No te pierdas las jornadas de transformación digital gratuitas de la Comunidad de Madrid y TelefónicaMónica Sofía García 24 octubre, 2018 El próximo 5 de noviembre en Madrid comenzarán las jornadas gratuitas de transformación digital sobre la sensibilización y capacitación dirigidas a emprendedores, startups y empresas organizadas por Telefónica y la Comunidad de Madrid.Serán un total de diez ponencias donde se hablará con grandes expertos sobre marketing digital, Big Data, Blockchain, nuevas tendencias en la nube o SEO, entre otras temáticas tan críticas, a día de hoy, para la digitalización de los negocios. Las jornadas están estructuradas en dos bloques con los siguientes ponentes: Jornadas de sensibilización (del 5 de noviembre al 3 de diciembre del 2018) Lunes 5 noviembre. Cultura Digital Ponente: Agustín Pozo. Director Global de Transformación Digital en Nokia. @gusvudu Lunes 12 noviembre. Estrategia de Comunicación Ponente: Luis Rodríguez Baptista. Socio director en Galleon Blue. Director EMEA EMM Group. Consejero jefe de Estrategia de MPC. Lunes 19 noviembre. Marketing Digital Ponente: Julián Álvarez. Director de Marketing y Ventas en Kanvas. Profesor de Marketing en Telefónica. Profesor de Analítica en The Valley.@jumpingtogether Lunes 26 noviembre. Big Data e Inteligencia Artificial Ponente: Julián Fernández de Heredia. Director de Inteligencia Artificial y Deep Learning en MIBIZPARTNERS. Socio director de Master Lead. @jfhgch Lunes 3 diciembre. Blockchain y Fintech Ponente: Jorge Ordovás. Responsable del Centro de Competencia en Blockchain. Cofundador de NevTrace. @joobid Jornadas de capacitación (del 6 de noviembre al 4 de diciembre del 2018) Martes 6 noviembre. SEO/SEM/Analytics Ponente: Mónica Álvarez. COO en MIBIZPARTNERS. Martes 13 noviembre. UX, CX y Engagement Asunta Olmedo. Directora de Creatividad y Experiencia de Usuarios en MIBIZPARTNERS. Fundadora de Kidecó.@asuntaolmedo Martes 20 noviembre. Nuevas Tendencias en Cloud Ponente: Álvaro Paniagua. Product Manager of Cloud Native Applications en Telefónica.@alpaniagu Martes 27 noviembre. Big Data e Inteligencia Artificial Ponente: Julián Fernández de Heredia. Director de Inteligencia Artificial y Deep Learning en MIBIZPARTNERS. Socio director de Master Lead.@jfhgch Martes 4 diciembre. Entidades artificiales Ponente: Javier Martín. Director de Innovación abierta en Sngular @loogic Todas ellas tendrán lugar en la Flagship Store, en la calle Gran Vía 28, Madrid, de 16:00h a 17:30h. No pierdas la oportunidad de asistir gratuitamente a estas interesantes jornadas sobre digitalización. El encuentro podrá seguirse también en Twitter a través del hashtag #JornadasDigitales2018 Las pequeñas empresas y el hacha del abueloCursos gratuitos en inglés y en español sobre Data Science, Bitcoin, IoT que empiezan ¡ya!
Raúl Alonso Modelo EOS, las seis áreas de control para saber cómo va tu empresa y crecer Entre los cientos de decisiones, urgencias y problemas que afronta una empresa cada día, ¿dónde debe poner el foco el gestor? Querer controlar todo puede significar no controlar nada....
Alicia Díaz Sánchez El arte de la persuasión: 6 técnicas para influir en los demás Existen infinidad de manuales que tratan de enseñar cómo lograr una comunicación persuasiva, algo muy útil en los negocios y también en la vida personal. ¿Pero se nace sabiendo o se...
Virginia Cabrera Formarse en el trabajo, una práctica que beneficia al empleado y a la empresa A menudo escuchamos que ya no importa lo bueno que seas, sino lo rápido que puedas aprender. Una pega a este comentario: ¿Cómo sacar tiempo para formarte en el...
Raúl Salgado Cómo convertirse en una organización ‘Next Leader’ En un mundo cada día más imprevisible, las empresas líderes (Next Leader) serán las que apuesten por la innovación y respondan ágilmente a los cambios. También las que estén...
Mercedes Blanco Guía para entender el nuevo Twitter de Elon Musk El Twitter que conocemos parece tener los días contados. Los usuarios de esta red social quizá no estén notando nada todavía, pero los cambios se están pergeñando a golpe...
Mario Cantalapiedra 5 ventajas de aplicar criterios ESG en una pyme Recientemente he leído que la multinacional estadounidense de supermercados y almacenes de descuento Walmart había decidido mejorar el plazo de pago a aquellos de sus proveedores que respeten criterios...