‘Cloud computing’: ¿riesgo o ventaja?Equipo Editorial Pymes 9 febrero, 2016 En este post no vamos a profundizar en los beneficios que supone trabajar en el entorno cloud, sino que hemos recopilado algunas breves reflexiones que probablemente harán que muchos empiecen a percibir la nube como una ventaja competitiva para crecer, más que como un riesgo. Quizás a algunos, el término cloud computing les parezca algo “complejo” y “lejano”, pero ¿sabías que en nuestra vida cotidiana utilizamos la nube continuamente? A veces, incluso sin darnos cuenta (correo web, Whatsapp, compartir archivos con otros usuarios, etc.) Y es cierto que cada vez más pymes tienen claro que aumentar su competitividad, pasa por modernizar su forma de trabajo, pero es frecuente que antes de hacerlo surjan cuestiones de este tipo: ¿Es más caro tener la información en la nube que en mi propio servidor? ¿Dependo del proveedor para tener mis datos disponibles? ¿Tendré menos control de mis datos y mis procesos? ¿Estarán seguros mis datos en la nube? Vamos a intentar resolverlas. La realidad es que se habla mucho de cloud computing, y muy poco de cómo migrar hacia este entorno. Estas son las claves fundamentales para subir a la nube: ¿Y es realmente segura? Esta es una de las preguntas más habituales, duda muy lógica, ya que la seguridad es un tema crítico para cualquier empresa. Pero aunque está muy bien que distintos expertos cloud nos hablen sobre la nube, nada mejor que los propios clientes que ya la han probado, contándonos su experiencia. ¿Sigues teniendo dudas acerca de la nube? Comunicación interna en la pyme: pasos previos9 tecnologías que tarde o temprano incorporarás a tu vida
Rafael Sánchez Pulido Digitalización de las pymes: la palabra de moda, pero ¿cómo llevarla a la práctica? En los últimos años y sobre todo en los últimos meses la palabra digitalización ha sido y es la keyword más usada en cualquier conversación relacionada con las pequeñas y medianas empresas, los empleados, el futuro de la economía...
Ángel María Herrera El arte de liderar para atraer talento Cuando hablamos de liderar un proyecto, una empresa o a un grupo de personas, debemos tener claro que no se trata únicamente de ponerse al mando, ordenar tareas que...
Raúl Alonso Diez claves para vender, por mucho que odies las ventas De poco sirve ser el mejor en tu profesión si eres un desastre cuando tratas de vender. Si te identificas con esta situación, estás de enhorabuena: todo se puede...
Juan Luis Manfredi Tendencias en transportes, logística y cadena de suministros El mundo post-covid se estabiliza. O algo parecido, porque las sucesivas oleadas nos revelan que las entradas y salidas de la crisis sanitaria conforman eso que hemos venido en...
Raúl Salgado Los empleados, el eslabón más débil frente a la ciberdelincuencia Actualmente, alrededor del 95% de los ciberataques que sufren las empresas tiene su origen en el llamado “factor humano”. Es decir, en los deslices que se cometen por desconocimiento...
Mercedes Blanco Todo lo que necesitas saber para presentar el primer IVA trimestral en 2021 Principios de abril y con papeleos fiscales a la vista. Para autónomos, pymes y profesionales independientes esto es un auténtico quebradero de cabeza. Es el momento, si no lo...