El valor del vídeo para dar a conocer tus productos o serviciosEdith Gómez 20 julio, 2020 Aunque muchos ecommerces utilizan el vídeo para explicar el funcionamiento de algunos de sus productos, el vídeo ha seguido evolucionando. Antes solo se empleaba para promocionar algo, ahora busca provocar emociones y generar una conexión con el usuario. ¿Por qué presentar tus productos o servicios en formato vídeo? Si no tienes presupuesto suficiente, no necesitas contratar a un experto. Con una cámara medio decente y la luz adecuada, puedes hacer vídeos de los productos que vendes. Estos son los principales beneficios de incluir vídeos de producto o servicio en tu tienda online y de subir vídeos a Instagram: Más probabilidades de conseguir conversiones, al resolver las dudas de los clientes.Aumentas el tiempo de permanencia del usuario en tu tienda online y, por tanto, mejoras tu posicionamiento.Los vídeos en redes sociales se posicionan muy bien.Transmites transparencia.Conectas emocionalmente con el consumidor, por lo que permanecerás más tiempo en su memoria.Te diferencias de la competencia. Ideas para lanzar tus vídeos en Instagram ¿No tienes ni idea de qué tipo de vídeo subir para mostrar tu producto? A continuación voy a darte algunas ideas para subir vídeos a tus stories en Instagram y mejorar tu estrategia. Sube vídeos en directo Uno de los métodos más atractivos para dar a conocer tus productos es mediante la retransmisión de directos en Instagram o Instagram Live. Para romper el hielo, muchos parten de una noticia actual. A continuación, abren un diálogo con sus seguidores, opinan sobre el tema, dan consejos y al final del vídeo les invitan a pasarse por su blog o web para que conozcan más su marca o productos. Graba un vídeo corto y súbelo al momento Si no te gusta grabar en directo y prefieres grabar tus vídeos previamente, puedes utilizar la cámara de Instagram, grabar vídeos cortos y subirlos directamente o por partes al día siguiente. Con estos vídeos puedes, por ejemplo, mostrar tu oficina, salir tú mismo contando alguna novedad, o incluso puedes invitar a tus seguidores a un evento próximo que estés preparando. Aporta valor en un vídeo semanal con consejos Si vendes una batidora, no empieces el vídeo dando consejos sobre cómo usarla. Por ejemplo, puedes seguir una receta y utilizar la batidora en uno de los pasos. Al final del vídeo, enseña la batidora, sus características y más datos para el que esté interesado en saber más sobre ella. Puedes hacer un contenido a la semana y tenerlo grabado con tiempo. Crea vídeos de demostración de producto Se trata de varios vídeos que cuentan el paso a paso de cómo funciona un producto. Imagínate que es un tratamiento para la piel. Los usuarios querrán saber desde el primer paso hasta el último para aplicárselo adecuadamente. Incluso puedes mostrar una comparación del antes y el después. Al final del vídeo, puedes anunciar el producto con un descuento del 15 % con fecha límite. Haz un tráiler El tráiler es ideal para generar expectación y dejar al consumidor con ganas de saber más. Por eso, muchas marcas hacen un tráiler antes del lanzamiento de un producto o servicio. Piensa que si vas a subir el tráiler a Instagram Stories debe tener 15 segundos, mientras que en el feed se permite un máximo de 60 segundos. Aunque en IGTV se permite hasta 10 minutos y una hora para usuarios verificados. Unboxing Esta es una técnica que utilizan mucho los influencers que colaboran con las marcas. Se trata de grabarse abriendo un paquete para generar expectación a los seguidores. Puedes hacerlo mediante stories, en una serie de vídeos, para mostrar tus últimas novedades. ¿Dónde añadir tus vídeos de producto o servicio en tu tienda online? Estos son algunos de los sitios donde puedes usar el vídeo en tu tienda online. ¡Toma nota! Fichas de productos Para vender online, además del diseño y la usabilidad, hay que cuidar la ficha del producto. Y es que hay muchos productos que, por muy bien explicado que estén y muchas fotos que lo ilustren, son complejos. De ahí que necesiten ir acompañados de un vídeo explicativo sobre sus características y funciones. Solo así conseguirás despejar las dudas del consumidor y guiarle hasta la compra. Recuerda también optimizar el vídeo para que los usuarios lo encuentren. El título debe ser descriptivo y utilizar palabras clave relacionadas con la categoría del producto. Sección “Sobre mí” o “Sobre nosotros” Otra sección de tu ecommerce en la que debes plantearte incluir un vídeo es la denominada “Sobre mí” o «Sobre nosotros». Como sabes, en esa página se habla sobre quién hay detrás de la marca, para transmitir confianza al usuario. Por eso, un vídeo presentándote y ofreciendo tus servicios rompería muchas barreras con tu cliente potencial. En este tipo de vídeos, deberías mostrar a tu equipo, tu lugar de trabajo, el making-off de cómo realizaste uno de tus trabajos, etc. Otras marcas, sin embargo, prefieren colocar este vídeo de presentación en la página de inicio para impactar y retener a los visitantes. Blog Los vídeos son el complemento perfecto para tu contenido textual. Si tienes un blog y sigues una estrategia de contenidos, no olvides pensar en el usuario y crear contenidos útiles y con gancho. Si intercalas texto, imagen y un vídeo explicativo sobre una función nueva de tu producto, aportarás valor al usuario. Además, si le resulta interesante, permanecerá más tiempo en tu página, lo que significa que mejorarás posiciones en Google y tu tráfico aumentará. #OpenToWork, la herramienta de Linkedin que da más visibilidad a los que buscan empleo¿Cómo se garantiza la seguridad de los alimentos en una pandemia?
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...
Raúl Salgado 3 claves para construir y gestionar una comunidad online Estoy super contento, he ganado 500 seguidores en los últimos 5 días. ¿Ah sí? ¿Y qué perfil tienen? ¿De tu ámbito profesional o del mundo runner que tanto te gusta? Si...