LUCA ADM LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
Paloma Recuero de los Santos Las 5 tendencias que impulsan el IoT En los post anteriores de nuestra serie IoT4All, hemos hablado de las distintas formas de definir “internet de las cosas”, y sobre cómo se conectan y comunican los dispositivos....
Paloma Recuero de los Santos Cursos gratis de Ciencia de Datos para esta primavera Si quieres formarte en Data Science, Machine Learning e Inteligencia Artificial no hace falta hacer una gran inversión. En este post os contamos qué cursos gratuitos sobre esta temática...
Enrique Blanco Transfer Learning: Modelos de reconocimiento facial de humanos aplicados al ganado Hace unas semanas, en este artículo, realizamos una introducción a la reutilización de modelos de Deep Learning para proyectos propios haciendo uso de Transfer Learning. En este post iremos en más...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
LUCA Quito, la primera ciudad inteligente de America Latina ¿Cuántas personas cogen el metro al día? ¿En que paradas se bajan? ¿Cuánto tiempo tardan en llegar a su destino? Todas estas preguntas podrán ser respondidas gracias a la alianza...
LUCA Alcalá de Henares: un ejemplo sobre cómo el Big Data ayuda a la movilidad de las ciudades Gracias al Big Data, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares puede entender el comportamiento real de los desplazamientos de los visitantes y ciudadanos en la región para ayudar en...
LUCA LUCA Talk: Los 5 errores de concepto más habituales sobre Data Science El pasado martes 20 de marzo tuvo lugarel útlimo webinar de nuestra serie de LUCA Talks. En esta ocasión, hablamos de algunos de los errores de concepto más extendidos sobre...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #6: ¿Qué es el Aprendizaje Aprendizaje Supervisado? Tras el primer vídeo de introducción ¿Qué es Machine Learning?, seguimos con algo más concreto. En el vídeo de hoy explicamos los dos tipos de aprendizaje que se dan...
LUCA ADM LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
En Marzo, nuevo hackatón LUCA “HackForGood”LUCA 26 febrero, 2018 Conceptos como “cambio climático, contaminación o desastres naturales” entran ya en la agenda de trabajo de LUCA (la unidad de servicios Big Data de Telefónica), permitiéndole a esta contribuir al desarrollo de la sociedad mediante el establecimiento de patrones de alerta temprana en cualquier país donde está presente Telefónica, y todo ello gracias a los beneficios del Big data y la analítica de datos. En este sentido, LUCA planteará dos nuevos retos ante los más de 1500 hackers “ForGood” y las 20 universidades que participarán los días 8, 9 y 10 de marzo en este hackathón: el primero de ellos, “Preparación ante el cambio climático en Latinoamérica”; y el segundo, “¿Cómo mejoramos la calidad del aire en nuestras ciudades?”. Se valorará la creatividad e innovación de las soluciones propuestas, el grado de acabado conseguido durante el hackathón y el impacto social de las mismas. Figura 1 : El calentamiento global es un problema enorme. El cambio climático está agravando la magnitud y el impacto de los desastres naturales, especialmente en los países más vulnerables a los mismos. ¿Podría diseñarse un servicio de vigilancia y alerta temprana con datos abiertos? ¿Pueden medirse sus efectos en términos de desastres naturales y migraciones? Por otra parte, la contaminación atmosférica ya está identificada por la WHO como una de las amenazas más importantes para la salud pública en los núcleos urbanos. ¿Cuáles son las variables que más influyen en la elevación súbita de los niveles de contaminación? ¿Podremos usar el análisis de datos para predecir cuándo se producirá el próximo pico de contaminación que active las restricciones de movilidad? Figura 2 : La comtaminación es una amenaza para la salud de los ciudadanos de grandes ciudades. Así, LUCA se suma al compromiso de Telefónica con el negocio responsable y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, sumándose a iniciativas como HackForGood en las que los datos suponen un elemento transformador de la sociedad. Para más información: www.hackforgood.net No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Esta semana en el Blog de LUCA: (19 al 25 de Febrero)Ciencia Ficción vs Inteligencia Artificial: Interestellar, “…hey TARS ¿cuál es tu parámetro de honestidad?”
Pilar Estrella Palomares Cómo transformar una compañía (XIII): Metodología Agile de ejecución de proyectos Hoy en día, cuando gestionas proyectos tan disruptivos como los que desarrollamos en IoT & Big Data Tech que te permiten transformar una compañía, el plantearse trabajar al margen...
LUCA ADM LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (Parte I) ¿Cuántas veces a la hora de repartir algo con los amigos/as hemos dicho: “piensa en un número del 1 al 10”? ¿La respuesta es realmente aleatoria? Si utilizamos una...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...