¿Está tu negocio en la senda de la productividad?Virginia Cabrera 11 diciembre, 2014 El diccionario de la Real Academia Española define la productividad como la relación entre lo producido y los medios empleados para hacerlo. Todo empresario sueña con mejorarla, porque ¿quién no desea hacer más con menos? Pues bien, la buena noticia es que siempre es posible mejorar… El camino, lejos de ser de rosas, se torna más bien largo y sinuoso, pero si te apoyas en la “estaciones” claves, te será más fácil transitarlo. 1. Descubre lo que Internet puede hacer por tu negocio Nueve de cada diez clientes utilizan la Red para informarse y comparar precios y características antes de comprar un producto. Internet puede ser tu gran aliado: como escaparate global de tu marca y tu producto, como herramienta de promoción y marketing, como palanca de fidelización y, por supuesto, como canal de venta en tiempo real. Si quieres ganar más, tienes que llegar a más clientes con una página web que te dé a conocer. En la gran telaraña mundial tener una web ya no basta, tienes que hacer que tu nombre suene, situándote en las primeras posiciones de los principales buscadores. Y vender. Abre una tienda online y llega a más clientes. Analiza también qué valor diferencial puedes aportar a tus clientes de siempre. En Internet hay que estar. ¡Da el salto! 2. Moderniza tu actividad Revisa todo lo que haces y replantea el cómo lo haces. Reconfigura las relaciones con tus clientes y proveedores. Disminuye tus tiempos de atención incorporando la tecnología y las ventajas del trabajo en movilidad. No es necesario romper con todo. Ve poco a poco. La gran aportación de las nuevas plataformas cloud para la pyme es su flexibilidad. No necesitas hacer inversiones en equipamiento y puedes ir incorporando servicios paso a paso, pagando en cada momento sólo por lo que usas. No temas proporcionar a tus empleados dispositivos avanzados de comunicación y herramientas colaborativas. Los costes cada vez son más bajos y sin duda ganas en eficiencia. Busca la herramienta que mejor se adapte a tu actividad y ¡personalízala! 3. Y controla los costes Sobre todo los imprevistos. No me refiero a la remota probabilidad de un incendio, una inundación o del impacto de una aeronave (mi seguro del hogar las cubre :-)), sino a asuntos más triviales como la pérdida de un portátil o el robo de un smartphone. Y ojo con los ataques. Las amenazas son tan variadas que los virus tradicionales son ya sólo una parte del problema. Evalúa suites de seguridad multidispositivo y céntrate más la respuesta que en la detección. No pienses tanto en cómo evitar ataques e imprevisto,s sino en cómo levantarte y seguir como si nada. Confía en la nube y no almacenes la copia de seguridad en la cajonera más cercana al ordenador. La seguridad no es un coste, ¡es una inversión! Chema Alonso: ‘Los hackers han ayudado al progreso de la sociedad’‘Lean management’: combate las ineficiencias de tu empresa
Lluis Serra Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y a quiénes afecta En un anterior artículo hablaba de los puntos que debe abordar una auditoría interna para conseguir la Certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), para empresas que sean proveedoras...
Alfonso Alcántara Cómo trabajar en equipo como un animal Este artículo es, sin duda, uno de los mejores contenidos que he elaborado nunca. Si no eres capaz de apreciar la buena pluma y la inteligencia que esconden estas líneas,...
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...