La digitalización del puesto de trabajo da un paso de gigante con Tu Experto TecnológicoMaría del Valle Gómez 23 septiembre, 2022 1 de septiembre del año 2000: La compañía Nokia anuncia el lanzamiento de su modelo 3310, totalmente ajena al éxito que iba a tener, convirtiéndose en uno de los más icónicos de la historia de la telefonía móvil. Somos muchos los que hoy en día recordamos con nostalgia aquella pequeña pantalla en blanco y negro, en la que invertimos horas intentando superar nuestro propio récord de Snake, donde aprendimos a expresarnos en solo 160 caracteres o con la que medíamos cuánto le importábamos a alguien contabilizando el número de llamadas perdidas que teníamos. Lejos queda aquel concepto de teléfono móvil que solo servía para llamadas y mensajes de texto (SMS), pero que cubría a la perfección lo que demandábamos del mismo. El tiempo ha pasado y aquellas funcionalidades han quedado diluidas entre las mil y una que podemos disfrutar a día de hoy mediante un smartphone. Es nuestra agenda, nuestra cámara, nuestro mapa de carreteras, nuestra forma de pago, nuestro carnet de conducir, nuestro correo electrónico, nuestra tarjeta de la Seguridad Social e incluso nuestra herramienta de trabajo. La digitalización del puesto de trabajo Y es que nuestra vida está cada vez más dominada por la tecnología, y nos hemos convertido poco a poco en dependientes de los dispositivos digitales para realizar cualquier tarea. Y el puesto de trabajo no ha sido ajeno a ello. Es difícil encontrar hoy en día un empleado que no tenga que utilizar durante su jornada laboral un ordenador fijo o portátil, un smartphone o tablet, o que no disponga de una cuenta de M365 u otra similar. Si bien es cierto que esta evolución en la manera de trabajar nos ha permitido ganar en autonomía, deslocalización, agilidad de procesos y productividad, esta dependencia digital es un arma de doble filo: no nos podemos permitir roturas o fallos, pues su disponibilidad es esencial para la continuidad de negocio. Además, la innovación y la continua evolución tecnológica nos exigen un aprendizaje constante y periodos de adaptación a las nuevas tecnologías cada vez más cortos. Solo de ese modo podremos sacarles el máximo partido, y utilizarlas de la manera adecuada y con total seguridad. Tu Experto Tecnológico: El mundo no para, el negocio de las pymes tampoco Con el propósito de dar respuesta a las necesidades de las pymes y sus empleados, acompañándolas en su camino hacia la digitalización, Telefónica Empresas lanzó al mercado, en enero de 2021, Tu Experto Tecnológico. Se trata de un servicio profesional de soporte y asesoramiento del puesto de trabajo con atención 24×7 y con asistencia, tanto en remoto como presencial, en todo el territorio nacional. A día de hoy, más de 8.500 empresas confían ya en este servicio, con una valoración muy positiva, y así lo reflejan las encuestas de satisfacción, con un 4,8 de nota media sobre 5. En ellas se destaca especialmente la agilidad de respuesta, eficiencia, atención personalizada y el seguimiento de las incidencias. Adicionalmente, para Tu Experto Tecnológico es importante mantener la cercanía con el cliente, escuchándole y situándole como protagonista. Fruto de lo anterior, podemos ver que se están introduciendo mejoras de manera continua, con el fin de seguir evolucionando el servicio para adaptarlo a las necesidades de las empresas y mejorar la experiencia de usuario. Mejoras continuas en Tu Experto Tecnológico Entre las mejoras lanzadas en los últimos meses destacan: Mayor visibilidad para el responsable técnico del servicio: se habilita un nuevo panel para el usuario administrador, donde podrá tener una visión general de todas las incidencias que abren sus empleados, así como un resumen de la información relevante del servicio (licencias contratadas, equipos registrados por tipología, usuarios dados de alta, etc).Mayor información sobre los equipos registrados: se introduce un nuevo campo al dar de alta un nuevo dispositivo, que permite indicar la fecha aproximada de compra, lo que proporcionará un mayor conocimiento sobre su antigüedad, así como si continúa en garantía o no.Asociación de equipos a usuarios: el empleado ya puede seleccionar sus equipos favoritos, de modo que pueda encontrarlos fácilmente al abrir una nueva petición, pues estos le aparecerán en primer lugar.Alta masiva de usuarios y equipos: se facilita el proceso de inscripción de dispositivos y usuarios. El responsable técnico puede realizar de manera masiva el registro del equipamiento o usuarios a través de una plantilla, de forma automática.Puesta en marcha básica de M365 gratuitamente: una de las actuaciones bajo presupuesto más demandadas por los clientes era la de puesta en marcha de M365 cuando adquirían nuevas licencias. Por ello, se trabajó en incluir la opción de una puesta en marcha básica de M365 como acción gratuita. Además, se avecinan muchas más novedades. En los próximos meses podremos ver cómo se amplían los canales de comunicación entre el equipo de Tu Experto Tecnológico y sus clientes para facilitar su interactuación con el servicio. Foto de Freepik Aldous Bio, la startup española que triunfa en Amazon gracias a sus análisis de datosVentajas de las herramientas de medición del desempeño
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...
Mercedes Blanco ¿Por qué deberíamos ser asíncronos en nuestros trabajos? Después de muchos años abogando por la inmediatez y la sincronización, tanto de tareas como de equipos de trabajo, nos hemos dado cuenta de que no sólo no nos...
Raúl Alonso ‘Mindfulness’, el mundo puede esperar ¿Es posible ser más feliz sin tener más? En los últimos años son muchos los que hablan de los beneficios del mindfulness, pero ¿qué ofrece esta técnica de meditación...
Lluis Serra Un buen diagnóstico es la base de un plan estratégico eficaz Hace unas semanas me llamó un empresario del sector industrial, para que le ayudara a iniciar un proceso de digitalización y transformación de su compañía. A medida que iba...
Raúl Alonso Cómo elaborar un plan de formación empresarial El objetivo de cualquier plan de formación empresarial es que los empleados realicen mejor el trabajo y aumente la competitividad de la empresa. Como en tantas otras áreas clave...