Machine Learning a tu alcance: ¿Qué son los Insights?

Paloma Recuero de los Santos    6 marzo, 2019

En Telefónica Tech hablamos mucho de “insights”. Nuestras herramientas están diseñadas para obtener valiosos “insights”, o “actionable insights” que permitan a una empresa tomar las decisiones más adecuadas basadas en datos. Pero, ¿conoces el significado exacto de la palabra “Insight”?

Quizás resulte un poco complicado porque, aunque, aunque parezca contradictorio, normalmente  no usamos los términos españoles correspondientes a Big Data, Machine Learning, o Data Science, por claridad. Son términos fácilmente identificables y traducibles.

Sin embargo, encontrar una palabra española para definir “insight” no es tan sencillo. Así que vamos a empezar por comprender su significado.

¿Qué es un “insight”?

El diccionario Collins, nos da la siguiente definición:

insight
/ˈɪnˌsaɪt/ noun
1. The ability to perceive clearly or deeply; penetration
2. A penetrating and often sudden understanding, as of a complex situation or problem

Como vemos, ambas definiciones hablan percibir algo con claridad, de comprender, y en la segunda, además, se hace referencia a una situación o problema “complejo”.

La etimología de la palabra nos da otra visión interesante:

Word Origin and History for insight
c.1200, innsihht, “sight with the eyes of the mind,” mental vision, understanding,” from in + sight. Sense shifted to “penetrating understanding into character or hidden nature” (1580s).

“Ver con los ojos de la mente”

 Es la visión desde el conocimiento, los ojos del experto capaces de ver las claves ocultas en los datos, los patrones de comportamiento, las tendencias,  los detalles que pueden delatar comportamientos anómalos.

La Inteligencia Artificial, y en concreto, el Machine Learning, permiten  aplicar esa “visión”, desde la comprensión profunda, a conjuntos de datos cuyo volumen es tan grande que hace imposible su tratamiento de forma manual.

Van a permitir compararlos, ordenarlos, ponerlos en contexto y convertirlos en “insights” o «claves traducibles en acciones concretas» en las que basar la estrategia de negocio. Ya no se se trata de justificar con datos determinadas decisiones, sino de definir la estrategia basándose en esos “insights”  que han salido a la luz.

From Data to Insights.
Figura 2: From Data to Insights.

Así, las empresas “Data-Driven” son aquellas que hablan el lenguaje de los datos, y gracias a ello son capaces de adoptar decisiones más inteligentes, basadas en sus datos de negocio u otras fuentes disponibles que agregan valor a esa información.

Volviendo a la definición de “insight”, si buscamos ahora la traducción al español, de nuevo en el Diccionario Collins encontramos:

insight (ˈɪnsaɪt  )
noun
1. (= understanding) perspicacia f
2. (= new perception) nueva percepción f

Pero no nos convence el término. Ya adelantamos al principio que no era fácil.

Antes hemos usado “clave”, pero a menos que se nos ocurra algo mejor, y estando tranquilos respecto a la comprensión de su significado, seguiremos hablando de “insights”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *