Toda la normativa que debes conocer para el cierre fiscal y contable de este añoDavid Ballester 27 diciembre, 2019 Ya estamos en diciembre y es el momento de llevar a cabo las acciones necesarias para un correcto cierre fiscal y contable del ejercicio 2019. En este post compartiré todas las novedades contables y fiscales que se han publicado este año y que tienen efecto en el cierre del ejercicio. Novedades fiscales Estas son las novedades fiscales que la Agencia Tributaria ha ido publicando en 2019: La Agencia Tributaria reforzará la asistencia al contribuyente con proyecto piloto de borrador de IVA y remisión de datos fiscales en Sociedades.Declaraciones informativas 2019.Orden de módulos para 2020. Orden HAC/773/2019, de 28 de junio, por la que se regula la llevanza de los libros registros en el IRPF.Herramientas de asistencia virtual IVA y Censos. Información sobre la próxima campaña de declaraciones informativas 2019 y recomendaciones en la identificación. SII: Publicación nuevo documento de validaciones y errores (a partir del 01-10-2019). Nuevo banner «Herramientas asistencia virtual de IVA«. Libros Contables de Impuestos Especiales. Aplicación del tipo reducido del 10% a los servicios prestados por intérpretes, artistas, directores y técnicos. Principales novedades en materia de IVA introducidas por el Real Decreto 1512/2018, de 28 de diciembre, por el que se modifica entre otros, el Reglamento sobre el Valor Añadido y el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. Principales novedades introducidas en las Órdenes HAC/1416/2018 y HAC/1417/2018, que modifican aspectos en la presentación de las siguientes declaraciones: 030, 034, 036, 309, 117, 187, 190, 196, 198, 289 y 291. Principales novedades tributarias contenidas en el Real Decreto-ley 26/2018, de 28 de diciembre, por el que se aprueban medidas de urgencia sobre la creación artística y la cinematografía. Principales medidas tributarias recogidas en el Real Decreto-Ley 27/2018, de 28 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria y catastral. IVA: Localizador de prestación de servicios 2019. Hacienda devolverá también el IRPF de la prestación por maternidad y paternidad a los contribuyentes que solicitaron el reintegro antes de la sentencia del Tribunal Supremo.Prepare su empresa para el BREXIT. Asimismo se encuentra en tramitación el Anteproyecto de Ley de Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que una vez se apruebe introducirá importantes modificaciones en el ámbito fiscal. Es muy importante estar informado sobre las respuestas que la Dirección General de Tributos da en forma de Consultas vinculantes a diferentes cuestiones relacionadas con el ámbito fiscal. Novedades contables Por lo que se refiere a las novedades contables, hay dos cuestiones muy relevantes que se han publicado este año y que deben tenerse en cuenta: Está en tramitación una modificación del actual Plan General de Contabilidad, cuyo proyecto de Ley puede consultarse aquí y también un resumen del mismo.El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) publicó, en el mes de marzo de este año, una Resolución por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital. Además, el ICAC ha publicado las respuestas a las siguientes consultas: Adquisición de una empresa con la finalidad de evitar un obstáculo a la comercialización de un complejo residencial. RICAC de 28 de mayo de 2013. Imputación al excedente del ejercicio de un legado recibido por una entidad sin fines lucrativos. Normas de adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos NRV 9ª y NRV 20ª. La prima de emisión o asunción y otras aportaciones de socios a efectos del artículo 31.2 de la RICAC de 5 de marzo de 2019. Condiciones establecidas en procesos de licitación para la contratación de auditores de cuentas, que pudieran ser contrarias a la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas. Facultad de emplear modelos abreviados por las filiales de un grupo cuya matriz no deposita cuentas anuales consolidadas en el Registro Mercantil. NECA 4ª. Ventas de unas parcelas. NRV 4ª. Actuación del auditor de cuentas y la emisión de su informe de auditoría, en relación con el informe de gestión, cuando este se presenta de forma voluntaria junto a las cuentas anuales. Criterios de interpretación del artículo 5, apartados 1, 4 y 5, del Reglamento (UE) nº 537/2014, en relación con el ámbito territorial al que se extienden las circunstancias previstas en cada apartado. Comisiones abonadas a profesionales que intermedian en un arrendamiento operativo. NRV 3ª. Sobre si el verificador del estado de información no financiera, en aplicación de lo establecido en la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, podría ser el auditor de cuentas de la entidad o qué condiciones debe reunir este. Ámbito de aplicación de la obligación de publicar el estado de información no financiera, en el sentido del artículo 49, párrafos 5 y 6 del Código de Comercio, y artículo 262.5 del TRLSC. Subvenciones, donaciones y legados recibidos. Subvención recibida por realizar estudio de mercado y cursos de formación. NRV 18ª. Efecto impositivo de la “reserva de capitalización” regulada en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, en cuentas anuales individuales de sociedades que tributan en régimen de consolidación fiscal. NRV 13ª y RICAC de 9 de febrero de 2016. Todas las respuestas a las consultas contables y de auditoria realizadas al ICAC pueden consultarse en este enlace. Para completar la información aportada hasta aquí, quiero recomendarte el imprescindible documento Cierre fiscal y contable 2019, de obligada lectura, elaborado por Manuel Rejón. Finalmente, también puedes leer todo lo publicado sobre fiscalidad en este blog durante este año. Creación «online» de empresas, una realidad en 2021Obligaciones fiscales 2020 para empresas y autónomos
Raúl Salgado Ranking de las tecnologías con mejores perspectivas de implementación Cerca de un tercio de las empresas con más de diez empleados ya han implementado tecnologías relacionadas con el cloud e Internet de las cosas, según datos del Instituto...
Lluis Serra Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y a quiénes afecta En un anterior artículo hablaba de los puntos que debe abordar una auditoría interna para conseguir la Certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), para empresas que sean proveedoras...
Alfonso Alcántara Cómo trabajar en equipo como un animal Este artículo es, sin duda, uno de los mejores contenidos que he elaborado nunca. Si no eres capaz de apreciar la buena pluma y la inteligencia que esconden estas líneas,...
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...