Tecnología y estrategia competitiva (I). En busca de unas coordenadasWebs Externas 5 diciembre, 2011 ¿Hasta qué punto forma parte la tecnología TIC de la estrategia competitiva de las organizaciones? ¿Hasta qué punto puede aportar valores diferenciales que permitan posiciones privilegiqadas en el mercado? Con este artículo se inicia una serie en que se explorarán diversos aspectos de las connotaciones estratégicas de las tecnologías TIC. En esta primera entrega se fijan simplemente unas coordendas previas, un marco de análisis para uso posterior y se invita al lector a realizar su propio análisis estratégico de las tecnologías de Cloud Compunting.
Mercedes Oriol Vico Transforma la productividad de tu equipo, ¡hazte una RACI! Este año se han cumplido 40 años de uno de los cuartetos de ficción más legendarios de la historia de la televisión, que basaba gran parte de su éxito...
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...
Hola: Me parece muy interesante tu artículo al describir las cuatro coordenadas como los cuatro criterios o principios fundamentales que debe cumplir la tecnología para que ésta, se convierta en estrategia competitiva. Me recuerda hace de 12 a 14 años como comenzaba a implantarse la tecnología de redes privadas como tecnología estratégica para los grandes clientes, que mantiene su ventaja competitiva a medida que evoluciona para soportar la integración de los distintos servicios que demandan tanto las empresas como la sociedad que los universaliza. La idea de red está madura. Es el momento de los servicios, que para el sector empresas, el cloud computing puede considerarse como una tecnología eficiente que por su ahorro de costes ayudará a las empresas a mejorar su competitividad. Cordiales saludos, Cipri. Responder
Gracias Cipriano por tu comentario. Como apuntas a propósito de las redes privadas, creo que puede decirse que, en efecto, en lo que a estrategia competitiva y tecnología se refiere, estamos es una especie de movimiento sin fin en que lo que hoy está en la cresta de la ola mañana es algo maduro y superado por una nueva tecnología y sin capacidad para generar ventaja competitiva sino, en todo caso, convertirse en ‘order qualifier’. Es preciso un avance continuo, una adición de nuevas tecnologías, nuevos servicios, nuevas funcionalidades o nuevos posicionamientos. Se trata de un círculo virtuoso… pero exigente, muy exigente. En ese círculo, ahora le toca al cloud, por poner el caso, el estar en la cresta de la ola…pero esto durará un tiempo finito. Te invito a que leas el próximo artículo de esta serie (dentro de muy poco en este blog) en que me centraré en la innovación y algo aparecerá relacionado con este círculo virtuoso, aunque expresado de otra manera. Responder