Las pymes y la lucha contra un entorno cambianteJavier Pérez Caro 18 enero, 2018 Si tus fuerzas están en orden mientras que las suyas están inmersas en el caos, si tú y tus fuerzas están con ánimo y ellos desmoralizados, entonces, aunque sean más numerosos, puedes entrar en batalla. Si tus soldados, tus fuerzas, tu estrategia y tu valor son menores que las de tu adversario, entonces debes retirarte y buscar una salida. Sun Tzu, El arte de la guerra. En las empresas estamos inmersos en varias guerras, entre ellas la supervivencia, la venta, la retención-atracción del talento, la gestión de la caja, etc. Pero quizás una de las más cruentas sea la del entorno. Por ello, en el artículo anterior, La complicada agenda del directivo en 2018, marcábamos la gestión de la agenda como una de las prioridades para este año. Los entornos VUCA están haciendo a las pymes más vulnerables aún VUCA es el acrónimo de Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad. Son términos que forman parte de nuestro vocabulario habitual, pero dominar la terminología no basta para sobrevivir. Es como si al herido le damos un botiquín vacío; necesitamos entender las nuevas reglas del juego, y cómo dotarnos de un nuevo manual de primeros auxilios que nos ayude a evolucionar y marcar los siguientes pasos de la organización. No por repetirlo muchas veces pierde vigencia: ¡La transformación digital no es el futuro, es el aquí y el ahora! Pongamos algunos ejemplos de cómo la evolución hacia lo digital está amortiguando la complejidad del entorno. Una cesta de Navidad diseñada con inteligencia artificial. 400.000 tickets de venta, 300 millones de datos, tres pastelerías, una startup, la colaboración de Aragón Open Future, algoritmos, voluntad de colaboración y supervivencia. Todo ello para que pastelerías Ascaso siga innovando como mínimo otros 125 años más. El Corte Inglés lanza su primer bot. Corti.bot, así se llama este primer recomendador de regalos que estos grandes almacenes han lanzado con el fin de dinamizar la campaña de Navidad con la colaboración de la startup Botslovers. Han conseguido 200.000 interacciones con los usuarios, con un ritmo medio de recomendaciones de 2.000 productos a la hora. El éxito de Inditex: producción en función del clima. En este ejemplo introducimos una variable más que no podemos controlar: los cambios meteorológicos. Gracias al Big Data, el gigante textil puede modificar su producción y su stock en función del tiempo que vaya a hacer: si va a hacer más frío, se producen más ropas de abrigo; más calor, se reducen estas prendas. La herramientas de predicción meteorológica se utilizan desde hace ya mucho tiempo en otros sectores como pueden ser la agricultura, ganadería, los parques fotovoltaicos, constructoras, etc., pero hasta ahora no se habían empleado para ajustar la producción y la distribución en las tiendas en función de la climatología local. Moraleja: colaborar para crecer y aportar valor La evolución hacia lo digital no tiene freno, no es una opción y las pymes no pueden estar al margen. Hoy hemos basado el artículo en tres ejemplos de empresas de distinto tamaño que han buscado la colaboración para poder amortiguar la inseguridad del entorno. Nuestra recomendación es que busques dentro y fuera activadores que ayuden a la empresa a seguir creciendo, innovando y aportando valor a la comunidad. Esas palancas pueden ser en forma de apuesta clara por la transformación digital, colaborando con startups, coinnovando con el cliente, renovando el modelo de negocio y buscando ser más eficientes. ¿Qué sentido tiene correr si no estás en el buen camino? Proverbio La felicidad, una cualidad muy rentable para las empresasFundamental para el ‘networking’: ¿eres un hombre con estilo?
Raúl Salgado La revolución de la Inteligencia Artificial en la gestión del talento En 1982 se estrenó la película Blade Runner, en la que los denominados replicantes eran empleados en los trabajos más peligrosos y exigentes. Casi 40 años después, los robots...
Edith Gómez Cómo recuperar una cuenta publicitaria de Facebook que ha sido inhabilitada Si tienes una cuenta publicitaria en Facebook, la probabilidad de que te la deshabiliten es alta. ¿Por qué? Últimamente, la inteligencia artificial y las automatizaciones de Facebook están cancelando...
Raúl Alonso Blue Banana: la prueba de que es posible vender muchísimo por Instagram Convertir Instagram en tu principal escaparate y además conseguir que tus camisetas y sudaderas se vendan por miles, no parece tarea sencilla. Más bien pudiera ser el sueño juvenil...
Mar Carpena 10 aplicaciones gratuitas para editar fotos La foto de tu mascota, la de tu último viaje o, por qué no, la de los productos de tu tienda. Dicen que una imagen vale más que mil...
Alicia Díaz Sánchez Amenazas y principales ciberataques en 2021 (Infografía) El auge de las transacciones online y el uso cada vez mayor de ordenadores y dispositivos móviles en el ámbito laboral y educativo han multiplicado la exposición de los...
Mercedes Blanco Guía para sacar todo el potencial de Canva en Instagram Se acabaron las complicaciones de Photoshop y otras herramientas para diseñadores profesionales cuando solo eres un aficionado. Todos sabemos que crear contenido sin apoyo visual resta alcance y visibilidad,...