Cómo silenciar palabras, «hashtags» y usuarios en TwitterEdith Gómez 10 marzo, 2022 ¿Sabías que Twitter dispone de una función para silenciar palabras, hashtags y usuarios? Es probable que a veces haya cuentas o términos que no quieres que aparezcan en tu cronología, bien porque te resultan molestos, porque no son de tu interés, para evitar noticias falsas o incluso porque no quieres que te hagan spoiler de un evento o serie. Si silencias una palabra y alguien escribe un tuit que la contenga, tu Twitter lo ignorará. Y si la incluyen en una mención o la escribe cualquier usuario cuyas notificaciones te lleguen, Twitter no te lo notificará. Ojo, porque no es irreversible, puedes bloquear y desbloquear términos cuando quieras. Silenciar palabras en Twitter: ¿en qué consiste exactamente? Esta función sirve para que Twitter no te muestre los tuits que contengan la palabra que silenciaste en la pestaña de notificaciones. Esos tuits tampoco se mostrarán en el feed de Twitter y no aparecerán en las respuestas a otros tuits. Por tanto, las notificaciones de palabras silenciadas se aplican a las respuestas y menciones, incluidas todas las interacciones en esas respuestas y menciones (me gusta, retuits, respuestas adicionales y citar tuit). ¿Cuándo puede resultarte útil la función de silenciar palabras en Twitter? No quieres enterarte cómo acaba una serie o qué ha pasado en un evento que vas a ver en diferido.Evitar trolls y noticias falsas.No te interesan algunos temas (política, religión, etc.).Mensajes incómodos o temas controvertidos. Estos son algunos factores que debes considerar: No solo podrás eliminar y silenciar palabras, también hashtags, frases, emojis y usuarios.Cuando silencias una palabra, automáticamente se silencia el hashtag.Puedes incluir signos de puntuación en una palabra o frase que quieras silenciar.Esta función viene predeterminada para siempre. Configura en ajustes el periodo de tiempo que quieras. Te explico cómo hacerlo en el siguiente apartado.Si quieres dejar de recibir notificaciones de una conversación, también puedes silenciarla. Esto significa que no te llegará notificación, pero sí seguirás viendo los tuits de la conversación en tu cronología y si haces clic en el tuit original. Pasos para silenciar palabras en Twitter desde la versión web Estos son los pasos para silenciar palabras y hashtags en Twitter en la versión web: Dirígete a Más opciones y haz clic en Configuración y Privacidad.Dentro de Configuración, haz clic en Privacidad y Seguridad.Ve a Silenciar y bloquear y, a continuación, a Palabras silenciadas.Aparecerá un mensaje indicando que no estás silenciando ninguna palabra. Haz clic en el icono de + y empieza a añadir la primera.Cuando la añadas, configura los parámetros de cómo quieres silenciarla para dejar de verla en la cronología de inicio. También está disponible la opción de silenciar esa palabra de cualquier usuario o de personas que no sigues. También puedes hacer el bloqueo durante un tiempo determinado (14 horas, 7 días o un mes).Por último, haz clic en Guardar. ¿Y qué sucede si quieres eliminar ese bloqueo en unos días? ¿Es posible? Sí, tendrás que acceder de nuevo a configuración y palabras silenciadas. Cuando localices esa palabra silenciada, elimínala para que Twitter te la muestre en tu timeline. Cómo silenciar palabras o hashtags desde Android y iPhone Para hacerlo desde un dispositivo móvil, ya sea Android, iPhone o iPad, debes dirigirte a Notificaciones. A continuación, ve a Configuración y Palabras silenciadas. Pulsa añadir (+) para agregar palabra por palabra. También podrás elegir cómo silenciarla y durante cuánto tiempo, exactamente igual que en la versión web. En caso de querer silenciar conversaciones específicas desde tu app (Android o iOS) o desde el navegador, deberás dirigirte a una respuesta de la conversación o cualquier tuit que quieras silenciar. A continuación, haz clic en el icono de los tres puntos y en Silenciar esta conversación. Diferencias entre bloquear y silenciar en Twitter Si lo que quieres es evitar mensajes negativos o desagradables de otras cuentas, puedes silenciar a esos usuarios en Twitter. Pero, ¿es mejor silenciar o bloquear cuentas que te molestan? ¿Cuál es la diferencia entre estas dos funciones? Si bloqueas a un usuario, esa persona no verá tus mensajes, no podrá seguirte ni tampoco enviarte mensajes. En cambio, si silencias a un usuario, es algo más sutil, ya que este te seguirá leyendo y permanecerá en tu lista de seguidores, aunque tú no podrás ver sus mensajes. Esa es la gran diferencia entre ambas funciones. Para silenciar o bloquear a una cuenta de forma rápida, bastará con ir a su perfil y en los tres puntos superiores de la derecha, hacer clic en «Silenciar a» o «Bloquear a» seguido del nombre de la cuenta. Foto de Edgar Moran en Unsplash Ocho desafíos legales del metaverso que debes conocer6 factores que te harán dar el salto a la nube
Lluis Serra El plan estratégico, la base para poder reflotar un negocio En cualquier empresa que esté comenzando a tener dificultades es necesario realizar un análisis de su funcionamiento y de los procesos, para poder obtener un diagnóstico de su situación...
Raúl Salgado Guía para liderar equipos y motivar a los empleados La palabra “motivación” esconde dos términos clave: “motivo y acción”, por lo que significa encontrar un sentido para actuar. Sin embargo, los paradigmas antiguos en los que el jefe...
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...
Mercedes Blanco ¿Por qué deberíamos ser asíncronos en nuestros trabajos? Después de muchos años abogando por la inmediatez y la sincronización, tanto de tareas como de equipos de trabajo, nos hemos dado cuenta de que no sólo no nos...
Raúl Alonso ‘Mindfulness’, el mundo puede esperar ¿Es posible ser más feliz sin tener más? En los últimos años son muchos los que hablan de los beneficios del mindfulness, pero ¿qué ofrece esta técnica de meditación...