Cómo vender en InstagramTamara Lucas 12 julio, 2016 Instagram está cobrando cada vez más importancia dentro de la estrategia digital de las empresas y no es de extrañar, dado que cuenta ya con 400 millones de usuarios activos a nivel global, de los cuales 8 millones están en España. Mientras Twitter va perdiendo fuelle, Instagram gana cada vez más terreno, en concreto 100 millones de nuevos usuarios activos en el último año. Aquellos que usamos la plataforma somos conscientes de las limitaciones que existen a la hora de generar tráfico a nuestra página web. Llamadas a la acción invitando a ir al site, cambiar el enlace de la biografía cada vez que publicamos una foto… son trucos que cada uno va buscando, pero que requieren mucho tiempo de edición y preparación para tampoco ofrecer una experiencia óptima a nuestros seguidores y clientes. A continuación veremos tres formas de potenciar las ventas a través de Instagram: Mensajes directos de Instagram Se trata simplemente de indicar al usuario que puede recurrir a esta funcionalidad para adquirir los productos. El problema de esta opción es que debemos estar muy atentos a las solicitudes en nuestra bandeja de entrada, ya que si no seguimos a la cuenta que nos escribe, antes deberemos aceptar o rechazar al usuario que se comunica con nosotros. Si esto no supone un inconveniente, el uso de los mensajes directos nos permite tener ciertas imágenes ya creadas en nuestro teléfono con información sobre las condiciones de devoluciones, método para formalizar la compra o, simplemente, más imágenes de nuestros productos que podamos hacerle llegar al usuario que está interesado en adquirirlos, aunque yo me decanto más por alguna de las dos opciones siguientes, al menos hasta que Instagram saque por fin los ya anunciados perfiles de empresa. Instagram con apps de mensajería Una tendencia que venimos detectando en el Sudeste Asiático es cómo pequeñas y medianas empresas, incluso particulares que quieren tener un segundo negocio, abren tiendas en Instagram, especialmente en Tailandia. Estas tiendas en instagram comparten imágenes de los productos que tienen, con la información de precio, descripción de producto o tallas, si las hubiese. De la misma forma que se incluiría información en una página de producto en la web. «ให้อรุณเป็นส่วนหนึ่งในการเดินทางของคุณ» Size S อก 30-31 ยาว 24 ไหล่ 14 M อก 35-36 ยาว 26 ไหล่ 16 L อก 39-40 ยาว 28 ไหล่ 17 Line : arun.tshirt ** ส่งฟรี EMS ** Una foto publicada por เสื้อยืด arun «อรุณ» (@arun.tshirt) el 7 de Jun de 2016 a la(s) 9:41 PDT En estas “tiendas” se lleva al usuario a interactuar por Line, la app de mensajería instantánea líder en Tailandia, para efectuar la transacción, tanto en las publicaciones (imagen superior) como en la biografía del usuario (imagen inferior). Ahí el comerciante indica la cuenta donde realizar la transferencia o, incluso, ofrece la posibilidad de pagar contrarreembolso. En estos países del Sudeste Asiático la población todavía no está familiarizada con las compras online tal y como las entendemos nosotros (con pasarelas de pago y sin intermediación por parte del vendedor), pero eso no significa que no compren online. En el caso de España, donde Line no es tan popular, existen otras opciones de mensajería a las que podemos recurrir para encauzar estas ventas: Incluir el número de Whatsapp corporativo en la biografía, si lo tenemos. Añadir el usuario de nuestra página de empresa de Facebook Messenger para que contacten directamente con nosotros. Incluir un texto final en nuestra biografía que indique que a través del enlace a nuestro usuario de Telegram (del tipo www.telegram.me/tunombredeusuario) pueden contactar con nosotros para adquirir nuestros productos. Aplicaciones de terceros Ya en su día María Lázaro enumeró en su blog, «Hablando en Corto”, tres herramientas que funcionan como intermediarias para favorecer la venta “directa” a través de Instagram. Pongo “directa” entre comillas, porque muchas de estas herramientas funcionan enviando al consumidor un correo electrónico con el enlace para la compra o requieren que el usuario se registre en otra plataforma. Me ha gustado especialmente cómo resuelve la marca de cosméticos Kiehl’s la generación de tráfico desde Instagram a la página de producto usando una herramienta de terceros. En este caso, utilizan Le Guide Noir a través de lo que parece ser un servicio para marcas de esta plataforma de Influencer Marketing. Como se puede observar en la imagen superior, en su cuenta de Instagram incluyen una llamada a la acción y un enlace que apunta a una página en la que se recogen todas las fotografías que invitan a la compra de productos. De esta forma, aunque no sea la última imagen publicada, el usuario podrá encontrar la fotografía que captó su atención y acceder al enlace. El proceso para el usuario es el siguiente: llega a una fotografía, por ejemplo la que podemos ver bajo estas líneas, y quiere comprar dicho producto. Desde la imagen se le invita a conseguir el producto desde el enlace de la biografía, desde el que accederá a una página intermedia donde se recogen todas las fotografías publicadas. Haciendo clic en la que le interesa, accederá directamente a la página de producto de su site, adaptado tanto para ordenador de escritorio como para dispositivos móviles. ¿Recuerdas cuál es el ingrediente principal de nuestro contorno de ojos? Te ofrecemos 3 opciones: A) Quinoa, B) Aguacate, C) Edelweiss. ¡Demuestra lo que sabes sobre #KiehlsSpain! Consigue este producto en el link de nuestra BIO. Una foto publicada por Kiehl’s (@kiehlsspain) el 24 de May de 2016 a la(s) 3:42 PDT ¿Te animas a poner en práctica alguna de estas formas de vender en Instagram? Si ya estás vendiendo a través de esta plataforma, me encantaría conocer tu experiencia. ¿Has puesto en práctica alguna de estas opciones? Estrategia para conquistar a los ‘millennials’La privacidad y la geolocalización en redes sociales
Alfonso Alcántara 5 conductas de liderazgo: los directivos también lloran «Los peces valientes emergieron como líderes y los más tímidos como seguidores. El líder proporcionaba seguridad a los tímidos y éstos facilitaban el liderazgo efectivo a los valientes». Pablo...
Mercedes Oriol Vico Transforma la productividad de tu equipo, ¡hazte una RACI! Este año se han cumplido 40 años de uno de los cuartetos de ficción más legendarios de la historia de la televisión, que basaba gran parte de su éxito...
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...