No sigas tu pasión, sigue tu propósitoÁngel María Herrera 14 junio, 2019 Muchos de los que me lean habitualmente saben que soy un gran amante del poder de las palabras, algo que creo que tiene mucha más importancia de la que pensamos. Por ello, este artículo busca clarificar qué es la pasión, porque muchas veces usamos el término incorrectamente. Y ahora te preguntarás: ¿pero no se ha dicho siempre que lo más importante es seguir tu pasión, hacer las cosas que más te apasionan? Entonces, ¿por qué titulo este artículo negando esta afirmación, cuando seguramente yo sea el primero que más de una vez haya recomendado a alguien que siga su pasión? Pues porque posiblemente no te hayas parado a averiguar qué significa realmente “pasión”. Si nos remitimos a su origen etimológico, encontramos que viene del latín “passio” (sufrimiento). Y si recurrimos a la RAE, vemos que la primera de sus acepciones es “Acción de padecer”. La tercera y cuarta acepciones la definen como “Lo contrario a la acción” y “Estado pasivo del sujeto”. Conociendo estos significados, ¿querrías seguir actuando llevándote por la pasión o preferirías replantearte tus objetivos? Es posible que acabes de descubrir que la pasión está relacionada con el sufrimiento, por lo que es lógico pensar que no tienes ningún interés en algo que te hace sufrir. No digo nada nuevo si hago referencia a cómo terminan las relaciones pasionales… Y es un concepto que también se asocia a la acción de los emprendedores. Aquellos que levantan con pasión su negocio, que se sacrifican, que luchan, pierden horas de sueño, dinero y hasta salud. Porque todo esfuerzo es poco para sacar adelante algo que te apasiona, ¿no? ¿Seguro? ¿Para algo que provoca sufrimiento? No. Creo que es más fácil cambiar el término, y por eso yo abogo por el concepto “propósito”. Si vamos al origen etimológico de esta palabra, comprobamos que viene del latín propositum; “pro” (hacia delante) y “positum” participio de “poner”. Y la RAE también nos lo deja claro: propósito es: 1. Ánimo o intención de hacer o de no hacer algo. 2. Objetivo que se pretende conseguir. Debemos vivir con un propósito Creo que tenemos que trabajar, estudiar o lo que sea yendo siempre hacia adelante, pero sin asociar este hecho, inexorablemente, al esfuerzo, al sufrimiento. Debemos mirar a nuestro alrededor, seguir el ejemplo de la naturaleza, que sigue su camino, que trabaja, a su ritmo, de manera natural. De hecho, creo que estamos mucho más sometidos a las palabras de lo que pensamos, porque ni siquiera utilizaría el término “trabajar”, sino que lo sustituiría por “disfrutar”. ¿Sabías que “trabajar” viene del latín vulgar “tripaliare”, que era un instrumento de tortura que te invito a buscar en Internet? Y para poder disfrutar, que etimológicamente es gozar del trabajo, creo que es indispensable tener un propósito, porque será lo que realmente te aporte satisfacción, te haga feliz y te anime a seguir hacia delante. Encontrar un trabajo que te haga disfrutar, que te dé gozo. En eso consiste precisamente tener un propósito, que es lo que permite que estés alineado con aquello que te aporta felicidad, que te haga disfrutar de lo que haces. Porque eso es lo que buscas, tener éxito. Y recurriendo de nuevo a la RAE, éxito es el «Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.» En resumen, para que tu negocio vaya bien, tienes que disfrutar y debes ser feliz con lo que haces. La mujer se queda atrás en la tecnología profesionalDe servidores, hosting y dominios
Mercedes Blanco Creadores de contenido: TikTok, Meta y YouTube os están buscando De un tiempo a esta parte, las redes sociales están lanzando sus marketplaces para creadores. Marcas e influencers en contacto para generar negocio. La primera en lanzarlo fue TikTok....
Raúl Alonso Mejora los resultados de tus campañas de email marketing con estas cinco recomendaciones “Estamos a mediados de mes y las ventas no se animan, ¿y si lanzamos un emailing?”. Son muchos los pequeños empresarios que se encomiendan a «San Email» para levantar...
Edith Gómez Cómo consultar el tráfico de un sitio web de forma gratuita Una de las métricas que deberías tener en cuenta en tu proyecto o negocio online es el tráfico web. Pero ¿cómo consultar el tráfico de un sitio web de...
Raúl Salgado Ranking de amenazas y oportunidades para las empresas españolas Las perspectivas económicas para España se encuentran condicionadas por la duración y las consecuencias de la guerra en Ucrania, que ha propiciado que continúe la espiral inflacionista (iniciada antes...
Alfonso Alcántara Dos frases que deberías evitar en lugar de repetir —Si te caes diez veces, levántate once. —Es que la primera vez me rompí la cadera. —Si quieres, puedes. —No, si yo lo intento, pero… —Cree en ti mismo. —Oiga, que le estoy diciendo...
Mercedes Oriol Vico Tres emprendedoras innovadoras que mejoran el mundo Virginia Woolf señalaba, en Una habitación propia, que para la mujer de principios del siglo XIX, las dificultades para desarrollarse como autoras eran “infinitamente más terribles” que para los...