Javier Lorente Conversation as a service: los bots de mensajería han llegado para quedarse Bots de mensajería: un cambio de paradigma de la forma en que las marcas se relacionan con los clientes: Conversation as a service. Los grandes de Internet y las...
Marina Salmerón Uribes ¿Por qué cambia la música cuando hay más clientes en una tienda? Comprar en un supermercado o ir a una tienda a por una prenda de ropa es un acto tan mecanizado que en la mayoría de las ocasiones no somos...
Equipo Editorial Siete claves del retail en este momento En este post vamos a ver las siete claves del retail en este momento, que es un sector que podríamos decir que se enfrenta a su «reseteo» o reinicio....
Cristóbal Corredor Ardoy Marcas que intiman con el consumidor Aquellas marcas que logran forjar relaciones más estrechas, verdaderamente sólidas (y a prueba de bomba) con el consumidor lo tienen también más fácil para zafarse de las canitas al aire de...
Marina Salmerón Uribes La digitalización de los espacios físicos, una oportunidad para enamorar a los clientes En la última edición del Mobile World Congress ha tenido gran protagonismo el consumidor digital, como epicentro de esa transformación que se presenta como asignatura obligada para todas las...
Marina Salmerón Uribes La forma más inteligente de digitalizar el punto de venta Hemos escuchado hasta la saciedad que la transformación digital es una realidad y que aquellas compañías que no se suban a este tren habrán perdido la oportunidad de dar...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes spotdyna, análisis del dato y preparación de la respuesta Cuando hablamos de IoT y de digitalización en espacios físicos es inevitable hablar de datos y analítica: IoT y Big Data son la suma perfecta. Instalar sensores y dispositivos...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
¿Verano? No sin conexión WiFi gratuitaMarina Salmerón Uribes 8 agosto, 2019 ¿Sabías que en España el 92% de los usuarios de Internet nos conectamos diariamente? Y no solo eso; el informe publicado por Hootsuite y We Are Social nos revela que en nuestro país, somos 39,4 millones de personas los que nos conectamos a Internet, siendo 27 millones quienes lo hacemos a redes sociales y 37,2 quienes lo hacemos desde el móvil. Conociendo también como dato que el 87% de los españoles utilizamos teléfonos móviles inteligentes por encima del ordenador (72%) y de las tablets (41%) en esta época de vacaciones que muchos comienzan y en la que el móvil es indispensable para poder disfrutarlas… ¿seremos capaces de estar completamente desconectados? Y lo que es más importante, ¿queremos como usuarios de Internet estar completamente desconectados en este periodo vacacional? Según recientes informes y encuestas publicadas, la realidad es que cuando nos vamos de vacaciones, queremos desconectar de nuestro día a día de estrés, entregas, horarios y trabajo pero seguimos utilizando el móvil y seguimos navegando por Internet con la misma frecuencia. Según la encuesta publicada por Storytel, los españoles pasamos una media de 5 horas y 18 minutos al día conectados a Internet, y aunque no utilizamos más el móvil por estar de vacaciones, sí lo llevamos a todas partes y consumimos otro tipo de contenido. Por ejemplo, un 50,5% de los encuestados asegura utilizar su smartphone en la playa y un 54,6% en la piscina ¿te sientes identificados con estos datos? Estoy segura que muchos de nosotros nos sentimos muy identificados. Aprovechamos el verano para compartir nuestros momentos con familiares, amigos, compañeros… Y en muchas ocasiones, aprovechamos los tiempos de espera para subir nuestras fotos a redes sociales, los desplazamientos cortos para ponernos al día de últimas noticias y novedades en la red, desplazamientos largos para ir planeado el viaje y los momentos de relajación para comunicarnos, compartir y ver series, películas, etc. Prácticamente, en casi todos los establecimientos tenemos acceso gratuito a Internet. No es de extrañar; por tanto, que muchas playas españolas ya cuenten con conexión a Internet para aquellos que no quieran desconectar de la red ni en verano ¿recuerdas cuando ibas a un chiringuito y querías subir tus fotos a las redes pero tenías que “tirar de tus datos”? ¿Cuándo tenías que viajar en avión y no tenías WiFi en el aeropuerto? ¿O cuando estabas en un centro comercial y te conectabas a una red abierta pero la calidad del WiFi era muy mala? Suena muy lejano ese momento en el que escuchábamos “lo subo luego en casa que no consuma datos”. Actualmente, comercios pequeños, medianos y grandes han sabido aprovechar que somos usuarios hiperconectados y nos ofrecen conexión WiFi gratuita para poder navegar tranquilos por internet sin necesidad de estar pendientes de nuestro consumo de datos y ofrecernos una experiencia diferente. Sin embargo, conectarnos a la red adecuada es primordial para que nuestro dispositivo móvil no sufra ningún ataque de seguridad, que la conexión sea lo más satisfactoria posible, que no suframos una suplantación de identidad, que no nos roben datos sensibles, etc. SophosLabs llegó a identificar hasta 3,5 millones de apps potencialmente sospechosas solo para Android de las cuales un 77% ¡eran malware! ¿Podemos conectarnos con seguridad a cualquier red que nos ofrezca “WiFi gratis”? La respuesta es rotunda; no. No todos los establecimientos y lugares que ofrecen WiFi gratis lo hacen de manera segura. Pongamos un ejemplo sencillo; cuando vamos a un restaurante en el que indica “WiFi gratis” ¿cómo accedemos a esa red? Existen dos formas comunes: podemos preguntar al propio personal del establecimiento para que nos facilite la clave. O podemos acceder directamente a esa red a través de un login social, a través de un código pin o de nuestro correo electrónico. Como estarás intuyendo, la manera más segura para el usuario y también para el establecimiento es la de conectarse a esa red que nos pide algún tipo de autentificación para poder acceder a la conexión. ¿y para qué le sirve al establecimiento que nosotros accedamos de esa manera a la red? Ofrecernos una conexión a Internet mucho más segura y de mejor calidad.Conocernos mejor como clientes para poder ofrecernos promociones personalizadas para cada momento.Mejorar la comunicación con los clientes y ganar en afinidad.Mejorar la presencia en redes sociales, foros, webs, etc. Este wifi social que nos ofrecen cada vez más tiendas, restaurantes, clínicas, transportes etc. no solo nos ofrece tener una buena y segura conexión a internet, sino que nos genera una mejor experiencia de usuario al poder comprobar de un primer vistazo que cuenta con “un sello” de calidad por parte del propio establecimiento y de cómo la marca también interactúa con nosotros gracias a una simple conexión a su red ya sea desde un chiringuito, un restaurante, un centro comercial, una tienda de ropa o una clínica veterinaria. ¿y cómo tanto pequeños, medianos y grandes establecimientos pueden ofrecer de manera personalizada y segura WiFi, conocernos mejor como clientes y establecer una comunicación con nosotros? Gracias a soluciones como spotwifi; soluciones de valor añadido sobre una red WiFi convencional que nos ofrecen ventajas como clientes y ofrecen ventajas también al negocio. Con estas facilidades para acceder a redes WiFi seguras de manera gratuita ¿seremos capaces verdaderamente de desconectar en vacaciones? ¿Seguiremos conectándonos a redes abiertas conociendo el riesgo que eso implica? Una cosa es clara: verano, no sin conexión WiFi gratuita. Telefónica potencia su oferta multicloud: “un tinder” en innovación abiertaLa tecnología al servicio del territorio y sus habitantes
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...