Cómo transmitir confianza a tu cliente ‘online’Álex Navarro 26 marzo, 2014 La falta de trato personal y directo es una de las principales barreras para quienes todavía se resisten a comprar online. Por un lado, están los puntos críticos a la hora de hacer una venta y que ya comentaba en un artículo anterior y, por otro, está nuestra capacidad para generar confianza y conseguir trasladar a un potencial e indeciso cliente que detrás de esa web o tienda online hay personas que merecen su confianza. No es tarea fácil, a veces esa confianza nos la jugamos en apenas unos segundos, pero siempre hay ciertos recursos que podemos trabajar (y destacar) para ganar unos puntos extra en pos de humanizar nuestro negocio y conseguir transmitir esa seguridad que el cliente necesita: Los premios y sellos de confianza Si tu empresa o tú mismo habéis ganado algún tipo de premio, no te lo guardes. Es el momento de sacarlo a relucir, porque constituye un importante sello de confianza que avala la calidad de tu actividad. Dale la máxima visibilidad dentro de la home de tu web. Si un cliente no te conoce y con un simple golpe de vista, ya recibe el impacto de que has ganado algún tipo de reconocimiento, directamente ganarás muchos puntos. Es lo que ha hecho por ejemplo la web LaMejorNaranja.com que ganó el primer premio a la mejor tienda de alimentación (un sector que puede ser especialmente sensible a la hora de vender online) y lo exhibe en la parte superior de su home. Directamente, dicho premio se asocia con el buen hacer de la empresa en cuestión. Es un buen punto. La historia “humana” del negocio y su trayectoria Contar tu historia, la de tu negocio, no significa limitarte a contar que eres la mejor opción. Da un paso más allá y huye del autobombo comercial, cuenta tu historia de forma amena y directa, narra los orígenes de tu empresa,… Es una buena forma de conectar con ese cliente que todavía no te conoce. Las historias conectan con las personas de una forma que no consiguen los mensajes claramente comerciales. Si tienes una trayectoria de peso, destácala: “Llevamos 15 años…”. La experiencia es un grado que también confiere confianza. Referencias en medios de comunicación: ¿tú mismo o tu negocio habéis sido referenciados en alguna noticia o artículo en un medio de comunicación? Muéstralo y destácalo en la misma home, como por ejemplo ha hecho en este sentido Deudae.com, una plataforma online de compensación de deuda que, por su innovador servicio, ha conseguido aparecer al menos en una veintena de medios de comunicación, en entrevistas y en noticias. Lo destaca en la parte superior de su página home y en el menú incluye una sección donde se puede acceder y ver en detalle todos esos artículos en medios de comunicación. Otro buen ejemplo podría ser el de Nubelo.com, una plataforma que pone en contacto a empresas y freelance y que, por el tipo de servicio, que presta también ha conseguido generar un buen número de menciones en medios de comunicación y lo deja bien claro en su web para rentabilizarlo de cara a sus usuarios. Tampoco es necesario que, como en estos casos, hayas aparecido en numerosos medios: aunque solo haya sido en uno, aunque haya sido hace tiempo, no dejes de destacarlo, porque directamente te conferirá un plus de seriedad y profesional. Si un medio de comunicación ha considerado interesante mencionarte, por algo será ¿no? Recomendaciones y testimonios: ¿Tienes clientes satisfechos que están dispuestos a relatar su buena experiencia? Tienes un tesoro. No lo escondas. Activos “sociales” Si acabas de empezar y tienes 25 seguidores en Facebook, no es la mejor opción, pero si ya tienes un volumen importante de personas que te siguen a través de las redes sociales, no dejes de destacarlo en tu web. La asociación inmediata de cualquier potencial cliente será “si a tantas personas les gusta este negocio, será que no lo hacen tan mal”. Todo suma. Incluye un teléfono de contacto Comprobar con un simple golpe de vista que existe un teléfono de contacto al que poder llamar directamente en caso de cualquier problema, también es un plus de tranquilidad para ese potencial cliente que no está convencido del todo. El número de teléfono da una sensación de inmediatez que no se consigue del todo si se facilita simplemente un mail o un formulario de contacto. Foto: Darren Hester El geoposicionamiento emocional para hacer negociosEl primer equipo para sacar adelante tu empresa
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...
Edith Gómez 5 alternativas a ChatGPT para generar contenidos Muchos sois los que habéis descubierto el potencial de ChatGPT. La acogida ha sido de tal magnitud que en algunas ocasiones los servidores de la IA conversacional se han...
Esplendidas recomendaciones Álex. Desde Planimedia somos muy conscientes de ello y por ello estamos especializados en ofrecer un servicio combinado de Marketing Digital y un Contact Center. Captamos al consumidor a través de los enlaces patrocinados de Google, es decir, cuando es más susceptible a realizar una compra porque está buscando información relacionada con el producto o servicio de nuestros clientes. Y desde ahí le derivamos a una landing page donde es persuadido con llamadas a la acción a ponerse en contacto con nuestro Contact Center, bien realizando él mismo la llamada desde su smartphone a coste cero, bien dejando un número de teléfono para que le llamen profesionales del marketing telefónico, que le acompañan en el proceso de venta hasta cerrar la operación, logrando además su satisfacción por el servicio recibido rápido y efectivo. Un saludo, Planimedia Responder
Excelente Alex, me ha encantado el artículo, yo tengo una tienda similar y seguimos la mayoría de pautas que nombras en el artículo. Responder