Automatización como innovación, retroalimentación y aprovechamiento de la tecnología

Marina Salmerón Uribes    22 enero, 2020
onthespot-spotdyna-automatizacion-retail

Con el comienzo del nuevo año, muchas son las predicciones sobre cuáles serán las tendencias respecto a tecnología y digitalización en el tejido empresarial en este año nuevo. Todas ellas se basan en que en el 2020 será de nuevo, un año con alto potencial tecnológico en el que las compañías buscarán una vez más automatizaciones inteligentes.

Según un reciente estudio publicado por Deloitte; el mercado de las soluciones de automatización crece a un ritmo anual del 20% y se espera que alcance los 5.000 millones de dólares en 2024. Esto supone un grandísimo avance para las compañías que apuestan por modelos más eficientes, más precisos y con mayor retorno de  inversión.

Por ello, y dando continuidad a nuestro post anterior en el que poníamos foco en explicar cómo la plataforma inteligente de Telefónica, spotdyna, integra todas soluciones que dinamizan el punto de venta físico para mejorar la experiencia cliente y conocer su comportamiento; en este post, nos centraremos en explicar otra de las características de la plataforma: la automatización.

Hablar de automatización significa hablar de innovación ejecutando nuevos procesos, de retroalimentación de información para impulsar la automatización y de aprovechamiento de la tecnología para predecir, analizar, actuar, impactar y eficientar.

¿Qué significa que una de las características principales de spotdyna es la automatización?

La automatización de spotdyna responde a las necesidades de los retailers y a las necesidades de los clientes que visitan los puntos de venta físicos. Para que los retailers adapten su comunicación en el punto de venta, tan solo tienen que definir reglas de negocio.

Las reglas de negocio definidas son claves para que las campañas tengan el impacto esperado.

En base a los clientes que se encuentran en el establecimiento y otras variables como pueden ser el clima, eventos deportivos, etc. los contenidos cambiarán de manera automática emitiendo aquellos que generen un mayor impacto en las ventas gracias a ejecutar las reglas de negocio que fueron definidas con anterioridad de manera automática.

Además, esta automatización no solo será un punto a favor para el retailer ya que tan solo tendrá que preocuparse por definir reglas, sino que los empleados de la propia tienda se encargarán de lo verdaderamente importante; los clientes. De manera automática las campañas previstas se emitirán e tiempo y forma

spotdyna gracias a esta automatización es capaz de revisar el estado de todos los dispositivos instalados en el punto de venta físico. En caso de identificar alguna incidencia, intentará resolverla de manera autónoma.

Y por último, esta automatización que permite la plataforma, cumplirá con el objetivo de mejorar la experiencia de cliente en el punto de venta, ya que la sincronización de todos los contenidos de manera automática maximiza el valor de las campañas y genera un responsive environment personalizando el ambiente.

¿Tal y como se pronostica, apostarán las compañías recibir un mayor retorno gracias a la automatización en este año 2020? Con spotdyna los negocios que quieran convertir su espacio físico convencional en un espacio físico dinámico pueden comprobarlo. Tan solo un dato: aquellas compañías que apuestan por la automatización gracias spotdyna destacan que estos procesos de automatización inteligente superan sus expectativas.

¿Todavía no conoces qué beneficios para el retailer tiene la plataforma spotdyna? ¡Atento a próximos post!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *