Claves para conseguir una mayor seguridad digital #InfografíaEquipo Editorial Pymes 7 mayo, 2021 Cada vez son más frecuentes los titulares que alertan sobre los peligros de la Red, la posibilidad de ser “hackeados”, que secuestren nuestros datos (ransomware) o que suplanten nuestra identidad en el banco (phishing) y nos roben nuestros ahorros. A nivel personal, el daño que nos puede ocasionar un ciberataque es enorme, pero ¿y si tenemos una empresa? Lógicamente, los peligros son mucho mayores, ya que un ataque dirigido puede dejar nuestro negocio fuera de juego. Como ya hemos mencionado en otros artículos, es imposible proteger una empresa al cien por cien; siempre puede haber una pequeña brecha de seguridad, por la que se cuele software malicioso. Pero los sistemas más robustos, con una seguridad digital adecuada, los que cuentan con más medidas de protección, son más difíciles de atacar y los ciberdelincuentes suelen optar por otros negocios más vulnerables. ¿Qué podemos hacer para protegernos? Lo primero, adoptar medidas de seguridad informática como firewall, antivirus, soluciones para mantener el correo limpio, copias de seguridad en la nube… En segundo lugar, formar a los empleados en ciberseguridad y concienciarlos de los peligros de navegar por Internet, dado que gran parte del malware entra a través de despistes o fallos humanos. Y en tercer lugar, proteger los dispositivos móviles. El incremento del teletrabajo ha hecho que, en algunas empresas, parte de la plantilla utilice ordenadores, tablets y smartphones propios, sin la protección adecuada. Seguridad digital a la carta Todas estas medidas de seguridad digital están incluidas en el servicio Tu Empresa Segura, recientemente lanzado por Telefónica, para ayudar a las empresas y negocios a protegerse. En esta infografía te contamos sus principales características. Tu Empresa Segura Artículos relacionados: Tu Empresa Segura o cómo jugar con ventaja en la partida de la ciberseguridad Ocho emprendedores de Oscar y sus lecciones de empresaLa creatividad, el recurso para sortear los problemas de tu empresa
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...