Telefónica impulsa la transformación digital hacia una industria conectada 4.0ElevenPaths 15 septiembre, 2017 *Post publicado originalmente aquí con motivo del I Congreso de Industria Conectada 4.0 que tendrá lugar en Madrid el 21 de septiembre. El Congreso está siendo organizado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España, en el marco de su estrategia Industria Conectada 4.0. Hablamos de la industria 4.0 como la cuarta revolución industrial. La digitalización está transformando todo a un ritmo vertiginoso. Y para ello todos los agentes implicados, empresas, ciudadanos y administraciones públicas, debemos adaptarnos a esta realidad para ser competitivos en este nuevo entorno. No cabe duda de que la digitalización plantea incertidumbres que tendremos que abordar, pero también proporcionará nuevas oportunidades de crecimiento económico y bienestar social que nos permitirá avanzar hacia una sociedad mejor. Tenemos la gran oportunidad de transformar la sociedad, las instituciones y la industria en particular. Esta realidad, unida a nuestras capacidades, nos motiva a impulsar esta transformación de la mano del tejido industrial del país, de compañías tecnológicas y de la Administración. En Telefónica estamos viviendo un proceso similar. Un proceso en el que, en poco tiempo, hemos tenido que transformar “nuestra fábrica”, el diseño, la distribución y la comercialización de nuestros servicios para atender mejor las necesidades de nuestros clientes. Gracias a ello, hemos adquirido capacidades tecnológicas y de innovación que nos permiten competir en este nuevo ecosistema empresarial. Entre otros, tenemos experiencia contrastada en proyectos de Big Data, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas), Cloud y Seguridad; estamos trabajando con empresas y colaborando en su transformación gracias a la adopción de estas tecnologías; contribuimos a desarrollar, junto a las Administraciones Públicas, plataformas de colaboración e interoperabilidad; e impulsamos la innovación en un ecosistema abierto, a través de iniciativas como Open Future o Wayra. Y, como siempre, estamos a la cabeza en el despliegue de redes de nueva generación para atender a las altas exigencias de conectividad del sector industrial. Y, en Telefónica, queremos contribuir a este proceso desde la perspectiva y el conocimiento que supone ser el operador líder de servicios de conectividad y soluciones digitales de este país. Un país que lidera el despliegue de fibra en Europa y nos sitúa en una posición privilegiada para el futuro despliegue de 5G. Apostamos decididamente por la industria conectada 4.0. Tenemos que aprovechar todas las oportunidades que brindan la digitalización y las nuevas tecnologías. Seguiremos trabajando junto con el Ministerio de Industria en esta iniciativa, una iniciativa clave para el futuro de la industria española. Jose María Álvarez-Pallete Presidente, Telefónica S.A. @jmalvpal Artículo también publicado en Telefónica Public Policy. Big Data y Hadoop: Episodio (I)Estrategias de búsqueda para el analista (con buscadores personalizados)
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 22 – 26 de mayo GitLab parchea una vulnerabilidad crítica GitLab ha abordado una vulnerabilidad crítica que afecta a GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE) en la versión 16.0.0. En concreto, dicho fallo...
David García ¿Salvará Rust el mundo? (II) Segunda entrega en la que descubrimos cómo Rust, el lenguaje de programación de código abierto centrado en la seguridad, mejora el panorama en cuanto a vulnerabilidades basadas en errores...
Sergio de los Santos Cuatro hitos en Ciberseguridad que marcaron el futuro del malware Un recorrido por los 15 años que ha dedicado Microsoft para consolidar una estrategia que ha repercutido en la Ciberseguridad a nivel global
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 15 – 19 de mayo Vulnerabilidades en plataformas cloud El equipo de investigadores de Otorio descubrió 11 vulnerabilidades que afectan a diferentes proveedores de plataformas de administración de cloud. En concreto, se tratan de Sierra...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Passkey es otro clavo de Google en el ataúd de las contraseñas Passkey de Google ofrece a los usuarios la posibilidad de utilizar una llave de acceso para identificarse y acceder a sitios web o apps sin teclear su nombre de...