funcionalidades, pero una de sus mayores ventajas es que nos ofrece una gráfica de nuestra visibilidad en los buscadores. Podemos, del mismo modo, ver en esta gráfica si nuestra visibilidad se ha visto afectada por algún cambio algorítmico de Google y, por supuesto, su evolución, para saber de una forma muy visual si estamos haciendo las cosas bien. Linkresearchtools: con esta herramienta podemos comprobar si nuestra web ha sufrido algún tipo de penalización por los algoritmos del Panda o el Pingüino, ya que hace un profundo análisis de los backlinks entrantes a nuestra página, clasificando su nivel de calidad (enlaces tóxicos, sospechosos o correctos). Searchmetrics: es una herramienta ideal para realizar una búsqueda de palabras claves por volumen de búsquedas y estacionalidad. Nos proporciona datos sobre si la palabra buscada es la más adecuada o si existen otras palabras que pueden traernos un mayor tráfico. También permite analizar las palabras claves de cualquier dominio (para poder hacer un análisis de la competencia), aunque para ello son mejores otras herramientas. SEMrush: esta herramienta puede usarse, al igual que Searchmetrics, para realizar una búsqueda de palabras clave, pero su mejor utilidad es el análisis que nos permite hacer de nuestra competencia. Su opción de «domain vs domain» nos permite analizar diferentes dominios y observar la posición que ocupan en Google (0-100) por palabra clave. Ahrefs: es una herramienta muy útil para analizar cuál es el estado de nuestros backlinks y del linkbuilding de nuestro dominio y, del mismo modo, de los backlinks de la competencia, ya que nos permite ver dónde tienen nuestros competidores los enlaces que los apuntan y su calidad. Foto: SEOPlanter Se busca: Líder digital innovador. Recompensa: Supervivencia, no desaparecerCómo humanizar tu negocio ‘online’
Alfonso Alcántara Cómo trabajar en equipo como un animal Este artículo es, sin duda, uno de los mejores contenidos que he elaborado nunca. Si no eres capaz de apreciar la buena pluma y la inteligencia que esconden estas líneas,...
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Gracias por el aporte las conocía todas menos Linkresearchtools. La probaré en cuanto pueda. Un saludo. Responder