Todas las ayudas y subvenciones públicas para la transformación digital de tu empresaRaúl Alonso 21 enero, 2020 ‘En tu transformación digital, no estás solo’. Este mensaje que, en sus decenas de versiones, se dirige desde las Administraciones Públicas a pymes y autónomos no resulta muy consolador, pero sería una equivocación hacer oídos sordos. En torno al reto de la digitalización se ha tejido un sistema de subvenciones, ayudas y programas de formación públicos, probablemente insuficiente, pero del que todas las pymes y autónomos pueden beneficiarse en mayor o menor medida. Conviene hacer una lectura posibilista y sacar partido a esta asistencia. Con este objetivo, repasamos todas las ayudas que recoge el Informe eAPyme de transformación digital. Sistema de apoyo a la transformación digital Desde las administraciones central y autonómica se promueve una serie de programas públicos con dos finalidades principales: Apoyo técnico a la digitalización a través de asesoramiento o formación. Soporte económico a través de subvenciones o líneas de financiación. Programas de ámbito estatal Se enmarcan en la llamada Agenda digital, que este 2020 concluye tal como tenía prevista la Unión Europea, si bien no hay duda de que se prorrogará con un nuevo paquete de ayudas. Fuentes Para hacer el seguimiento, hay que prestar atención a: Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD) del Ministerio de Economía y Empresa.Red.es.Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones Sociedad de la Información (ONTSI). Ayudas vigentes Se dirigen a la mejora de infraestructuras o grandes iniciativas tecnológicas, por lo que tienen un perfil más propio de gran empresa. Sin embargo, son muchas las pymes que colaboran en estos proyectos, aportando su conocimiento a las grandes empresas participantes. Proyectos pilotos 5G. Con un presupuesto de 45 millones para un máximo de 11 proyectos.Tecnologías habilitadoras digitales. Con un presupuesto de 9 millones para proyectos de comunicación de alto impacto (IoT, big data, blockchain, supercomputación…).Despliegue de banda ancha ultrarrápida, superior a 100Mbps. Programas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo El objetivo de las medidas de apoyo son emprendimiento, gestión empresarial y talento, marco regulatorio, financiación, innovación y digitalización, sostenibilidad e internacionalización. En la actualidad son más activas las ayudas a la digitalización industrial. Fuente Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y su portal Ipyme. Ayudas Las líneas de ayudas y subvenciones abiertas o ya concedidas son: 1. Industria Conectada 4.0 Es un programa que incentiva proyectos sofisticados de transformación digital de empresas industriales. Se trata de la principal actuación de apoyo directo a la digitalización de las empresas españolas. Sus seis programas son: Hada: es una herramienta gratuita de autodiagnóstico digital, que permite medir la madurez digital de las empresas industriales de modo online. Más de 2.000 empresas se han registrado ya.Activa: ayuda a diseñar un plan digital, estableciendo la hoja de ruta para implementarlo. Se realiza en colaboración con las comunidades autónomas y la Fundación EOI.Ayudas IC4: apoyo financiero en forma de préstamos reembolsables con destino a la digitalización de los procesos y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados.12 Retos de la Industria: tiene como objetivo conectar startups con empresas industriales para fomentar la innovación abierta. Desarrollado en colaboración con la EOI (Escuela de Organización Industrial).Activa Ciberseguridad: un programa gratuito en cuatro fases para conocer el nivel de seguridad de las pymes y autónomos, y fijar unos estándares deseables de protección sobre sus sistemas.Crecimiento empresarial: programa de consultoría personalizada dirigido a pymes industriales. En este caso, el programa propone una consultoría de tipo estratégico, más allá del objetivo de digitalización. 2. Modernización y adaptación del comercio de proximidad Esta convocatoria por valor de 1,2 millones de euros ya está cerrada. Sus ayudas se han destinado sobre todo a señalética digital e implantación de plataformas comerciales. Habrá que ver si hay nuevas convocatorias, para lo que es práctico dirigirse al representante local de la red de Cámaras de Comercio, que colabora en la iniciativa. 3. Proyectos industriales de investigación, desarrollo e innovación Este programa se dirige a sectores industriales con alto efecto tractor sobre actividades auxiliares y complementarias. 4. Programa de Agrupaciones Empresariales innovadoras (AEI) Se dirige a asociaciones, pero está pendiente de resolución desde 2018. Programas del Ministerio de Economía y Empresa Fuentes SEAD y Red.es. Ayudas En la actualidad cuenta con dos programas: Asesores digitales: subvenciona a las pymes el 80% del coste de los servicios de asesoramiento en digitalización, hasta un máximo de 5.000 € por beneficiario. Oficinas de Transformación Digital: conocidas como OTD, asesoran sobre cualquier asunto de tecnologías de la información a pymes y autónomos. En la actualidad la red está compuesta por 28 asociaciones y federaciones, la mayoría colegios oficiales de profesiones concretas, asociaciones o clústeres sectoriales. Programas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Coordina las denominadas plataformas tecnológicas. Según se explica desde el propio ministerio, “estructuras público-privadas de trabajo en equipo lideradas por la industria, en las que todos los agentes del sistema español de Ciencia-Tecnología-Innovación interesados en un campo tecnológico trabajan conjunta y coordinadamente para identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación y de innovación a medio o largo plazo”. Fuentes Existen un total de 36 plataformas tecnológicas en la actualidad. Programas de ámbito autonómico Las áreas a las que las administraciones autonómicas dirigen su apoyo son comercio electrónico, marketing digital y digitalización, seguidas de webs y redes sociales, según se recoge en el informe de e-APyme. Ayudas El citado informe asegura que la comunidad autónoma donde se ubique la pyme o el autónomo “condiciona sobremanera” la disposición de los recursos públicos con destino a la transformación digital. La situación actual se resume en dos puntos: Programa Industria Conectada 4.0. Todas las comunidades autónomas tienen convocadas subvenciones en esta iniciativa liderada desde el Gobierno central.Comunidades con programas específicos de apoyo a la pyme. De las 17 administraciones autonómicas, cinco ofrecen en la actualidad programas de transformación digital para el colectivo: Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Islas Baleares e islas Canarias. Por su parte, Extremadura cuenta con un programa de ayuda que no distingue entre pequeñas y grandes empresas. Cómo definir tu propósito y alcanzar todo tu potencial8 ideas estratégicas para promover tu marca en Pinterest
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...
Raúl Salgado 3 claves para construir y gestionar una comunidad online Estoy super contento, he ganado 500 seguidores en los últimos 5 días. ¿Ah sí? ¿Y qué perfil tienen? ¿De tu ámbito profesional o del mundo runner que tanto te gusta? Si...