Raúl Salgado 10 consejos para blindar el talento “Si eres joven y talentoso, es como si tuvieras alas”, dijo Haruki Murakami. Y el que tiene alas puede volar, escapar de lo cotidiano, de los trabajos rudimentarios. Pero,...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Mercedes Núñez “La transformación digital no es un problema, sino la solución a los problemas” Ya hay “banctech”, híbridos de bancos y fintech que cocrean sus servicios con los clientes e interactúan con ellos a través de la inteligencia artificial, y en cualquier momento...
Raúl Salgado 5 herramientas para fomentar la conciliación “La mayoría de las personas gastan más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos”, dijo Henry Ford. Y precisamente uno de los problemas más comunes hoy en...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
Carlos Rodríguez Morales Blockchain y ciberseguridad: una breve aproximación (I) Blockchain va a cambiar las reglas de la informática de la misma manera que lo hizo el software de código abierto hace años, igual que hizo Linux en el...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...
Telefónica Tech #MujeresHacker de Telefónica Tech: Karla Parra, especialista en Ciberseguridad Continuamos con la serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech para conocer un poco mejor a las expertas que, con su conocimiento y habilidades, contribuyen a que seamos...
Addi: el crédito al alcance de sus manosAlvaro Sandoval 29 mayo, 2020 Addi es una compañía de tecnología colombiana que desarrolla soluciones financieras 100 por ciento digitales y que se abre paso en América Latina. Su equipo fundador es completamente colombiano y está respaldado por inversionistas de talla mundial, lo que le permite desarrollar productos con tecnología de punta, para brindarle una mejor experiencia al cliente. Este emprendimiento, de la mano de Wayra, ha estado enfocado en construir nuevas soluciones financieras por medio de la tecnología para convertirse en el mejor banco de consumo de América Latina. Su objetivo es financiar los sueños de los consumidores, por medio de créditos rápidos, transparentes y asequibles. ¿Cuáles son los beneficios para el cliente que ofrece Addi? Rapidez: aprobación del crédito en menos de 3 minutos.Menor costo: tasas de interés desde 1.53 %.Simple: solo se necesita tener la cédula y el celular a la mano.Transparente: el cliente sabe a ciencia cierta a qué se compromete.Mayor alcance: clientes bancarizados y no bancarizados.Personalizado: montos de créditos personalizados de 3 a 24 meses. Uno de sus productos se conoce como ADDICupo, se trata de una plataforma que da a los consumidores la posibilidad de obtener créditos en puntos de venta de algunos establecimientos comerciales. Cualquier persona puede acercarse a un punto de pago y obtener créditos desde $10 millones diferidos a 24 cuotas, con el fin de financiar compras en la red de aliados comerciales de esta Fintech. La tasa, el monto y la duración del crédito varía según el solicitante del préstamo. El foco 100 por ciento digital de Addi va en línea con las tendencias observadas en mercados como Estados Unidos, Australia y Europa donde cada día menos usuarios haciendo uso de las tarjetas. Otra opción es el comercio electrónico, una excelente oportunidad para la compañía, ya que su plataforma permite integrarse con la de sus aliados de manera óptima. Imagen de justynafaliszek en Pixabay
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.