Carol Shaw: la primera mujer diseñadora y programadora de videojuegosElevenPaths 27 diciembre, 2017 Ilustración realizada por Catalina Guzmán «Out the way world, I’ve got my sassy pants on today». Carol Shaw Para Carol Shaw jugar a los videojuegos era su forma de divertirse usando el ordenador. Por eso, quiso dedicarse profesionalmente a ello. Esta decisión la llevó a trabajar en Atari, compañía pionera en juegos de arcade que la convirtió en la primera mujer diseñadora y programadora de videojuegos. Biografía Carol nació en 1955 en Palo Alto, California. Durante su etapa en el colegio su profesor de Matemáticas le asignó escribir un programa para hacer cálculos básicos. Con este proyecto, Shaw descubrió su interés por la Informática. Carol, estudió en la Universidad de California, Berkeley, donde desarrolló un Máster en Ingeniería Eléctrica y en Ciencias de la Computación, graduándose en 1977. Shaw inició sus primeros pasos profesionales en Atari como ingeniera microprocesadora de softwares. La metodología de trabajo que utilizaban en Atari era muy tediosa ya que primero escribían el código en un folio y luego lo transcribían al ordenador. A pesar de esto, Carol no abandonó su pasión por programar. Además, durante esta época, la oficina estaba integrada principalmente por hombres, una realidad que no era nueva para ella ya que en la universidad también había muy pocas chicas. Por el hecho de ser mujer, el presidente de la compañía, Rau Kassar, le atribuyó la tarea de decorar los interiores de las casas y carcasas de los juegos. Aunque Shaw se rebeló contra este estereotipo, aceptó diseñar los videojuegos, dándose cuenta de la necesidad de la diversidad de talento para sacar adelante un proyecto. Durante su tiempo aquí, Shaw programó el juego de X-O en 3D, Damas y Super Breakout. Carol saltó de Atari a Tandem donde solo estuvo 16 meses.Tras recibir una llamada de Al Miller, decidió formar parte de Activision, empresa reconocida como la primera en publicar softwares de videojuegos de empresas terceras. Durante su época aquí, en 1982, Shaw lanzó su juego River Raid. Éste consistía en una nave central situada en la parte baja de la pantalla que disparaba a naves atacantes que bajaban mientras la pantalla avanzaba. El juego fue un éxito y ganó el respeto y admiración de sus compañeros. Tras su paso por Activision, Carol regresó a Tandem ya que el estrés hizo que ya no disfrutara de lo que hacía. Aquí se dedicó a construir ordenadores para programas de aviación y la Bolsa de Valores de Nueva York. Después de seis años en esta empresa, Shaw tomó la decisión de jubilarse. ¿Qué opinas sobre la brecha de género que hay en el sector tecnológico? ¡Déjanos tu comentario! Lee el resto de posts de la serie homenaje de mujeres que han creado un hito en la historia STEM: » Sheryl Sandberg: COO de Facebook y creadora del movimiento «Lean In» » Susan Kare: una pionera e influencia en la iconografía digital » Dorothy Vaughan: matemática y primera manager afroamericana de la NASA » Jude Milhon: defensora pionera de los ciberderechos » Grace Murray Hopper: Inventora del COBOL y del término «bug» Entornos de test públicos: un pequeño análisis de las (malas) prácticas en EspañaVente a crear tecnología a la unidad Chief Data Office de Telefónica
José Vicente Catalán Tú te vas de vacaciones, pero tu ciberseguridad no: 5 consejos para protegerte este verano Las vacaciones son una necesidad, está claro. Todo el mundo necesita relajarse, pasar tiempo de calidad con la familia y amigos, desconectar. Pero, irónicamente, para desconectar acabamos conectando (el...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 25 de junio — 1 de julio Kaspersky investiga ataques a sistemas de control industrial Investigadores de Kaspersky han investigado una campaña de ataques que se centraba en diversos países del continente asiático, y que estaba dirigida...
Aarón Jornet Cómo funciona Lokibot, el malware que utiliza Machete para robar información y credenciales de acceso Machete es un grupo dedicado al robo de información y el espionaje. Utiliza distintas herramientas, entre las que se encuentra LokiBot.
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 18 — 24 de junio Caída de los servicios de Microsoft Office 365 y Cloudflare a nivel mundial A lo largo del pasado martes se vieron interrumpidos múltiples servicios web a nivel mundial. El origen...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Desconocía que esta gran mujer había trabajado en Activision. Si lo hizo supongo que sería dentro del a fuga de talentos que sufrió Atari tras su adquisición por parte de Warner, empresa que jamás supo entender el modo de trabajo de las empresas del valle del silicio. Lo interesante del artículo es que, quiero pensar que es así, la gran mayoría de profesionales del sector no le da importancia a su género, sólo a su genialidad. Responder