Cómo hacer sencillas infografías con la herramienta gratuita Easel.lyJosep Jurado 7 julio, 2014 Ya vimos en otra ocasión cómo hacer una infografía de forma gratuita con el editor de Piktochart y creo que no es necesario insistir en la importancia que están adquiriendo estos recursos gráficos, tanto por su sencillez y su facilidad para ser compartidos como por su gran potencial de viralidad. En esta ocasión veremos cómo utilizar la herramienta gratuita Easel.ly para diseñar sencillas infografías que puedan ayudar a nuestro negocio desde el punto de vista informativo y también publicitario. Lo primero que debemos hacer es entrar en Easel.ly y registrarnos. Este paso es imprescindible en la mayoría de las herramientas online gratuitas que, en muchas ocasiones, utilizan nuestro correo electrónico como canal para ofrecernos servicios de pago adicionales, aunque no parece que éste sea el caso de Easel.ly. Una vez registrados, podemos empezar inmediatamente con el diseño de nuestra infografía, para lo que tenemos dos opciones principales: start fresh, que nos proporciona un lienzo en blanco sobre el que iremos añadiendo elementos para dar rienda suelta a nuestra creatividad, o seleccionar las plantillas que hay en la propia página principal. A continuación, el editor de Easel.ly se abrirá con el contenido que hayamos seleccionado, y podremos comenzar a añadir y modificar elementos. Como se puede ver en la imagen, bajo la barra de direcciones de nuestro navegador aparecerá una pequeña barra de herramientas del editor, que nos permitirá realizar, además de las acciones principales de guardar, abrir, descargar y salir de nuevo a la home, las siguientes acciones propias de edición: Seleccionar el tema Podemos elegir el aspecto general de nuestra infografía entre multitud de temas prediseñados que nos servirán de plantilla para añadir información, sin necesidad de crear todo el entorno gráfico adecuado para cada tipo de infografía. Hay suficiente diversidad como para diseñar fácilmente una infografía con de información sobre nuestro negocio. Añadir objetos Podemos añadir objetos prediseñados, aunque también tenemos la posibilidad de cargar nuestros propios archivos de imagen. Al desplazar los objetos por el lienzo, aparecen líneas guía de posición del objeto, que son muy útiles para conseguir que todos los elementos queden bien alineados. Cambiar fondos Se ofrecen algunos colores y texturas para variar el aspecto del fondo del lienzo. Añadir formas o textos Podemos añadir formas básicas (flechas, banners, bocadillos…) y también, textos que podremos cambiar de tamaño, color y posición simplemente arrastrando con el ratón. Cargar imágenes propias Desde el icono correspondiente, podemos cargar nuestros propios archivos de imagen para dar un toque personal y único a nuestra infografía. El uso del editor no es en ningún momento complejo, si bien es cierto que los editores embebidos en un navegador pueden tener cierta falta de agilidad en su uso habitual. Tras haber creado nuestra infografía, podemos volver a la página de inicio, donde -si estamos identificados- aparecerán las infografías que hayamos creado y una serie de opciones diferentes para poder difundir nuestros documentos, compartirlos directamente en las redes sociales u obtenerlos en forma de enlace para compartir a través del correo electrónico, así como el código necesario para insertarlos en nuestra página web si lo deseamos. Como podéis ver, Easel.ly es una herramienta gratuita muy útil y bastante sencilla, con la que podemos obtener resultados sorprendentes, si le dedicamos el tiempo necesario. Aquí tenéis un vídeo donde se puede ver, en menos de cinco minutos, el funcionamiento de todas las opciones del editor con el ejemplo de creación de una sencilla infografía. ¿Qué os parece Easel.ly? ¿Creéis que puede tener utilidad para vuestro negocio? 5 maneras de recuperar a los clientes perdidos en comercio electrónicoDecálogo del ‘hacker’ en la empresa
Alfonso Alcántara 5 conductas de liderazgo: los directivos también lloran «Los peces valientes emergieron como líderes y los más tímidos como seguidores. El líder proporcionaba seguridad a los tímidos y éstos facilitaban el liderazgo efectivo a los valientes». Pablo...
Mercedes Oriol Vico Transforma la productividad de tu equipo, ¡hazte una RACI! Este año se han cumplido 40 años de uno de los cuartetos de ficción más legendarios de la historia de la televisión, que basaba gran parte de su éxito...
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Muy curiosa y útil la herramienta Easel.ly. Conozco también Genially, una herramienta que contiene una alta gama de posibilidades en temas, plantillas, colores, formas,etc, para crear infografías de forma eficaz y dinámica. Responder