Solar360, una sólida apuesta por la eficiencia energética de las empresasAlicia Díaz Sánchez 25 agosto, 2022 Una de las mayores preocupaciones de las empresas y de los hogares españoles es la elevada subida del precio de la electricidad, que se ha visto incrementada aún más por la inflación. Por ello, una de cada cuatro pymes tiene interés en el autoconsumo fotovoltaico. Solar360, de Repsol y Movistar, da respuesta a esta demanda de las empresas, ya que ofrece una solución fotovoltaica que permite ahorrar en la factura eléctrica desde el primer momento, mediante una instalación de autoconsumo solar con todos los beneficios medioambientales. ¿Cómo funciona Solar360? Con Solar360 las empresas producirán, mediante la instalación de paneles solares, su propia electricidad renovable y libre de emisiones de dióxido de carbono. Incluye además una aplicación para controlar la instalación y optimizar el gasto energético. Los expertos de Movistar y Repsol acompañarán a las empresas en todo el proceso, desde la solicitud hasta la documentación, trámites, instalación y el mantenimiento posterior. El ahorro comenzará a notarse desde el primer día, no solo por lo que supone generar tu propia energía, sino también por la tarifa solar especial de Repsol para las horas de consumo, especialmente por la noche. A ello se añade la posibilidad de que la energía que no se consuma pueda ser volcada a la red y compensada en la factura, con lo que se maximiza el ahorro. Subvenciones a la energía solar Tanto desde el ámbito autonómico como desde el municipal existen ayudas y subvenciones a la energía solar, unas en forma de descuento en el coste de la instalación y otras en forma de deducción sobre los impuestos locales. Los profesionales de Solar360 te ayudarán en la gestión de estas subvenciones y te acompañarán en todos los trámites que sean necesarios. En consonancia con el ODS 7 y el Objetivo 20/20/20 Solar360 está completamente alineada con uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU en 2015, el ODS 7, cuyo propósito es “garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos”. La energía fotovoltaica, al ser renovable, no emite gases de efecto invernadero y evita la degradación ambiental. Asimismo, esta solución de Repsol y Movistar está en completa consonancia con el Objetivo 20/20/20 de la Unión Europea. Consiste en el compromiso de los Estados miembros para ser más sostenibles, mediante la reducción del 20% del consumo de las energías primarias y las emisiones contaminantes, y el aumento de un 20% de las energías renovables. Si quieres ampliar información sobre Solar 360 o calcular tu oferta personalizada sin ningún compromiso, pulsa en el siguiente botón: Foto de Freepik Tres claves para facilitar la conciliación de los trabajadores8 advertencias que todo emprendedor debe conocer antes de abrir su negocio
Raúl Salgado Las siete principales vías de financiación de una ‘startup’ El pasado 10 de marzo saltaron las alarmas del sistema financiero. Y, por desgracia, no han dejado de sonar. Las acciones del Silicon Valley Bank (SVB) se desplomaron un...
Raúl Alonso Realidad virtual para combatir el ojo vago, la idea de V-Vision ¿Qué hacen un grupo de oftalmólogos y ópticos junto a dos ingenieros y emprendedores cuando se ponen a juguetear con unas gafas de realidad virtual? Pues nada menos que...
Lluis Serra El plan estratégico, la base para poder reflotar un negocio En cualquier empresa que esté comenzando a tener dificultades es necesario realizar un análisis de su funcionamiento y de los procesos, para poder obtener un diagnóstico de su situación...
Raúl Salgado Guía para liderar equipos y motivar a los empleados La palabra “motivación” esconde dos términos clave: “motivo y acción”, por lo que significa encontrar un sentido para actuar. Sin embargo, los paradigmas antiguos en los que el jefe...
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...