La nube y mis cuñadosMauricio Gallardo 28 marzo, 2017 Acompañar a una empresa en su transformación digital es apasionante, todo un reto, y cuando la empresa es de tus cuñados es una aventura que ríete tú de Indiana Jones. Todos tenemos cuñados en el sentido amplio de la palabra, independientemente de nuestro estado civil. Así que cuando quedas los fines de semana, en eventos (bautizos, comuniones, comidas de Navidad, etc.) y tienes conversaciones con ellos sobre la nube, la vida se hace más interesante. La primera vez que visité el local de uno de los míos, lo más avanzado tecnológicamente que tenían era una calculadora, hace ya bastantes años de aquello, aún tenía pelo, creo recordar. Como yo “sabía de ordenadores”, me propusieron hacer un programa para imprimir las facturas. En aquella época debía de estar estudiando informática en la universidad y les hice un “cutre-programilla” para tal fin. El siguiente paso que les propuse fue montar una página web, el “típico” caso del familiar que hace webs. Les di de alta un webhosting, compramos un dominio y empezaron a trabajar por primera vez con el correo electrónico. Sin duda una de mis grandes victorias; así que “Nube 1 – Cuñados 0” Más adelante les propuse eliminar el fax físico y pasar a un servicio de fax virtual, aún recuerdo «largas comidas» explicándoles las ventajas. Para concluir basta decir que el resultado fue: “Nube 1 – Cuñados 1”. Sustituyeron mi bonito programa para imprimir facturas por un ERP de una empresa local. Les propuse algo novedoso en aquel momento, un ERP en la nube, en modo SaaS (software como servicio); tengo que reconocer que uno de mis cuñados no ha sido el mismo desde esa conversación. Concluyo diciendo que “Nube 1 – Cuñados 2”. Quizás de lo que me siento más orgulloso es del paso a Office 365. Aquí sí conseguí convencerles con los argumentos de poder trabajar en movilidad, compartir documentos de forma sencilla con clientes, y sobre todo la gestión de buzones compartidos; esto último fue lo que les llevó a realizar el cambio. “Nube 2 – Cuñados 2”. Han tenido varios asesores comerciales durante todos estos años, y los tres últimos han intentado convencerles de las ventajas de las centralitas en la nube. Comiendo recientemente en una pizzería me comentaron que tenían una oferta que no les parecía mal. Les invité a venir a ver la maqueta que tenemos en el Centro de Demostraciones de Telefónica y me miraron con cara rara, “¿para qué vamos a ir a ver los teléfonos?” me dijeron. Tenía claro que les podía enseñar el panel web del servicio, las aplicaciones de las comunicaciones unificadas, etc. Al llegar a los postres cambiaron de tema, aunque al final han aceptado la oferta y cuando se publique este post posiblemente esté ya instalada, así que “Nube 3 – Cuñados 2”. Al ofrecerles el servicio de centralita en la nube me acerqué a sus instalaciones con un compañero para ver el tema del cableado de datos, y me fijé en su servidor y el SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) que estaba al lado. Mi compañero, que es un “lince”, les comentó si habían calculado alguna vez el coste energético de ambos equipos y otros costes ocultos al disponer de un servidor físico. Les propuso un servidor en la nube, yo me quedé «frío» cuando dijeron que podría ser interesante, ya que yo les había comentado el tema en múltiples ocasiones sin éxito. Y en eso estamos, preparando una “degustación” para que prueben su ERP, y cómo se comporta en un entorno “virtualizado”. Vamos a considerar este punto un empate a 0, por ahora. No comento mis pequeñas derrotas: herramientas de email marketing, SEO, App con mensajería push para avisar a clientes de novedades o de ofertas, antivirus con consola en la nube, etc. Pero la realidad es que lo más importante para mí es poder trasmitirles las ventajas de utilizar eso que llamamos nube, lo que verdaderamente puede ser de utilidad para el negocio. Precisamente eso intentamos con todas las empresas a través de Digital 1st. Espero que no lean este post, porque me echarían en cara que no he puesto el nombre de la empresa para hacer publicidad. A pesar de lo que pueda parecer, me llevo muy bien con mis cuñados, sobre todo desde la nube. 🙂 Foto: pixabay ‘Elevator pitch’: ¿vendes o te compran?Eva Collado: ‘Marca Personal es todo lo que haces, dices y compartes’
Raúl Salgado Las siete principales vías de financiación de una ‘startup’ El pasado 10 de marzo saltaron las alarmas del sistema financiero. Y, por desgracia, no han dejado de sonar. Las acciones del Silicon Valley Bank (SVB) se desplomaron un...
Raúl Alonso Realidad virtual para combatir el ojo vago, la idea de V-Vision ¿Qué hacen un grupo de oftalmólogos y ópticos junto a dos ingenieros y emprendedores cuando se ponen a juguetear con unas gafas de realidad virtual? Pues nada menos que...
Lluis Serra El plan estratégico, la base para poder reflotar un negocio En cualquier empresa que esté comenzando a tener dificultades es necesario realizar un análisis de su funcionamiento y de los procesos, para poder obtener un diagnóstico de su situación...
Raúl Salgado Guía para liderar equipos y motivar a los empleados La palabra “motivación” esconde dos términos clave: “motivo y acción”, por lo que significa encontrar un sentido para actuar. Sin embargo, los paradigmas antiguos en los que el jefe...
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...