Todas las claves fiscales y tributarias para pymes y autónomos en 2021David Ballester 13 enero, 2021 Una vez finalizado 2020, año que ha resultado nefasto para la actividad y supervivencia de las pymes y autónomos, se inicia un 2021 marcado por la incertidumbre. Aún no hay signos que permitan predecir cuál será la senda económica por la que discurrirán los trabajadores por cuenta propia y las pequeñas empresas. Por ello, es imprescindible más que nunca conocer las claves relacionadas con la realidad fiscal, normativa y tributaria a la que van a tener que enfrentarse este año. Medidas y cambios de carácter general Respecto a los cambios que se han producido recientemente y que van a marcar el 2021, tenemos los siguientes: Medidas tributarias incluidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.IRPF.Impuesto sobre Sociedades.Impuesto sobre el Valor Añadido: especial mención merece en este caso la aplicación desde el pasado 1 de enero del tipo del 21% de I.V.A. a las bebidas refrescantes, zumos y gaseosas con azúcares o edulcorantes añadidos.Medidas extraordinarias aplicables a las personas jurídicas de derecho privado (empresas).Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2021 la posibilidad de que las empresas celebren reuniones por medios telemáticos y con voto a distancia.Medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria. Apoyo al sector turístico, comercio y hostelería De las medidas de apoyo para estos sectores, las más destacadas y de interés para pymes y autónomos son: Las dirigidas a arrendamientos de locales de negocios. Se establecen reducciones de renta y moratorias en el alquiler para inquilinos de locales de negocio distinto de vivienda.De apoyo en el ámbito laboral y seguridad social: medidas vinculadas a los expedientes de regulación temporal de empleo prorrogados automáticamente hasta el 31 de enero de 2021 para determinadas actividades de los sectores de turismo, hostelería y comercio.Medidas tributarias: la más destacada es el aplazamiento de pago por seis meses, de los cuales los tres primeros sin intereses, para las declaraciones del primer trimestre de 2021. Novedades fiscales La Agencia Tributaria ha publicado recientemente varias novedades en relación con el cumplimiento de obligaciones fiscales en el ejercicio 2021. Las detallamos a continuación: Calendario del contribuyente 2021: fechas y plazos relacionados con las obligaciones fiscales para pymes y autónomos. Relación de trámites y actuaciones de gestión tributaria que se realizan a través del canal telefónico. Órdenes ministeriales de contenido tributario. Orden para el desarrollo de la estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA en el ejercicio 2021. Portal de Declaraciones informativas 2020, que se presentan en el primer trimestre de 2021. Herramientas de asistencia virtual IVA. Calculadora de sectores diferenciados. Nuevo impuesto sobre determinados servicios digitales. Nuevo Impuesto sobre las Transacciones Financieras y Preguntas frecuentes sobre dicho impuesto. Preguntas frecuentes sobre arrendamiento de inmuebles y su tributación en el IVA. Asimismo, es preciso destacar, por la importancia que va a tener para pymes y autónomos, que se encuentra en trámite de aprobación el Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. 10 tendencias SEO para ganar posiciones en Internet¿Qué novedades trae 2021 para las redes sociales?
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...