Cómo utilizar BeReal para tu negocioMercedes Blanco 24 febrero, 2023 BeReal, una red social que nació de una manera discreta, sin hacer mucho ruido, pero que ha ido escalando paulatinamente posiciones. En España, su uso se duplicó en 2022, según Smartme Analytics. Es la red antipostureo, en contraposición a Instagram. Una aplicación que captura la realidad del momento que se está viviendo desde dos perspectivas, con la cámara delantera y trasera. No hay retoques, no hay filtros y solo dos minutos para publicar la instantánea y compartirla con tus amigos. En nuestro país, el 73,4% de los usuarios de esta nueva red social tienen entre 18 y 24 años, los llamados “Generación Z” y cada vez gana más adeptos fuera de esta horquilla de edad. El éxito es tal que algunas empresas como Mango o L’Oreal ya tienen cuenta en BeReal y otras muchas están comenzando a explorar las posibilidades que ofrece. Así que la pregunta que subyace es: ¿BeReal sí o BeReal no para un negocio? Redes sociales sin filtros, ¿empresas sin filtros? A BeReal se le ha llamado la red social de la autenticidad. Todo depende de lo que entendamos por ser auténtico. De hecho, la opción “Publica un Late BeReal” (publica un BeReal más tarde) nos da cierto margen para elaborar un poco más el realismo del momento. Pero, en esencia, refleja un nuevo tipo de comunicación, alejada del postureo constante y de la realidad edulcorada de otras redes sociales como Instagram. El funcionamiento de esta red social es muy sencillo. Cada usuario recibe desde la aplicación, de manera aleatoria, sin avisos ni horarios establecidos, una notificación para publicar su BeReal. Esté donde esté, ya sea en la calle, en el metro, en el trabajo, en clase… Y a partir de ese momento, dispone de dos minutos para publicarlo. Se trata de captar un momento a doble cámara y añadir un pie de foto, normalmente, escueto. Lo más interesante, quizás, sea ver las reacciones que suscita, cómo se genera conversación y se construye comunidad a partir de estas capturas de momentos cotidianos. Se reacciona con comentarios y fotografías para expresar las emociones que han despertado al ver ese momento dado. Todo muy espontáneo, directo, sin tiempo para editar respuestas o elaborar contenido de una manera más artificiosa. Es una comunicación sin filtros, pero ¿están las empresas preparadas para este nuevo tipo de comunicación? Sí, siempre y cuando desarrolle una estrategia y tenga sentido. Cinco acciones de comunicación en BeReal para cualquier negocio El principal propósito que debería perseguir un negocio que se esté planteando estar en esta red social es humanizar su marca, acercarla a sus potenciales clientes y generar comunidad. Para muchos de los jóvenes de esta “Gen-Z”, concretamente para un 78% de ellos, las marcas son “pura palabrería”, no pasan a la acción y despiertan en ellos más escepticismo que otra cosa. Cualquier empresa debería realinear sus objetivos de marketing con los de estos jóvenes que en 2030 serán alrededor de 51 millones y contarán con un poder adquisitivo estimado en 2 billones de dólares. Algunas de las acciones de comunicación que se pueden desarrollar en BeReal son: Mostrar procesos, lo que se conoce como behind the scenes. Por ejemplo, operaciones de empaquetado, preparación de envíos, elaboración de recetas, etc. Se muestra el día a día de la empresa, se comparten detalles reales y se humaniza la marca en sí.Promocionar eventos, tanto físicos como online, por ejemplo, la asistencia a talleres o a webinars. Si, además, aprovechamos la ocasión para presentar nuestras campañas teaser. podemos generar curiosidad, expectación por la marca y asegurar una audiencia.Lanzar productos o servicios. Este punto está muy relacionado con el anterior. Siempre hay que mantener una pizca de expectación. Una de las marcas que lo ha hecho de diez es Chipotle, que compartió en Twitter la iniciativa que estaba llevando a cabo en BeReal. Su frase “No te digo qué hacer, pero es posible que quieras agregarnos en BeReal” cautivó tanto a sus seguidores como a los que aún no lo eran.Enviar códigos promocionales. Puedes compartir una fotografía de producto con un código promocional asociado a una oferta limitada. Aquí de nuevo, Chipotle marcó tendencia el año pasado al compartir una fotografía con un código descuento para los primeros 100 que lo utilizaran en su app.Presentar al equipo, con una imagen real, fuera del corporativismo de las presentaciones oficiales, en sus lugares de trabajo y con sus atuendos del día a día puede ayudar a crear cercanía entre las empresas y consumidores. Cada empresa debe valorar cómo integrar BeReal en su estrategia de comunicación y marketing. Seguramente encuentren muchas más acciones que pueden llevar a cabo en esta red social, donde lo que se prima es la autenticidad frente al algoritmo; y la cercanía y comunidad frente a los seguidores. Quizás, las que primero se posicionen aquí sean las que luego gocen de una mayor ventaja competitiva, especialmente entre los más jóvenes. Imagen de cookie_studio en Freepik Subvenciones para instalar paneles solares en empresasOperativa diaria y logística de un eCommerce
Raúl Salgado Guía para liderar equipos y motivar a los empleados La palabra “motivación” esconde dos términos clave: “motivo y acción”, por lo que significa encontrar un sentido para actuar. Sin embargo, los paradigmas antiguos en los que el jefe...
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...
Mercedes Blanco ¿Por qué deberíamos ser asíncronos en nuestros trabajos? Después de muchos años abogando por la inmediatez y la sincronización, tanto de tareas como de equipos de trabajo, nos hemos dado cuenta de que no sólo no nos...
Raúl Alonso ‘Mindfulness’, el mundo puede esperar ¿Es posible ser más feliz sin tener más? En los últimos años son muchos los que hablan de los beneficios del mindfulness, pero ¿qué ofrece esta técnica de meditación...
Lluis Serra Un buen diagnóstico es la base de un plan estratégico eficaz Hace unas semanas me llamó un empresario del sector industrial, para que le ayudara a iniciar un proceso de digitalización y transformación de su compañía. A medida que iba...