Las pymes y la lucha contra un entorno cambianteJavier Pérez Caro 18 enero, 2018 Si tus fuerzas están en orden mientras que las suyas están inmersas en el caos, si tú y tus fuerzas están con ánimo y ellos desmoralizados, entonces, aunque sean más numerosos, puedes entrar en batalla. Si tus soldados, tus fuerzas, tu estrategia y tu valor son menores que las de tu adversario, entonces debes retirarte y buscar una salida. Sun Tzu, El arte de la guerra. En las empresas estamos inmersos en varias guerras, entre ellas la supervivencia, la venta, la retención-atracción del talento, la gestión de la caja, etc. Pero quizás una de las más cruentas sea la del entorno. Por ello, en el artículo anterior, La complicada agenda del directivo en 2018, marcábamos la gestión de la agenda como una de las prioridades para este año. Los entornos VUCA están haciendo a las pymes más vulnerables aún VUCA es el acrónimo de Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad. Son términos que forman parte de nuestro vocabulario habitual, pero dominar la terminología no basta para sobrevivir. Es como si al herido le damos un botiquín vacío; necesitamos entender las nuevas reglas del juego, y cómo dotarnos de un nuevo manual de primeros auxilios que nos ayude a evolucionar y marcar los siguientes pasos de la organización. No por repetirlo muchas veces pierde vigencia: ¡La transformación digital no es el futuro, es el aquí y el ahora! Pongamos algunos ejemplos de cómo la evolución hacia lo digital está amortiguando la complejidad del entorno. Una cesta de Navidad diseñada con inteligencia artificial. 400.000 tickets de venta, 300 millones de datos, tres pastelerías, una startup, la colaboración de Aragón Open Future, algoritmos, voluntad de colaboración y supervivencia. Todo ello para que pastelerías Ascaso siga innovando como mínimo otros 125 años más. El Corte Inglés lanza su primer bot. Corti.bot, así se llama este primer recomendador de regalos que estos grandes almacenes han lanzado con el fin de dinamizar la campaña de Navidad con la colaboración de la startup Botslovers. Han conseguido 200.000 interacciones con los usuarios, con un ritmo medio de recomendaciones de 2.000 productos a la hora. El éxito de Inditex: producción en función del clima. En este ejemplo introducimos una variable más que no podemos controlar: los cambios meteorológicos. Gracias al Big Data, el gigante textil puede modificar su producción y su stock en función del tiempo que vaya a hacer: si va a hacer más frío, se producen más ropas de abrigo; más calor, se reducen estas prendas. La herramientas de predicción meteorológica se utilizan desde hace ya mucho tiempo en otros sectores como pueden ser la agricultura, ganadería, los parques fotovoltaicos, constructoras, etc., pero hasta ahora no se habían empleado para ajustar la producción y la distribución en las tiendas en función de la climatología local. Moraleja: colaborar para crecer y aportar valor La evolución hacia lo digital no tiene freno, no es una opción y las pymes no pueden estar al margen. Hoy hemos basado el artículo en tres ejemplos de empresas de distinto tamaño que han buscado la colaboración para poder amortiguar la inseguridad del entorno. Nuestra recomendación es que busques dentro y fuera activadores que ayuden a la empresa a seguir creciendo, innovando y aportando valor a la comunidad. Esas palancas pueden ser en forma de apuesta clara por la transformación digital, colaborando con startups, coinnovando con el cliente, renovando el modelo de negocio y buscando ser más eficientes. ¿Qué sentido tiene correr si no estás en el buen camino? Proverbio La felicidad, una cualidad muy rentable para las empresasFundamental para el ‘networking’: ¿eres un hombre con estilo?
Lluis Serra Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y a quiénes afecta En un anterior artículo hablaba de los puntos que debe abordar una auditoría interna para conseguir la Certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), para empresas que sean proveedoras...
Alfonso Alcántara Cómo trabajar en equipo como un animal Este artículo es, sin duda, uno de los mejores contenidos que he elaborado nunca. Si no eres capaz de apreciar la buena pluma y la inteligencia que esconden estas líneas,...
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...