Mercedes Núñez “La experiencia de cliente no es una opción”: 50 casos de éxito inspiradores En A un clic de las TIC ya nos hicimos eco del libro “50 casos de éxito en experiencia de empleado” y hace un mes aproximadamente veía la luz...
Manuel Carballo Cómo ser mas rentables gracias a la experiencia de cliente Recientemente se publicaba el tercer Índice de medición de la experiencia de cliente en retail (#IMEXRetail2019) de Lukkap. Alberto Córdoba, socio director de esta consultora nos explica en el...
Clara Estrada Merayo Diez grandes tendencias de consumo para este año: una oportunidad para las marcas Cuando esperábamos que esta nueva década fuera tan prometedora como lo fueron los “felices años veinte” del siglo pasado, nos sorprendió una pandemia. Nos rompió los esquemas y alteró...
Mercedes Núñez Un modelo de gestión basado en los datos para optimizar la experiencia de cliente Del creciente protagonismo de los canales digitales, que ha acelerado la pandemia, la llamada “economía de la experiencia”, el cliente como eje central de la estrategia de las compañías...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes ¿Es posible la integración de diferentes soluciones tecnológicas en una misma plataforma? Cuando hablamos de digitalización, observamos una clara tendencia de crecimiento en los últimos años en los sectores B2C frente a los sectores B2B. Aquellos sectores que están orientados a...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes spotdyna, análisis del dato y preparación de la respuesta Cuando hablamos de IoT y de digitalización en espacios físicos es inevitable hablar de datos y analítica: IoT y Big Data son la suma perfecta. Instalar sensores y dispositivos...
Marina Salmerón Uribes La señalización digital mejora la comunicación interna Uno de los puntos más importantes para que una empresa funcione con total garantía es la comunicación interna; que se dirige al cliente interno y que pretende aumentar la...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
spotdyna, análisis del dato y preparación de la respuestaMarina Salmerón Uribes 5 febrero, 2020 Cuando hablamos de IoT y de digitalización en espacios físicos es inevitable hablar de datos y analítica: IoT y Big Data son la suma perfecta. Instalar sensores y dispositivos en los espacios físicos para llevar a cabo un proceso de digitalización del punto de venta es primordial para tener un mayor conocimiento del cliente, ofrecerle a nivel producto/servicio lo que desea y conseguir a nivel experiencia un recuerdo memorable. Si una compañía decide instalar sensores y dispositivos en su negocio espera recibir datos de la tecnología instalada. Información y datos sobre cuántas personas entran en una tienda, cuántos esperan a ser atendidos, cuánto tiempo esperan, en qué zonas pasan más tiempo, cuáles son los productos que más se visitan, etc. ¿Qué se hace con los datos recogidos? Básicamente, con la información recogida se realizan dos acciones; análisis del dato y preparación de la respuesta. El conocimiento de los datos y el buen uso de ellos hacen que los dispositivos IoT y el Big Data tengan sentido. Para entender el comportamiento del cliente en una tienda es necesario medir y mejorar el rendimiento del punto de venta de manera continuada. Gracias a ese análisis del dato y preparación de la respuesta es posible crear y activar campañas en función de la información del punto de venta y consumidor recogida por los sensores. Con la plataforma inteligente de Telefónica, spotdyna, los negocios que necesiten información sobre su negocio en función a la tecnología instalada lo tendrán muy fácil. La plataforma, muestra a través de un dashboard único un análisis cuantitativo de lo que sucede en la tienda ofreciendo también un data de servicio específico relativo al estado de conexión de los sensores, número de contenidos emitidos, últimas conexiones y duración de la conexión, total de dispositivos conectados… El retailer será consciente así de todo lo que sucede en su tienda; qué hacen los clientes en esta y cuál es el funcionamiento y rendimiento de sus dispositivos. ¿Para qué sirven los datos recogidos? Para definir audiencias y crear campañas específicas en función del comportamiento del cliente dentro del punto de venta físico. Una campaña dirigida a un cliente o un grupo de clientes se traduce en un mayor retorno de la inversión y en fidelidad de estos. Además, este análisis de impacto que tienen las campañas, análisis del impacto de ventas y análisis de comportamiento tiene también como consecuencia un incremento del ticket medio, una mejora reputacional de la marca y un vínculo con esta mucho mayor dado se consigue ese efecto WoW. Para muchas compañías estos, son grandes retos pero que para otras muchas llevan siendo un realidad aterrizada gracias a la analítica de datos y conocimiento del cliente. Mencionando nuestros post anteriores, ¿recuerdas el funcionamiento de spotdyna? El sistema operativo de los puntos de venta físicos es capaz de adaptar la experiencia en los espacios gracias al análisis cuantitativo de lo que sucede en este. Es decir, conocimiento y experiencia se unen con el objetivo principal de sorprender y personalizar la oferta. Esta capacidad analítica de spotdyna es una realidad que sería inviable sin la suma del resto de características principales: IntegraciónAutomatizaciónEficiencia Todas ellas, consiguen que la retroalimentación entre el envío de información, adaptación de la experiencia y medición de comportamiento sea un ciclo constante para ofrecer así al cliente lo que desea convirtiendo su experiencia en un recuerdo memorable. Designed by topntp26 / Freepik Líderes de la transformación digital en España y su impacto en la economía5G en sanidad: una realidad prometedora y lo que queda por llegar
Marina Salmerón Uribes Spotdyna: el sistema operativo de las tiendas conectadas La última edición del informe Things Matters, de Telefónica IoT, revela que los españoles ya demandan que las compañías hagan uso del Internet de las Cosas para adaptarse a...
Marina Salmerón Uribes Spotdyna: IoT en las tiendas al servicio de la eficiencia y la experiencia de cliente Ya hemos abordado en distintas ocasiones en este blog el reto que todavía supone para muchas compañías del sector retail su transformación y la digitalización de los espacios físicos,...