Recursos útiles para crear un Plan de negocioDavid Ballester 28 mayo, 2019 Emprender está de moda. Muchas personas, por diferentes circunstancias, se enfrentan al inicio de una nueva actividad profesional por cuenta propia. Y como los inicios nunca resultan fáciles, por lo que es de gran importancia tener claro saber qué es lo que vamos a emprender. Y eso se concreta en la hoja de ruta inicial sobre la que desarrollar la nueva empresa: el Plan de negocio. El Plan de negocio o de empresa, puede definirse, según la web del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, como “el documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera del mismo y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad en un proyecto empresarial concreto». Además, puede servir de tarjeta de presentación ante entidades financieras, instituciones o posibles socios. Se ha escrito y publicado mucho sobre ello y hay muchísima información disponible, por lo que en este post quiero compartir contigo una selección de recursos y herramientas relevantes para facilitarte esa importante tarea. Portal DGIPYME En primer lugar, destaca el portal DGIPYME (Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa). En él puedes encontrar una amplia y variada información sobre el Plan de negocio y una herramienta muy útil para su elaboración. Además, en la propia web puedes llevar a cabo un autodiagnóstico de tu actitud emprendedora, hacer simulación de tu proyecto empresarial según el sector de actividad al que te vayas a dedicar, conocer los trámites administrativos para la creación de empresas, conocer todo lo relativo a la financiación de empresas e incluso cursos para mejorar tu formación como emprendedor. También dispones de información sobre el procedimiento para crear una empresa a través de Internet, con asesoramiento sobre la creación, administración y cierre, en su caso, de tu empresa. Y también una “Guía dinámica de ayudas e incentivos para la creación de empresas”. Punto de Atención al Emprendedor Por otro lado, es muy útil la web PAE (Punto de Atención al Emprendedor), donde, entre otros muchos apartados, puedes encontrar: Acceso directo a los trámites para crear una empresa.Centros de información para proyectos empresariales. Otros portales de interés En la web de la Cámara de Comercio de España puedes acceder a noticias y consejos para la creación de empresas. Por su parte, la Junta de Andalucía ha publicado el documento Manual para emprender, donde se dedica un apartado al Plan de negocio. La Diputación de Granada dispone de una interesante web de obligada visita, dedicada a la creación de empresas, en la que puedes encontrar un apartado específico dedicado al plan de empresa, y también un autodiagnóstico para analizar si cuentas con las capacidades necesarias para emprender, ejemplos de planes de negocio e informes sectoriales, entre otros. Asimismo, quiero compartir contigo tres interesantes artículos sobre la creación del plan de negocio: Nueve apartados que debes incluir en tu plan de empresaCómo hacer un plan de negocios en 8 pasos (más guía descargable)Cómo preparar un plan de negocios Finalmente, y con el fin de completar la información anterior, en este enlace dispones de ejemplos de planes de negocio de diferentes sectores: De una empresa de reformas.De una empresa de formación.De consultoría o despacho profesional.De un eCommerce.De una empresa de turismo activo. Quality Score: qué es y cómo determina tu posicionamiento en GoogleGuía para usar Whatsapp en el ordenador
Alfonso Alcántara Cómo trabajar en equipo como un animal Este artículo es, sin duda, uno de los mejores contenidos que he elaborado nunca. Si no eres capaz de apreciar la buena pluma y la inteligencia que esconden estas líneas,...
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...