TikTok, la red social que hace furor y cómo tu negocio podría estar en ellaMar Carpena 30 enero, 2019 Si aún no has oído hablar de ella, seguramente no tardarás demasiado en hacerlo y, aún es más, si tienes algún adolescente cerca, tan solo tienes que preguntarle. No tenemos dudas de que podría darte todo un tutorial sobre ella. Estamos hablando de TikTok, la red social que hace furor actualmente entre los más jóvenes y que en 2018 superó los 35 millones de descargas en iPhone, a nivel mundial, ganándole la partida a Instagram, Facebook y Whastapp. En nuestro país, aunque su cifra de descargas es más modesta, en Android TikTok fue también el pasado año la plataforma de mayor crecimiento, con un total de 5,7 millones, un 97% más que en 2017. Vídeo y música unidas son el secreto de su éxito y sus mayores fans, los más jóvenes, desde los 13 años que exige como edad mínima la red social para registrarse hasta los 17 años, aproximadamente. ¿Cómo funciona? Propiedad de ByteDance, una de las startups chinas más valoradas del mundo, TikTok es el resultado de la fusión de Musical.ly, que llegó a contar con 200 millones de usuarios a finales de 2017, y Douyin, la versión china original de TikTok y cuyo nombre literalmente significa “sacudir la música”. Algo que TikTok mantiene y es que básicamente esta red social es una plataforma en la que crear, editar y compartir “video selfies” musicales de menos de 20 segundos. De forma sencilla, con filtros, efectos especiales, son simples vídeos que ya vuelven locos a miles de jóvenes en el mundo que, diariamente, desde el teléfono móvil, se convierten en unos segundos en tiktokers o musers, como se conoce a los usuarios más famosos y con más seguidores en la red. Y es que, al cobijo de TikTok, ya ha nacido una nueva oleada de influencers que consiguen sumar fieles con sus playbacks, coreografías, chistes o bromas con humor. Son las nuevas estrellas. En España ya son muchos los adolescentes que siguen a musers como @twinmelody, dos gemelas vascas que recopilan más de 2,4 millones de seguidores de sus coreografías; Laura López, @lauralp21, famosa por sus playbacks de música latina, o el joven alicantino @pablobrotonss, con 1,3 millones de seguidores. Y ahí es donde está la clave para una empresa. Contar con alguno de estos musers para que publiciten su producto o servicio. ¿Un escaparate para las marcas? Cierto es que, hasta el momento, no son muchas las marcas que están utilizando TikTok para promocionarse, ya hay algunas que se han lanzado al reto. Concretamente, la firma de moda Guess lanzaba una campaña el pasado mes de septiembre bajo el hashtag patrocinado #InMyDenim, en la que varios musers como @ourfire (2,3 millones de seguidores) o @madison_willow (983.000) publicaron vídeos en la red social luciendo prendas de la firma. Un desafío que lanzaban al resto de usuarios para que publicasen sus propios vídeos y que supuso la primera acción viral de una firma estadounidense en EEUU. ¿El resultado? Según informa Medium Corporation, la campaña de Guess logró 34 millones de visitas. Sin duda, un goloso escaparate hacia la llamada Generación Z que ya algunas marcas empiezan a investigar y al que, seguramente, se sumen más en los próximos meses intentando obtener su propio trozo del pastel. Manuel Moreno, periodista y experto en redes sociales lo tiene claro. “TikTok es una oportunidad excelente para las marcas que quieren llegar al público adolescente, de entre 13 y 19 años, que es más o menos el usuario medio de esta plataforma. Además, ahora es el momento de hacerlo y posicionarse en esta red social, ya que aún es poca la presencia de firmas y es importante llegar el primero”. Eso sí, hay que hacerlo sabiendo a quién te diriges y las “peculiaridades” de esta red social, señala Moreno, quien apunta que “es necesario saber que TikTok tiene su propia personalidad. No intentes adaptar otros formatos, publicar lo mismo que en Facebook o Instagram. Esta red social tiene su propio lenguaje y debes seguirlo si quieres tener éxito en ella”. Pequeñas ideas que marcarán la diferencia en tu empresa30 frases célebres para la empresa y la vida profesional
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...