Cómo descargar un listado de nuestros contactos de LinkedInFátima Martínez 27 marzo, 2017 Si hay algo que nos aportan las redes sociales son los miles de valiosos contactos que hemos ido haciendo a lo largo de los años. Unos porque han trabajado juntos en alguna empresa o proyecto, otros porque se han conocido en eventos y otros muchos porque simplemente han entrado en contacto para posibles colaboraciones y han acabado haciendo negocios. Más de una vez me he planteado qué pasaría con nuestra red de contactos si una plataforma como LinkedIn cerrara. Pasamos horas compartiendo contenidos y ampliando nuestras redes y, aunque con muchos usuarios hemos llegado a tener una sincera amistad, con otros solo hemos intercambiado tweets, “me gusta”, debates y comentarios, sabemos que están en nuestra red por si algún día nos necesitamos, pero no tenemos otra manera de ponernos en contacto que no sea a través de una determinada plataforma social. Para evitar perder todos estos contactos, lo importante es hacer un backup de todos los datos que tengamos en cada una de las redes sociales. LinkedIn ha pensado en ello y nos facilita un botón para solicitar el archivo. En el nuevo diseño es muy sencillo encontrarlo: Solo tenemos que pulsar en nuestra foto en la parte superior derecha de la página principal. Entramos en “Herramientas”. Pulsamos en “Privacidad”. Seleccionamos Cuenta y pulsamos en “Obtener archivo de datos”. Al hacerlo nos solicitará que volvamos a validarnos, para confirmar que realmente somos nosotros los propietarios de la cuenta. Una vez realizada la solicitud, recibiremos en unos minutos un correo electrónico con varios archivos que contienen toda la información de nuestra cuenta, mensajes, contactos y conexiones. Uno de los archivos es un Excel con todos nuestros contactos, eso sí, tened en cuenta que los contactos con nombre o apellidos acentuados salen distorsionados, pero es fácil reconstruirlos. Al día siguiente recibiremos un segundo email con un enlace donde podremos descargar el archivo completo, incluyendo nuestra actividad y la historia de la cuenta. Estos son los principales datos que tendremos disponibles: Fecha y hora en la que creamos nuestra cuenta. Conexiones en primer grado. Contactos importados. Certificados, formación y premios incluidos en nuestro perfil. Comentarios que hemos realizado en nuestro muro con la fecha, la URL , tema sobre el que hemos comentado y contenidos. Fotos compartidas. Comentarios que hayamos realizado en los grupos, con el tema, fecha, hora, URL y título. Listado de los anuncios en los que hemos hecho clic. Todas las aptitudes que el resto de usuarios han validado en nuestro perfil y recomendaciones. Intereses y gustos que hayamos destacado. Aplicaciones conectadas a nuestra cuenta. Invitaciones que hayamos enviado. Intentos de acceso a nuestra cuenta. Este archivo solo se puede descargar desde el ordenador, no está disponible desde el móvil. Con esta funcionalidad al menos conseguiremos tener un archivo con los nombres, apellidos y correo electrónico de todos nuestros contactos y toda la información que hayamos compartido desde que dimos de alta nuestra cuenta hasta el momento de realizar la solicitud. Foto: pixabay Cumplir la regulación también forma parte de la transformación digital‘Elevator pitch’: ¿vendes o te compran?
Raúl Salgado Rodríguez Zapatero: “Hay que usar la tecnología para mejorar el mundo” Javier Rodríguez Zapatero, uno de los mayores expertos españoles en el mundo digital, analiza todo lo que hay que hacer para que España deje atrás el siglo XX y...
Virginia Cabrera Consejos para la recuperación de las pequeñas empresas Nadie dudará de que 2020 ha sido un año “retador” para los pequeños negocios. Negro para unos, de oro para otros, incierto para casi todos. No necesitamos a ningún experto...
Juan Luis Manfredi Nuevas ideas sobre la analítica: el valor social de los datos Nos gusta pensar que la automatización de los empleos y la expansión de la inteligencia artificial nos hará más felices y trabajaremos de forma más cómoda, alejados de las...
Mar Carpena ¿Qué novedades trae 2021 para las redes sociales? 2020 fue, sin duda, un año en el que muchos de nosotros hicimos de las redes sociales un compañero de nuestro día a día. El confinamiento y la distancia social...
David Ballester Todas las claves fiscales y tributarias para pymes y autónomos en 2021 Una vez finalizado 2020, año que ha resultado nefasto para la actividad y supervivencia de las pymes y autónomos, se inicia un 2021 marcado por la incertidumbre. Aún no...
Raúl Alonso 10 tendencias SEO para ganar posiciones en Internet Hay muchas definiciones del concepto SEO, y una tan poco ortodoxa como certera podría ser la de habilidad para adaptar cada año tus publicaciones a las exigencias de Google....
Hola querida Fátima, llevo tiempo intentandolo y no consigo el archivo, siempre me da error tú lo has conseguido??? Responder
Buenas tardes. Siguiendo el algoritmo brindado por ustedes logro llegar a la pagina de configuracion y cuando selecionó “Cuenta” no aparece “Obtener archivo de Datos”, ¿qué puedo hacer? Muchas gracias Responder