Las ‘breadcrumbs’ mejoran la usabilidad y el posicionamiento ‘online’Álex Navarro 11 abril, 2014 Quizá hayas oído hablar en alguna ocasión de las breadcrumbs o migas de pan, pero no sepas exactamente qué son y cuáles son sus beneficios, tanto en términos de usabilidad y experiencia de usuario como de posicionamiento online. No es ni mucho menos una técnica nueva, pero lo cierto es que en muchos casos no se utiliza o no se le saca todo el partido. Las breadcrumbs o migas de pan son, para empezar, un recurso de usabilidad que facilita notablemente la ruta de navegación de un usuario dentro de una web, ya que le indican en todo momento dónde está dentro de la web. Como su propio nombre indica, viene a ser el equivalente a un rastro de migas de pan, de forma que según el usuario vaya avanzando en su navegación por el sitio web pueda saber exactamente dónde está (categoría, subcategoría, producto, etc.). Se trata de un procedimiento sencillo y que en ocasiones se puede pasar por alto, pero que el usuario agradece, ya que es capaz de mejorar notablemente su experiencia de navegación, a la hora de evitar que se pueda perder y facilitarle que, tras visitar un producto concreto, pueda volver de una forma más directa, por ejemplo, a la categoría o subcategoría, sin tener que volver a la página de inicio y volver a empezar. Es un recurso que se agradece en cualquier caso, pero que se hace prácticamente imprescindible en el caso de comercios electrónicos con un alto volumen de productos de muchas categorías distintas. Un buen ejemplo de una correcta (y en este caso más que necesaria) implantación de las llamadas migas de pan lo tendríamos en el centro comercial online Yodetiendas.com, un marketplace que abarca un volumen muy amplio de productos y una gran diversidad de categorías y subcategorías. En el caso de acceder, por ejemplo, a la categoría de productos para “mascotas”, entrar a la subcategoría “perros”, continuar navegando en la sección de “camas, cunas y sofás”, y hacer clic en un determinado artículo, las migas de pan nos indican justo en la parte superior todo el recorrido que hemos realizado: Inicio – Mascotas – Perros – Camas, cunas y sofás – (Producto). De esta forma, si queremos volver a la categoría “Mascotas” podremos hacerlo directamente, con solo un clic de distancia, sin perder el tiempo ni tener que volver sobre nuestros pasos o perdernos. De eso es de lo que se trata, de ponérselo fácil a nuestros usuarios en todo momento y no distraerles con clics realmente innecesarios y que puedan distraerles por el camino. Queremos que ese usuario nos compre y, para ello, tendremos que ponérselo muy fácil. Y obviamente, cuanto mayor sea nuestra web, mayores recursos tendremos que ofrecerle. Sin embargo, el beneficio de las migas de pan no acaba en la experiencia de usuario. Se trata de una técnica que también suma puntos a la hora de mejorar nuestro posicionamiento online, de cara a ganar visibilidad en los buscadores, ya que al marcar esa guía o ruta de navegación, a lo largo de categorías, subcategorías, productos, etc., lo que al mismo tiempo estamos consiguiendo es distribuir nuestro link juice, la fuerza o autoridad de nuestra página por toda la web. De la pagina de inicio a las categorías, productos, etc., de forma que el peso o autoridad que pueda tener la página de inicio se reparte por otras páginas y la web gana posicionamiento global y relevancia a ojos de los buscadores, y de una forma que depende en exclusiva de nosotros y no de factores externos. Foto: romana klee Cómo diseñar y contratar una campaña de publicidad en LinkedinCompartir coche, una práctica que ahorra mucho dinero a los usuarios
Raúl Alonso 15 tendencias digitales con las que debe alinearse el marketing de tu empresa El marketing digital ha cambiado casi todo. Este 2023, la revolución continúa. El branded content y la publicidad digital, en alianza con las redes sociales, se han convertido en...
Lluis Serra Los diez elementos imprescindibles en un eCommerce El itinerario para obtener buenos resultados con una plataforma de eCommerce pasa primero por actualizar la tecnología. Seguidamente, hay que revisar los elementos de la plataforma y, por último,...
Raúl Salgado Las profesiones con mejores oportunidades laborales en 2023 Son cientos de miles las personas que quieren trabajar y no pueden. Que no encuentran el empleo que buscan. Que engrosan una lista de parados que continúa siendo un...
Raúl Alonso Recovo, una historia de emprendimiento, economía circular y moda Recovo es ejemplo de que las oportunidades en torno a la economía circular no son el delirio de un activismo soñador. Desde Barcelona, tres emprendedores han devuelto al mercado...
Raúl Salgado 7 fallos que pueden arruinar la experiencia de cliente Ir de compras se ha convertido en una experiencia que las empresas deben cuidar tanto o más que sus productos y servicios. Y es que los clientes cada vez...
Lluis Serra eCommerce: pasos para evitar que se quede obsoleto Llevo más de diez años diciendo que los dos grandes retos de la venta online son la logística y la fidelización. Y creo, por la información de la que...