Correo electrónico, navegación y dispositivos, las tres grandes brechas de seguridad de las pymesEquipo Editorial Pymes 25 mayo, 2021 ¿Existe la seguridad absoluta? La respuesta es no, en ningún ámbito. En el campo de la ciberseguridad, protegerse al cien por cien tampoco es posible. Pero podemos acercarnos a ese porcentaje con soluciones tecnológicas, hábitos, formación y rutinas digitales que pueden mantenernos a salvo de los ciberataques. Como comentaba la semana pasada Fernando Asín, gerente de Marketing y TI de Telefónica Empresas, en el marco del Digital Enterprise Show (DES21), “España es un país de pymes, segmento que genera el 70% del empleo y constituye el 99% del tejido empresarial”. Y es precisamente este segmento el que recibe más ataques digitales. Afirmaba también que ”los tiempos que vivimos han otorgado un mayor protagonismo a la tecnología, y que esta es imprescindible ya en cualquier pequeña y mediana empresa para sobrevivir y crecer, para ser más sostenible y eficiente”. Protección frente a ataques digitales De ello hablaba también hace unos días Alberto Fernández Castro, experto en Ciberseguridad en Telefónica, cuando se refería a los riesgos digitales. Aseguraba que pese a que la ciberdelincuencia afecta sobre todo a las pymes (reciben el 70% de los ciberataques), estas “cuentan con pocas o casi ninguna medida de protección”. Para llenar este vacío, Telefónica ha lanzado Tu Empresa Segura, una solución de ciberseguridad para proteger la actividad digital de las pequeñas y medianas empresas, con atención personalizada 24/7. Ya desde su modalidad más básica, protege los tres elementos más críticos de cualquier empresa: la navegación por Internet, el correo electrónico y los dispositivos de trabajo de los empleados. Fernández Castro cuenta todas sus características en el siguiente vídeo: Videoentrevista realizada y editada por: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez Artículos relacionados: Tu Empresa Segura o cómo jugar con ventaja en la partida de la ciberseguridad DIARIO: un arma más en el arsenal de TheHiveVentajas de «blockchain» para las empresas
Mercedes Blanco Guía para entender el nuevo Twitter de Elon Musk El Twitter que conocemos parece tener los días contados. Los usuarios de esta red social quizá no estén notando nada todavía, pero los cambios se están pergeñando a golpe...
Mario Cantalapiedra 5 ventajas de aplicar criterios ESG en una pyme Recientemente he leído que la multinacional estadounidense de supermercados y almacenes de descuento Walmart había decidido mejorar el plazo de pago a aquellos de sus proveedores que respeten criterios...
Raúl Salgado 10 amenazas para los proyectos de Inteligencia Artificial y 7 claves para eliminarlas La digitalización no es la piedra filosofal para lograr el éxito empresarial. Si bien nadie duda de la necesidad de transformarse para ser competitivos, una de las más potentes...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué pueden hacer tus empleados para combatir la ciberdelincuencia? España es el tercer país del mundo que más ciberataques sufre, por detrás de Estados Unidos y Reino Unido, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Y las pequeñas empresas son...
Raúl Alonso Cinco consejos para negociar un aumento de sueldo ¡Que levante la mano quien crea merecer una mejora salarial! Negociar el aumento de sueldo es un clásico en la relación laboral, cuyas reglas hay que conocer para conseguirlo. Informarse...
Alicia Díaz Sánchez El 5G mejora la seguridad de los empleados En los últimos años hemos visto cómo la tecnología, aplicada a ámbitos como la salud, la educación, la hostelería, el deporte o la agricultura, entre otros muchos, mejora enormemente...